LA SORPRESIVA SALIDA DE GABRIEL MILITO. ES EL SEGUNDO TÉCNICO QUE SE MARCHA EN LO QUE VA DEL AÑO
El técnico anunció anoche que no seguirá siendo el conductor albirrojo. Rumores varios

Milito y Verón, en la intimidad del
vestuario
Cuando la noticia más
importante del fin de año en Estudiantes iba a ser la clasificación a la
Copa Sudamericana apareció otra que la tapó. O al menos por unas horas
la dejó de lado: que Gabriel Milito dejó de ser el técnico del plantel.
La noticia se confirmó por la noche, luego de un
día plagado de rumores. Fue recién después del partido que el Pincha
derrotó 4-0 a Olimpo por una de las finales de la Liguilla Pre
Sudamericana.
Pasadas las 23:30 horas enfrentó a los periodistas y
les contó lo que antes les había dicho a los jugadores y lo que ya
sabían los dirigentes desde hace una semana.
La salida de Milito tomó por sorpresa a buena parte
del Mundo Estudiantes. Pero no así a sus cabezas más visibles: Juan
Sebastián Verón y Agustín Alayes.
Los motivos de la salida de Milito, que tenía
contrato hasta junio de 2016, pero con posibilidad de interrumpirlo en
el final de este año, no se hicieron públicos y jamás se harán.
Fuentes cercanas al ahora ex entrenador albirrojo
cuentan que se cansó de varias cuestiones relacionadas al manejo
dirigencial, potenciadas luego de terminada la participación del equipo
en la Copa Libertadores: la salida de jugadores (Carrillo, Vera,
Aguirregaray), la llegada de otros sin su consentimiento (Gata Fernández
y Andújar) y la constante crítica de parte de los hinchas, que dio la
sensación nunca lo sintieron como propio. Objetivamente dijo que estaba
cansado después de ocho meses y con poca fuerza.
El momento más tenso durante su estadía en el
Pincha se vivió los días previos a la llegada de Mariano Andújar. Es que
Milito estaba convencido que no necesitaba un arquero e incluso lo
llamó para decirle que la prioridad la iba a tener Hilario Navarro.
También expuso su opinión en los medios y delante del plantel. Eso le
dio fuerza ante sus jugadores pero lo desgastó con la dirigencia. Y con
los hinchas.
Para colmo insistió con la renovación del contrato
del correntino, pedido que la dirigencia desestimó por una razón lógica:
hay una sobrepoblación de arqueros y Mariano Andújar tiene méritos
suficientes como para atajar en Estudiantes. Fue un tema mal manejado
por el DT.
Lo de Andújar fue la gota que rebalsó su vaso, que
había empezado a llenarse cuando a mitad de año una escoba le barrió a
jugadores importantes de su plantel, caso Guido Carrillo, Román
Martínez, Matías Aguirregaray y Diego Vera, éste último con el libro de
pases a punto de cerrarse.
Además nunca se sintió del todo cómodo en el Club.
Su forma de jugar y su pasado como futbolista lo pusieron en la vereda
de enfrente del hincha. Raro caso para un club totalmente resultadista
que no se valore a un técnico que cosechó tantos puntos. Pero las
idiosincracias de los clubes son así, no se discuten ni se modifican.
Son y punto. Estudiantes la tiene bien marcada.
Por último tampoco parecía muy ilusionado con el
nuevo mercado, ya que se habla de las salidas de Gastón Gil Romero y
Leonardo Jara, dos jugadores juveniles con frescura. También se irá
Hilario Navarro. Y algunas personas cercanas a él argumentan que un
problema familiar lo tiene un poco nervioso y con poca fuerza de seguir.
PESE A LOS PUNTOS NO ENAMORO
El paso de Milito por Estudiantes fue muy bueno
desde la cosecha de puntos. Dirigió al equipo en 27 partidos, entre copa
Libertadores, torneo de Primera y Copa Argentina. Ganó 15, empató 7 y
perdió sólo 5 (uno por Libertadores, uno por Copa Argentina y sólo tres
en el torneo).
En el torneo tomó a un equipo en el puesto 20 y lo
dejó en el séptimo lugar, clasificándolo a la Liguilla Pre Libertadores.
En la Copa Argentina llegó hasta los cuartos de final, cayendo ante
Rosario Central un partido que lo tenía en el bolsillo. Y en la
Libertadores logró meter al equipo en la segunda fase, pero en la altura
de Bogotá perdió contra Santa Fe.
Fue tan bueno el repunte en el segundo semestre, a
pesar de las bajas en el equipo, que anoche se terminó clasificando a la
Copa Sudamericana, un premio no tan seductor pero premio al fin y al
cabo, reservado para los mejores equipos del segundo lote.
De todos modos al hincha nunca lo deslumbró el
equipo. Por un lado porque su forma de jugar no se identificó con buena
parte de la historia y porque sistemáticamente perdió todos los partidos
de los llamados importantes. De los seis equipos que terminaron arriba
en la tabla no pudo ganarle a ninguno. Y la peor parte se vio en el
choque ante Racing, uno de los puntos más bajos del año.
A tal punto había llegado la distancia con los
hinchas que una tarde, durante un partido amistoso en el Country, dos
socios lo insultaron hasta que se cansó y quiso pelearlos. También se
cansó de una persona funcional a importantes dirigentes que el último
tiempo lo atacó verbalmente en el Country. Lo dijo en una de las últimas
reuniones con la secretaría técnica.
TRATARON DE RETENERLO
Los últimos días fueron movidos alrededor del
plantel de Estudiantes. La decisión de dejar el cargo luego del juego
contra Olimpo les fue comunicada a Juan Sebastián Verón y Agustín
Alayes. Ellos hace diez días que sabían que anoche el Club se quedaba
sin técnico. Ya se vislumbraba algo la semana pasada, cuando
sorpresivamente Alayes o viajó junto al plantel, cuando siempre fue el
ladero del plantel.
Ayer el Flaco, Verón y Osvaldo Lombardi fueron los
primeros en llegar hasta el estadio. Mucho antes que el plantel. Y lo
esperaron en la puerta del vestuario. Trataron de hacerle torcer el
brazo, luego de enterarse que ya les había dicho a los jugadores que se
iba del Club. No pudieron pero evitaron hacer declaraciones.
También quisieron demostrarle respaldo los
jugadores, que lo saludaron después de cada gol. El DT agradeció, pero
no modificó su decisión de irse.
Lo concreto es que Gabriel Milito se convirtió en
el segundo técnico en dejar su cargo en Estudiantes en lo que va del
año. Primero fue Mauricio Pellegrino, por decisión de la dirigencia, y
ahora el ex Barcelona, por motivos personales. Algunos lo mencionan como
el próximo técnico de Banfield. Otros, en tanto, que se irá a Europa
para trabajar al lado de Pep Guardiola. Anoche, por lo pronto, se
despidió de Estudiantes con una goleada.
DATOS
+
Sumó el 69% de los puntos en juego en las tres competencias: torneo, Libertadores y Copa Argentina.
Sumó el 69% de los puntos en juego en las tres competencias: torneo, Libertadores y Copa Argentina.
-
Le costó entrar en el corazón del hincha. Y no pudo ganar a ningún partido de los llamados “importantes”.
Le costó entrar en el corazón del hincha. Y no pudo ganar a ningún partido de los llamados “importantes”.
69,1%
El porcentaje de efectividad de Milito en Estudiantes: 15 triunfos, 7 empates y solo 5 derrotas. Desde los números, intachable.
El porcentaje de efectividad de Milito en Estudiantes: 15 triunfos, 7 empates y solo 5 derrotas. Desde los números, intachable.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario