EL ANIMADOR HABLO SOBRE ALGUNAS DE SUS IDEAS. LUEGO DE LA APROBACIÓN DE SU CANDIDATURA
El empresario, que competirá en las elecciones de calle Viamonte, quiere al titular albirrojo como Secretario de Selecciones
Las elecciones en la
Asociación del Fútbol Argentino serán recién en el mes de marzo, pero
Marcelo Tinelli ya habla como un candidato en activo. Es más, por
momentos lo hace como si ya fuera el presidente de la entidad madre del
fútbol nacional.
En su primera aparición en rueda de prensa luego de
la aprobación estatutaria que logró el pasado martes en el Comité
Ejecutivo, el animador televisivo, entre otros tantos temas, envió un
convite público para Juan Sebastián Verón, en el plano del fútbol
argentino en general y de la Selección Nacional en particular.
El empresario afirmó que Verón, “será muy importante en el fútbol argentino” y hablará con el presidente de AFA Luis Segura para definir si el ex jugador podría ser Secretario de Selecciones Nacionales. Así, confirmó el anticipo que hizo este diario en su edición anterior. “Tengo
que hablar con el presidente de AFA porque no es una decisión mía.
Respeto mucho a Verón, es uno de los emblemas de la historia del fútbol
argentino y me encanta cómo trabaja” , sostuvo Tinelli en conferencia de prensa.
Agregó el conductor televisivo que “la
selección argentina necesita a todos. Hablé con Valdano y un montón de
gente y los más importantes tienen que estar. Verón es una persona muy
importante para todo lo que viene” , remarcó, en un claro guiño
para con el titular albirrojo, que días pasados se había manifestado en
favor de que habiliten al vice de San Lorenzo para presentar su
candidatura afista.
“NI VENCEDORES NI VENCIDOS”
Por otra parte, Tinelli se refirió a lo que fue la
disputa interna que derivó en la aprobación de su candidatura: “acá no
hubo ni vencedores ni vencidos. Acá no hubo una disputa partidaria, sino
un problema de interpretación reglamentaria”, resaltó.
Y agregó “queremos saber cómo está la AFA, queremos una AFA sana, transparente,
con control de gastos, con visitantes en las canchas y con la vuelta de
la familia a los estadios, porque el fútbol argentino se merece un
lugar preponderante” .
Sobre el pedido de informes, marcó que “la
palabra auditoría para algunos suena fuerte, pero queremos ver bien los
números de AFA. Los veedores que puso la jueza Servini de Cubría están
haciendo un muy buen trabajo. Se han emitido en el mes de julio 1000
cheques, así que me parece que estaría muy bueno saber” , sostuvo.
También recordó a Grondona: “Julio fue una
persona que le aportó muchísimas cosas al fútbol argentino. Era un
generador de recursos impresionante. Fue la persona que me dio el
impulso a meterme en la vida de San Lorenzo” .
“NO HAY DEFAULT”
El actual presidente de la AFA, Luis Segura, pidió
en tanto “tranquilidad” para analizar el estado económico y financiero
de la entidad, y afirmó que “no existe riesgo de default” como sugirió
el titular de San Lorenzo de Almagro, Matías Lammens, mano derecha de
Tinelli.
Segura admitió que “la AFA necesita cambios” pero no tiene “problemas económicos” , lo que significó un contrapunto con las declaraciones realizadas por Marcelo Tinelli.
El martes próximo Segura y Tinelli mantendrán un encuentro personal y allí se empezará a hablar de las elecciones que se vienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario