COMENTARIO. ESTUDIANTES DERROTÓ 2-1 A RIVER CON FÚTBOL Y CARÁCTER
De la mano de la Gata Fernández se repuso del 0-1. Goles de Cerutti y Domínguez
Por MARTIN CABRERA
Con algo de fútbol en el
segundo tiempo, de la mano de un iluminado Gastón Fernández y con mucho
carácter durante todo el partido, Estudiantes se regaló un triunfazo
sobre River por 2-1, que le devolvió la autoestima y lo puso en un lugar
de consideración de cara a la clasificación a las copas internacionales
del próximo año. Fue, sin dudas, la mejor versión desde que Gabriel
Milito es el técnico.
En el primer tiempo ambos equipos jugaron con los
dientes muy apretados y con demasiada intensidad, tanta que no les
permitió soltarse como para poner en apuros al rival de enfrente. Solo
que River tuvo en Lucho González a un jugador capaz de romper el molde.
Estudiantes apostó por Alvaro Pereira en el sector
izquierdo y en Gastón Fernández en el centro de cancha. Ambos fueron sus
jugadores más inquietantes. El uruguayo fue siempre para adelante con
mucha fuerza y criterio. Y la Gata, con caricias de fútbol, puso siempre
en posición ofensiva a sus compañeros.
Pero no le alcanzó como para llegar al gol. No fue
suficiente ni siquiera para hacer revolcar a Marcelo Barovero, que a los
4 minutos contuvo con facilidad de un débil remate de Gastón Fernández y
más tarde vio cómo Diego Mendoza le quitaba el gol al número 9 tras un
buen desborde de Ezequiel Cerutti por la derecha.
La única diferencia entre los dos equipos fue Lucho
González, que a espaldas de Pereira (cuestionable error de cálculo)
bajó un centro cruzado con su pecho y de volea clavó un zurdazo al
ángulo de Hilario Navarro. Golazo.
River no había hecho méritos en el primer tiempo
como para ponerse en ventaja. Apenas un dominio por la banda izquierda y
poco más. Pero la jerarquía de uno y otro quedó en evidencia. Mientras
que a Lucho González sus compañeros supieron explotarlo, los de
Estudiantes no hicieron lo mismo con la Gata. Y así se fueron al
vestuario con un 0-1 que cayó como un baldazo de agua fría.
En la parte final el partido arrancó como para una
goleada de River, que pareció aprovechar el envión del golazo y se
aprovechó de las desconcentraciones de Estudiantes. Al minuto, Pity
Martínez erró un gol imposible debajo del arco.
Pero de a poco el Pincha fue equiparando las
acciones. Y por eso a los 11 minutos una buena jugada de la Gata y
Barbona dejó en buena posición al Pocho Cerutti, que con un buen remate
dejó sin chances a Barovero. Empate 1-1 parcial y justicia en La Plata.
A partir de ahí el equipo de Gabriel Milito mostró
sus garras y con garra y algo de fútbol. Pudo llegar al segundo a los
pocos minutos cuando Gastón Gil Romero quedó mano a mano y Maidana lo
golpeó arriba. Diego Abal, inexplicablemente le mostró la amarilla.
El gol llegó por intermedio de Sebastián Domínguez,
que a los 22 minutos anticipó a los defensores de River luego de un
centro desde la derecha ejecutado por Cerutti. El ex Vélez, con su botín
derecho hizo explotar al estadio Unico. Y, de paso, puso algo de
justicia en el partido.
Tras el gol el local bajó la intensidad. Sin
retroceder metros en el campo, trató que el juego se desarrolle en la
mitad de cancha y que el reloj pasase lo más rápido posible sin que la
pelota la tuviesen los de camiseta blanca.
Ni Leandro Pisculichi ni el promocionado Lucas
Alario pudieron inquietar al fondo albirrojo, que con mucho oficio se
las ingenió para enfriar el partido y para tener al rival lejos del
área.
En los minutos finales, sin el mejor jugador dentro
de la cancha (Gastón Fernández), el Pincha intentó aguantar el partido.
Pero no lo hizo en su área, sino en la mitad de cancha. Como la semana
pasada en la cancha de Lanús, levantó su nivel David Barbona, que
terminó siendo de lo mejor tras un flojísimo primer tiempo.
Estudiantes jugó con intensidad y hombría. No le
sobró nada ni mostró un fútbol vistoso. Pero fue efectivo, inteligente y
tuvo actitud, eso que tanto se le reclama a los equipos. Por eso el
pasillo se lo terminaron haciendo los jugadores de River.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario