US$ 24 MILLONES. ES LA TASACIÓN APROXIMADA DEL INMUEBLE DE CALLE 53
Juan José Calderón, el secretario de obras albirrojo, dijo que el dinero lo pondrá la firma Goldmax

Se viene una semana clave
en Estudiantes para la construcción de su estadio, en dónde no juega
hace 12 años
Dentro de una semana los socios
de Estudiantes estarán reunidos en el Polideportivo del Country Club de
City Bell para darle el otorgamiento a la comisión directiva, o no, de
la autorización para la constitución de hipoteca de la sede social en
garantía al préstamo de 12 millones de dólares que le dará, según se
conoció ayer, la empresa china Goldmax para finalizar la construcción del estadio.
En diálogo con La Redonda, el secretario de obras del club Juan José Calderón confirmó, tal cuál venía adelantando este diario, que “el total del préstamo son 12 millones de dólares, y la tasa de interés final, incluidos los gastos, es del 3 por ciento”.
¿Qué
es Goldmax? Es un empesa “que tiene sede física en Hong Kong y que se
encarga de invertir dinero en distintos ámbitos, sacando beneficio en la
tasa de intereses”, contó Calderón. Será su primer negocio en nuestro
país, por lo que están haciendo un trámite de nacionalización por la
hipoteca de la sede.
“Lo vamos a ir devolviendo a
la plata en cuotas trimestrales. Después de la construcción, el primer
año sólo son intereses (1,6 mil dólares), y los restantes nueve años es
interés más capital (1.2 dólares al año)”, comentó el secretario de
obras sobre el pago del préstamo, y añadió: “La línea es estricta. Nos
sirvió mucho ver cómo le ha ido a Estudiantes en los últimos diez años
para pensar en los próximos diez”.
“La base de
la devolución del dinero son los recursos extraordinarios: los palcos,
quedan 60, el naming, que pretendemos que cubra el 60 por ciento y que
ya estamos en negociaciones importantes, cómo así también algunos
ingresos como el de los negocios del Paseo de Los Profesores”,
prosiguió.
Sobre esto último aclaró que el
dinero de los locales del pasaje que unirá la avenida 1 y la calle 115
por detrás de la tribuna de 55 se prevé que será utilizado, además, para
el mantenimiento del estadio.
Al ser consultado
porqué tuvieron que recurrir a este préstamo, Calderón se sinceró y
confesó que la venta de palcos “no funcionó” como esperaban a pesar del
impulso inicial que tuvo en octubre del año pasado.
el valor de la sede
Goldmax
aceptó que la hipoteca de la sede social de Estudiantes sea entre en
garantía tras haber realizado un estudio con tres inmobiliarias de la
ciudad.
“La sede está tasada aproximadamente entre 21 y 24 millones de dólares”,
indicó Calderón, quién se mostró confiado en que los socios den la
autorización el sábado próximo en asamblea y el estadio se pueda
terminar.
la inauguracion
Según
Calderón las obras del estadio podrían quedar terminadas en mayo del
año próximo, aunque Juan Sebastián Verón dijo en declaraciones radiales
que su idea es inaugurarlo “en octubre del 2018 a 50 años del campeonato del mundo de 1968”.
Datos
•.- ¿QUIEN PRESTA EL DINERO?
La
empresa Goldmax, que tiene sede en Hong Kong y cuyo dinero está en
bancos chinos internacionales. Son básicamente un grupo inversor que
pone plata en distintos ámbitos y que hacen su negocio con los
intereses.
•.- ¿CUAL ES LA TASA DE INTERÉS?
Estudiantes
y Goldmax, tras varios meses de negociaciones, llegaron al acuerdo de
que la tasa de interés final, incluidos los gastos, sea del 3 por
ciento. Lo único que hay que agregar son los gastos de la hipoteca.
•.- ¿COMO LO DEVUELVE?
En
cuotas trimestrales durante 10 años: luego de la finalización del
estadio, el primer año sólo intereses (US$ 16 millones) y los restantes
nueve años será capital más intereses (un promedio de US$ 1,2 millones
al año).
•.- ¿DE DONDE SE SACA LA PLATA?
La
idea de la dirigencia albirroja es solventar esos gastos con recursos
extraordinarios: el naming, que aportaría cerca de US$ 7 millones, la
venta de los 60 palcos que restan y dinero que pueda ingresar del Paseo
de Los Profesores.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario