jueves, 22 de diciembre de 2016

Una zona complicada, pero no imposible

Anoche se sorteó la 58va edición de la Copa Libertadores, que tendrá seis equipos argentinos, de los cuales cinco arrancarán jugando en la zona de grupos. Uno de ellos es Estudiantes, que debutará entre el 7 y el 16 de marzo en condición de visitante, en uno de los partidos del Grupo 1. 
La zona estará integrada por el último campeón, Atlético Nacional, el Barcelona de Ecuador, Estudiantes y un ganador de la fase previa que saldrá de uno de estos cinco equipos: Olimpia, Deportivo Municipal, Independiente del Valle, Botafogo y Colo Colo. Justamente el primer viaje del Pincha será a uno de estos cinco países, ya que en la primera fecha del G1, Barcelona recibirá a Atlético Nacional y el León visitará a uno de los cinco elencos mencionados. Es decir que de entrada puede viajar a Paraguay (Asunción), Perú (Lima), Ecuador (Sangolquí),  Brasil (Río) o Chile (Santiago).
El ranking Conmebol privó a Estudiantes de ser cabeza de serie
La Confederación Sudamericana de Fútbol elaboró un ranking de clubes para ubicar a los 32 participantes en la zona de grupos de la Copa Libertadores y después los distribuyó en cuatro copones de ocho equipos cada uno.
El copón 1, del cual quedó excluido Estudiantes, es el que integran las ocho cabezas de serie del torneo. El Pincha se ubicó en la novena posición y lo separon 144 puntos del último mejor: el Santos de Brasil.
Para el ranking, la Conmebol tiene en cuenta tres ítems y, a partir de eso, otorga distintos puntajes: el desempeño histórico de cada uno de los participantes en la Copa; la performance de los últimos diez años, y los títulos nacionales de Primera conquistados en la última década.
El cuarto argentino más copero
Estudiantes conoció ayer los rivales de la zona de grupos de lo que será su 37º participación internacional de la historia. Desde su primera inserción continental, en aquella Libertadores 1968 que le dio el primer título al equipo de Osvaldo Zubeldía en el Centenario contra Palmeiras, se convirtió en el cuarto club argentino que más copas disputó. Apenas lo superan tres de los “grandes”: River, Boca e Independiente.
El Pincha volverá a disputar la Copa Libertadores tras dos años. La de 2017, a la que accedió tras ganarle la final de la Liguilla a Godoy Cruz, será su 14º participación en el máximo trofeo de la Conmebol. La jugó de forma sucesiva entre 1968 y 1971, cuando se consagró como el primer tricampeón consecutivo de la historia y cayó en la final de 1971 contra Nacional en Lima. También dijo presente en 1976, 1983 (fue semifinalista), 1984, 2006, 2008, 2009 (tetracampeón en el Mineirao), 2010, 2011 y 2015. 
A las participaciones en la Libertadores, el León le suma la disputa del Mundial del Clubes 2009; las Intercontinentales de 1968 (campeón), 1969 y 1970; la Interamericana 1969 (campeón); la Supercopa de Campeones Intercontinentales 1969; la Supercopa, de 1988 a 1997; y la Sudamericana en 2005, 2007, 2008 (finalista), 2010, 2011, 2014 y 2016.

www.diariohoy.net




HOMENAJE A LOS CAMPEONES DEL ‘86
Por otro lado, el seleccionado argentino de fútbol, que se coronó campeón del mundo en México ‘86, fue homenajeado en la ceremonia previa al sorteo de la Copa Libertadores 2017 en la sede de la CONMEBOL.
Estuvieron, en representación del plantel, el arquero Nery Pumpido, el defensor Oscar Garré, y Carlos Pachamé, uno de los ayudantes técnicos del entrenador Carlos Bilardo.
Además, se otorgó al venezolano Alejandro Guerra, integrante del plantel de Nacional de Medellín, el premio al mejor jugador de la edición 2016 de la Copa Libertadores.
En tanto, el club Chapecoense de Brasil, gravemente afectado por la tragedia aérea en la que murieron 19 jugadores de su plantel, fue eje de un emotivo homenaje durante la ceremonia del sorteo de la Copa Libertadores 2017.
En el acto, el nuevo presidente del club, Plinio David de Nes, recibió la distinción oficial como campeón de la Copa Sudamericana 2016, el certamen que iba a definir Chapecoense ante Atlético Nacional de Medellín cuando ocurrió la tragedia.
El conjunto colombiano, que impulsó la coronación póstuma de Chapecoense, recibió a su vez el trofeo “Centenario Conmebol al Fair Play”.
“Este es un momento de tristeza, y a la vez una honda alegría invade nuestros corazones y es muy difícil controlar nuestras emociones”, dijo De Nes.
Y agregó: “Somos un club que desde hace ocho años procuró con mucha dedicación y determinación ganar posiciones paulatinamente en el fútbol local y continental, por eso esta noche, queremos agradecer de una forma muy especial y cariñosa en nombre de nuestro club, a aquellos que recibieron a nuestros héroes en su última despedida, en especial al generoso pueblo colombiano y a la hermandad entre estos dos clubes, sellada para siempre”.
www.eldia.com.ar

No hay comentarios: