Más allá de su incursión en la AFA, trabaja en la consolidación de un modelo de club a largo plazo
En sintonía con lo que se viene informando desde finales de junio, Juan Sebastián Verón
seguirá ligado a Estudiantes para consolidar el modelo de club que
comenzó con la gestión que se inició el 9 de octubre de 2014.
Ayer, en declaraciones periodísticas, la Brujita reconoció su
intención de seguir vinculado al club al menos por diez años más, aunque
no confirmó aún lo que es un secreto a voces en La Plata: será el
candidato a presidente en la Asamblea de septiembre, cuando por Estatuto
se intente renovar el mandato de la actual gestión.
A priori, no asoman grupos con intenciones políticas para especular
con posibles elecciones en el Pincha, por lo que todo indica que la
Brujita seguirá como máxima autoridad al menos hasta 2020.
En las últimas horas, Verón había adelantado que está abocado a
definir cuestiones de agenda con el club y que luego llegará el momento
de resolver los cargos para el futuro gobierno albirrojo. En tal
sentido, en la carpeta de la presidencia figura cerrar la contratación
de Agustín Bouzat para la jornada de hoy, esperar la respuesta del representante Daniel Bolotnicoff respecto a la oferta del PSG por Juan Foyth y trabajar en los detalles de la posible salida de Santiago Ascacíbar al Zenit de Rusia.
Estudiantes necesita concretar al menos una transferencia para luego
presentar un plan de financiamiento de la deuda con la AFA y a partir de
entonces habilitar a los jugadores que fueron llegando, además de
Pavone, Lugüercio y Campi.
En la órbita institucional, Verón no descuidará los compromisos que
asumió el club a nivel internacional y, como parte de la estrategia para
consolidar el modelo de gestión, se apuntará a instalar el nombre de
Estudiantes en China e India. Allí se instalarán academias de fútbol que
estarían patrocinadas por el club y que recibirían a jugadores de la
cantera del Pincha que puedan incursionar en aquellas latitudes, así
también como a preparadores físicos y entrenadores capacitados para
desarrollar la función formativa.
El pago del crédito que se someterá a votación el sábado en la
Asamblea Extraordinaria y los detalles finales de la terminación de la
cancha también son temas que comprometen a la actual gestión, que
buscará dar un paso importante durante el mes de agosto para sellar
acuerdos (como el posible naming del estadio) que permitan seguir
incrementando el flujo de ingresos para crecer.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario