Lo confirmó De Luca
El dirigente reconoció el monto total del estadio en todos los años
que pasaron desde sus primeros pasos. Pero también contextualizó cada
momento de las obras.
El integrante de la Comisión Revisora de Cuentas del club, Marcelo de
Luca, habló sobre la Asamblea que se aproxima para el Pincha pero
también de los obstáculos que tuvieron que sortear para la construcción
del tan esperado Estadio. Esta construcción que pasó por varias etapas.
La venta de Galletti a Europa suponía, en su momento, la construcción de una nueva casa para Estudiantes. Sin embargo, todo eso fue desapareciendo de a poco y en varias ocasiones cambió de horizontes.
Reconociendo y explicando los montos, el dirigente reconoció: “Desde un inicio se comenzó a gastar 20 millones de dólares, sumale los 23 que logramos y te queda un total 43 millones de dólares desde el comienzo hasta la culminación. Es un número importante, hacer un estadio de estas carteristas es muy difícil hacerlo con recursos ordinarios del club”.
“La figura de Sebastián abre muchas puertas, sin él sería imposible, tiene ese plus y por eso lo venimos acompañando y seguir acompañándolo porque puede seguir y el club mantenerse en permanecerte ascenso”, dijo De Luca hablando sobre la figura del presidente Pincharrata.
Para el dirigente, dando su opinión, lo fundamental es que Verón “pueda seguir para consolidar este proyecto por 3 años más. Estamos comprometidos y vamos a seguir colaborando, lo importante es esto en la medida de que así también el socio lo entienda, lo mejor que puede pasar es que siga”.
En todos estos años pasaron por varias complicaciones en cuanto al estadio. La justicia frenó en ocasiones las obras, y también tuvo lugar la decisión de Quique Lombardi en su gestión. Financió la obra con dinero de la caja corriente del club (con recursos ordinarios), y llevó al club a una profunda crisis económica y financiera.
Por eso aclaró: “Esto fue sumamente largo, y hubo enfrentamientos, contratiempos. Durante estos 12 años, cuando Estudiantes quiso no pudo, y cuando pudo no lo dejaron. También hubo circunstancias en el club, donde había otra prioridad. Hay que recordar todos los problemas jurídicos, paralizaciones de obras”.
“No es fácil hacer un proyecto, por eso cuando llegamos dijimos de hacer un estadio sustentable, moderno. Con eso tenemos mayores posibilidades de tener financiamiento externo. Hoy estamos a nada de terminarlo, de cumplir con nuestra palabra, con una demora de seis u ocho meses”, concluyó De Luca.
www.cielosports.com
La venta de Galletti a Europa suponía, en su momento, la construcción de una nueva casa para Estudiantes. Sin embargo, todo eso fue desapareciendo de a poco y en varias ocasiones cambió de horizontes.
Reconociendo y explicando los montos, el dirigente reconoció: “Desde un inicio se comenzó a gastar 20 millones de dólares, sumale los 23 que logramos y te queda un total 43 millones de dólares desde el comienzo hasta la culminación. Es un número importante, hacer un estadio de estas carteristas es muy difícil hacerlo con recursos ordinarios del club”.
“La figura de Sebastián abre muchas puertas, sin él sería imposible, tiene ese plus y por eso lo venimos acompañando y seguir acompañándolo porque puede seguir y el club mantenerse en permanecerte ascenso”, dijo De Luca hablando sobre la figura del presidente Pincharrata.
Para el dirigente, dando su opinión, lo fundamental es que Verón “pueda seguir para consolidar este proyecto por 3 años más. Estamos comprometidos y vamos a seguir colaborando, lo importante es esto en la medida de que así también el socio lo entienda, lo mejor que puede pasar es que siga”.
En todos estos años pasaron por varias complicaciones en cuanto al estadio. La justicia frenó en ocasiones las obras, y también tuvo lugar la decisión de Quique Lombardi en su gestión. Financió la obra con dinero de la caja corriente del club (con recursos ordinarios), y llevó al club a una profunda crisis económica y financiera.
Por eso aclaró: “Esto fue sumamente largo, y hubo enfrentamientos, contratiempos. Durante estos 12 años, cuando Estudiantes quiso no pudo, y cuando pudo no lo dejaron. También hubo circunstancias en el club, donde había otra prioridad. Hay que recordar todos los problemas jurídicos, paralizaciones de obras”.
“No es fácil hacer un proyecto, por eso cuando llegamos dijimos de hacer un estadio sustentable, moderno. Con eso tenemos mayores posibilidades de tener financiamiento externo. Hoy estamos a nada de terminarlo, de cumplir con nuestra palabra, con una demora de seis u ocho meses”, concluyó De Luca.
www.cielosports.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario