ENTREVISTA. A SOLAS CON MARIANO ANDÚJAR, EN SU TERCER CICLO EN EL CLUB
Dijo que fue uno de los mejores técnicos que tuvo y que siempre le fue de frente
POR
MARTIN CABRERA
ENVIADO ESPECIAL A MAR DEL PLATA
M AR DEL PLATA.- En la puerta del RCT hay un par de mesas. Mariano Andújar dice “¿charlamos acá?”. Acaba de salir el sol y la temperatura empieza a subir luego de una mañana de lluvia y frío. Mate para él, para un allegado y para el periodista. La ceremonia se repite hasta que se acaba del termo. El arquero de Estudiantes está sereno, feliz y muy reflexivo. Después de algunos meses de exposición está disfrutando de su tercer ciclo en el Club. Se le nota. Y desde esa felicidad habla de sus expectativas en la previa de una temporada que está a punto de comenzar.
“Me estoy preparando desde el momento que llegué, hace cuatro meses, porque físicamente estaba en condiciones. Estuve fuerte psicológicamente para llevar de la mejor manera los momentos en los que no me tocó jugar. Ahora tengo muchas ganas de jugar y hacer bien las cosas”, es el puntapié inicial de Andujar de una larga y distendida entrevista en la que habló de todo.
-Estabas en Italia, tenías propuestas de pasar a equipos importantes de Europa, ¿Por qué decidiste igual venir a Estudiantes?
-Se fue dando. Me llegaron ofertas que no me convencieron y tenía ganas de pegar la vuelta por algunos problemas familiares. Fue una decisión en conjunto con mi señora. Y quería volver a Estudiantes en plenitud, sintiéndome bien. Sé que pongo en juego el cariño que me tiene la gente, pero me gusta el desafío. Después se verá qué pasa.
-Tal vez no haya sido el mejor momento para venir...
-Puede ser, pero Gaby (Milito) fue claro conmigo desde el primer momento. Me avisó que no iba a competir. No tengo que recriminarle, todo lo contrario. Me fue de frente, me enseñó un montón de cosas y aunque suene raro puedo asegurar que fue uno de los mejores técnicos que tuve en mi carrera. Con él estuvo todo siempre claro.
-¿Te incomodó lo que se generó en relación a tu relación con Milito?
-Sí, bastante, pero igual no quise salir a hablar. El lo dijo y alcanzó más allá de que se dijeran cosas sin saber la verdad. Nada tuve que ver en su salida porque fue suficientemente claro cuando pasó todo lo que pasó. Entre nosotros siempre estuvo todo bien. Después, si un sector del periodismo quiso seguir con el tema fue para hacer daño o para generar un conflicto donde no lo había.
“Ahora estoy disfrutando. Quería vivir esto, me quedé con la espina de no haber jugado más partidos”
-Ahora que ya pasó todo se te nota más liberado. ¿Este es el momento que imaginaste cuando decidiste venir?
-Sí. Ahora estoy disfrutando del momento. Quería vivir esto. Me queda la espina de no haber jugado más partidos. Si Dios quiere jugaré 17 partidos oficiales. Pero estoy contento, bien preparado. Veremos cómo se dan las cosas porque el fútbol es impredecible.
-Recién dijiste que viniste para quedarte, pero tenés contrato con el Napoli hasta junio de 2017. ¿Qué va a pasar?
-No lo sé. Yo hice todo lo que tenía que hacer para venir. Ahora veremos. Lo único que quiero es jugar y hacerlo bien. Estar a la altura de las circunstancias de lo que se espera de mí. Me entreno para que las cosas me salgan bien. Del futuro veremos. Yo no vengo a retirarme acá, me quedan muchos años. Veremos, ojalá se pueda dar y quedarme toda la vida.
-¿Hasta dónde te puede perjudicar la falta de ritmo?
-Es relativo. Me siento bien. Obvio que no es lo mismo tener ritmo que no tenerlo. Tampoco está en mis planes echarle la culpa a mi inactividad si me toca jugar mal o comerme un gol. El ritmo lo iré agarrando con la pretemporada y si sale mal no será culpa de la inactividad.
-¿Cómo encontraste el fútbol argentino?
-Desprolijo. La organización me sorprende, es todo desorganizado. No se sabe nada, Vamos viendo día a día. Es raro el torneo y es una lástima porque el fútbol argentino es una vidriera al mundo. Veo que en Europa se busca reducir el cupo de equipos en Primera y acá tenemos 30. Me cuesta entenderlo, pero supongo que se irá acomodando con el tiempo.
-¿Y en el juego?
-Todavía no jugué (risas). Ví partidos buenos, como también cuando el torneo era corto, No creo que el fútbol argentino haya cambiado tanto en los últimos años. Hay mucha materia prima.
-Los arqueros fueron protagonistas el año pasado, sobre todo Agustín Orión que vivió dos jugadas que generaron controversia. ¿Cómo las viviste vos?
-Lo de Agustín, contra el delantero Bueno, fue una jugada desafortunada. Salió a cortar y jamás buscó lesionarlo. No te podés quedar quieto. Lo que pasa es que después hay muchos moralistas que lo criticaron y hubiesen hecho lo mismo si se quedaba parado. Hay que analizar mejor en muchos casos. Estoy seguro que en el fútbol no hay mala leche.
-¿Manejó mal el arbitro el Boca-River del sábado pasado?
-Y... es difícil. Lo que pasa es que los partidos de verano muchas veces se prestan a eso. El jugador está con una carga física grande, es un amistoso, estás descoordinado y parece que por ser amistoso no pasa nada. Sería ideal que no pase, pero lamentablemente pasan esas jugadas como las del otro día.
-Justo ahora que se viene un Estudiantes-Gimnasia...
-Estaría bueno que no pase nada. Si nosotros mandamos un mensaje contrario qué le podemos pedir a la gente. Sería bueno bajar un cambio. Yo evitaría éstos clásicos de verano, pero convocan mucha gente y venden.
-¿Es especial este clásico?
-No sé si especial, es un clásico de verano. Por supuesto que lo quiero ganar como también lo querrán ellos, pero no hay que desviarse del objetivo y nuestro torneo empieza en la primera fecha contra Lanús. Tenemos el objetivo de hacer un buen campeonato y estar en la conversación. El clásico servirá como también nos servirá el partido del miércoles contra Boca.
-El año pasado se polemizó mucho con relación a la salida desde el fondo. ¿Qué postura tiene Vivas?
-Jugar. A todos nos gustaría llegar al área de enfrente con un solo toque pero no se puede. No existe. Salir jugando desde abajo es algo que se practica y que le da un sentido a la tenencia de la pelota. El fútbol es un juego de eliminar rivales y la mejor manera de hacerlo es teniendo la pelota. Cuanto más la tengamos nosotros menos daño nos puede hacer el rival. Se creó toda una bola alrededor de Milito y tal vez pueda pasar ahora porque la idea es parecida. Esto no se trata de ser lírico sino de darle más herramientas a los jugadores que tenemos de mitad de cancha para adelante. Eso sí, lo haremos cuando se pueda y cuando eso no ocurra la tiraremos para arriba. No es un capricho, sino una idea.
-¿Qué te pareció la zona que le tocó a Estudiantes?
-Nosotros tenemos que hacer un buen torneo independientemente de la zona que nos tocó. Boca y Racing, a pesar de que jugaran copa Libertadores son los grandes candidatos. También Newell’s, Lanús y nosotros. Tenemos que pensar más en lo nuestro, que tenemos un plantel renovado, con muchos chicos que fueron promovidos y son muy buenos.
-¿Cómo es compartir una pretemporada con tu hermano?
-Hermoso. Ese fue uno de los factores por el cual decidí volver. Me gusta y lo veo que va creciendo. Lo trato como un compañero más. Incluso soy más exigente con él que con el resto. El plantel tiene arqueros muy buenos, además de mi hermano están Pepi Sappa y Agustín Rossi. Ojalá que vengan los dirigentes en junio y me digan que me tengo que ir porque ellos la están rompiendo. El empuje de los más chicos es el motor de este plantel y de este Club.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario