MIRADA. BUENA PARTE DEL MEDIOCAMPO ALBIRROJO TIENE CONTRATO HASTA EL 30 DE JUNIO PRÓXIMO
La dirigencia Pincha ya empezó a estudiar la situación, por eso comenzó con las charlas
Aunque falten casi dos
meses para que se termine el torneo y arranque otro largo mercado de
pases, en Estudiantes ya hay varias carpetas arriba de la mesa
dirigencial: son muchos los jugadores a los cuales se les vence su
contrato. Y la mayoría juega en la mitad de la cancha.
Hay
dos jugadores emblemáticos que dejarán de jugar con seguridad a mitad
de año, salvo que el equipo se clasifique a los cuartos de final de la
Copa Libertadores. Ellos son Rodrigo Braña y el presidente Juan Sebastián Verón.
El
Chapu asumió a mitad de 2016 el compromiso de retirarse con la camiseta
de Estudiantes. Y lo cumplió de muy buena manera, a pesar de que en
este primer semestre del año no haya tenido mucha participación. Es
improbable que extienda su vínculo. Sólo lo podría hacer en el caso que
el equipo se clasificara a instancias finales de la Copa.
Del
mismo modo con Juan Sebastián Verón, que se dio el gusto de volver a
jugar a los 42 años y en medio del mandato que recibió de parte de los
socios para ser el presidente. Aunque su contrato lo firmó hasta
diciembre, a mitad de año regresará full time a sus funciones como
primer mandatario Pincha, al tiempo que comenzará a trabajar en la
coordinación del fútbol juvenil de la AFA, en la órbita de Marcelo
Tinelli.
El caso más resonante de los jugadores que posiblemente se vayan en junio es Santiago Ascacibar,
el volante de 20 años que con un puñado de partidos ya se hizo un
nombre y por eso lo buscan de varios clubes importantes de Europa. No
hay nada dicho, pero el entorno del jugador asegura que se irá a mitad
de año. En Estudiantes están dispuestos a venderlo... pero si el club
comprador esta dispuesto a pagar 8 millones de dólares.
Ascacibar, Verón, Braña y Solari se irían al término del torneo. A Damonte también se le termina su contrato
Será
determinante en el futuro su participación en el próximo Mundial Sub 20
a disputarse en Corea, entre el 20 de mayo y 11 de junio próximos.
Todavía no está confirmado cuándo lo cederá Estudiantes (si es que lo
hará), ya que la dirigencia pretende retenerlo hasta el 14 de mayo y
Claudio Ubeda lo quiere dos semanas antes. En la misma sintonía que el
Pincha están otros clubes argentinos.
Otro jugador del actual plantel que tiene un contrato que finaliza el 30 de junio es Israel Damonte.
De todos los apuntados es el que tiene más chances de continuar. El
jugador quiere seguir en el Club y en el Pincha lo quieren. Pero mucho
dependerá del proyecto futbolístico (si Nelson Vivas seguirá siendo el
técnico) y del futuro de la dirigencia.
También tiene vínculo hasta mitad de año el chileno Jeisson Vargas.
Aquí no quedan dudas que no continuará, por su elevado precio y porque
no colmó las expectativas al momento de su arribo. Seguirá su carrera en
el Bologna de Italia o en otro club, pero cedido a préstamo.
Por último, un caso que se está analizando es el de Augusto Solari,
que en enero firmó un contrato por apenas seis meses. El 30 de junio se
terminará dicho vínculo y entonces la dirigencia tendrá tarea extra
para renovarle el préstamo o comprarle a River una porción de su ficha.
Como
queda claro, son demasiados los jugadores que podría perder el plantel
pensando en el próximo semestre. Y mucho más si a esos nombres se les
agregan los de Leandro Desábato y Matías Aguirregaray, otros dos futbolistas cuyos contratos se terminan y no seguirán vinculados para el segundo semestre.
Se
viene un invierno de recambio. Esta vez parece será bien marcado. ¿Qué
hará la dirigencia, teniendo en cuenta que en octubre finaliza su
mandato?
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario