En su regreso como Secretario Técnico del club, Agustín
Alayes habló mano a mano con el Sitio Oficial acerca de las sensaciones
de volver a aportar desde adentro su granito de arena para que
Estudiantes siga creciendo. El "Flaco" pide seguir proyectando más allá
de lo inmediato, destaca el lugar en el que se encuentra la institución,
se ilusiona con el inminente regreso a 1 y 57, y asegura: "La sensación
es de alegría, felicidad, de muchas ganas de volver a estar y poder
nuevamente apoyar y sumar desde adentro a la gestión"
No es posible decir que vuelve porque jamás dejó de estar. Como
en cada familia, cuando el sentimiento, el ADN y el corazón mandan,
Estudiantes es para Agustín Alayes sinónimo de parentesco. Nunca se fue,
siempre de alguna u otra manera estuvo presente. Ahora, el “Flaco”, se
reinserta de lleno en la vida institucional del club a aportar su
granito de arena como secretario técnico para seguir consolidando el
modelo, la idea, el proyecto y la gestión que encabeza el presidente
Juan Sebastián Verón. En un mano a mano con el Sitio Oficial, Alayes
cuenta sus sensaciones, hace un balance de lo hecho hasta el momento,
traza metas y objetivos, habla del retorno a 1 y 57, la elección de
Bernardi como entrenador del plantel profesional y deja un mensaje para
los hinchas: “Prometo esfuerzo, dedicación y ganas para que el club siga
creciendo”.
NUEVAMENTE EN FUNCIONES: “TENEMOS GANAS DE CRECER”
Nuevamente en funciones dentro del club, Alayes cuenta cómo vive este
presente de Estudiantes y destaca el crecimiento que ha tenido la
institución durante los últimos años: “Las sensaciones siempre son
buenas. Es verdad que uno nunca se aleja del todo. El vínculo que yo
tengo con el club es verdaderamente muy fuerte e independientemente que
esté relacionado o no, uno siempre está cerca. La sensación es de
alegría, felicidad, de muchas ganas de volver a estar y poder nuevamente
apoyar y sumar desde adentro a la gestión. El momento institucional es
muy bueno y nos encuentra a todos con un montón de ilusiones. Lo que ha
crecido el club es notorio. Hoy por hoy, que un chico pueda ir a la
Academia Aspire en Qatar es una experiencia muy linda desde todo punto
de vista que yo no la tuve ni en el fútbol profesional; o ir a Malasia y
enfrentarse con equipos de Europa, son cosas que forjan el temperamento
de los chicos y se ve reflejado. Eso los hace crecer y es algo que se
da por la imagen de Seba (Verón) y por la del club. Esto no pasa sólo
por un nombre, sino por el trabajo que venimos haciendo todo en pos del
club, que es lo más importante. Sebastián abre la puerta y el club
entra, y queda bien. No hay límites en cuanto a eso. Tenemos inquietud y
ganas de crecer. Queda trabajar y achicar el margen de error para hacer
las cosas bien y que la gente esté contenta”.
EL BALANCE DE SU ETAPA ANTERIOR COMO SECRETARIO TÉCNICO
“Tuve la suerte de trabajar en este cargo más de 4 años y me parece
que es un tiempo importante. Tomé la decisión de cortar en su momento
porque verdaderamente sentí que lo necesitaba y porque a mi me cuesta
mucho estar vinculado a Estudiantes y no sentirme al 100%. Es algo que
uno fue aprendiendo como jugador y me parece que para estar y asumir la
responsabilidad que tuve en su momento había que estar siempre al 100.
Sentí que tenía que cortar y lo hice, no me arrepiento porque me hizo
analizar las cosas desde otro lugar y hoy sentirme con la energía
necesaria, las ganas, habiendo sacado mis propias conclusiones de lo
bueno, lo malo y lo que se puede corregir para ponerlo en práctica de
ahora en más”, asegura quien en su función hará tareas de “manager” en
la institución.
“APROVECHÉ EL TIEMPO PARA RECARGAR PILAS Y VOLVER CON TODO”
Con sobradas ganas de trabajar y dar, como siempre, lo mejor por el
club, el “Flaco” habla del “crecimiento constante” que ha tenido la
institución y, en la tranquilidad del Country Club de City Bell, asegura
que aprovechó el tiempo para volver al 100%: “Veo al club y lo comparo
con hace 4 o 5 años atrás y hemos mejorado. El crecimiento es constante y
eso es difícil de conseguir, sobre todo cuando te encontrás en un club
en el que hay muchos frentes abiertos. Al principio de nuestro proceso,
antes de la primera presidencia de Sebastián, la situación económica y
deportiva era bastante compleja, pero rápidamente pudimos armar un buen
plantel, volver a ser competitivos y mientras el club daba la lucha
económica, que de alguna manera siempre debilita lo deportivo, el equipo
fue creciendo. Los números hablan de algo real, tangible, que es
difícil cuestionar. Sentirme parte de esa mejora en algún porcentaje me
da mucha alegría, satisfacción; afirmaciones en cuanto a un montón de
cosas que yo siento que el club necesita para seguir creciendo.
Aproveché el tiempo que estuve descansando para recargar pilas y volver
con todo”
“EL CLUB HA RECUPERADO LA COHERENCIA, LA IDEA DE PROYECTAR Y PENSAR MÁS ALLÁ DE LO INMEDIATO”
Iniciado el segundo mandato de Juan Sebastián Verón como presidente,
Alayes valora los aspectos que logró recuperar la institución a la hora
de plantear un modelo, con proyección, coherencia e ideas: “Yo creo
mucho en los procesos, en los proyectos, en el mediano y largo plazo
porque estoy convencido que cualquier camino o idea que uno quiera
llevar adelante necesita tiempo. El club ha recuperado en este tiempo un
montón de aspectos, como la coherencia, la idea de proyectar y pensar
más allá de lo inmediato. Eso es muy bueno, muy sano y es lo que el club
necesita. Si el termómetro va a ser siempre si la pelota entra o no, o
si el hincha está conforme o desconforme, o si hay alguna situación
muchas veces te hace decidir mal”.
“La imagen del club en estos años se ha consolidado. Estudiantes, en
un montón de ámbitos que están vinculados con el fútbol se ha
reposicionado o ha vuelto a acomodarse; lo marcan los números tanto en
el plantel profesional como en la generación de recursos a partir de los
chicos de inferiores. Hemos hecho una buena parte del trabajo, eso nos
abrió un montón de puertas sumado a la imagen de Sebastián (Verón) que
es quien tiene los contactos. Verdaderamente hemos podido consolidar una
idea. Ahora me parece que viene una parte igual de importante, que es
seguir potenciando esa idea, mejorándola, apuntando a crecer como
estructura. Hoy el club se permite utilizar la palabra proyección de
buena manera porque la situación económico-financiera se ha atenuado y
estamos en un momento bastante armónico. Queda algo que es de mucha
responsabilidad, que es llenar día a día ese espacio que genera el
nombre de Estudiantes de La Plata, tanto a nivel local, como nacional e
internacional”, destaca.
SU ROL COMO SECRETARIO TÉCNICO Y LAS FUNCIONES QUE REALIZARÁ
Sin tiempo que perder, el secretario técnico del club puso manos a la
obra y empezó a desempeñarse en un cargo que lo tendrá no sólo metido
de lleno en el fútbol profesional, sino también en el orden amateur e
infantil: “Hablando estrictamente del área en la que tengo pensado
desempeñarme, que es en fútbol profesional, amateur, infantil e incluso
la escuelita de fútbol; a diferencia de mi anterior proceso, hoy tengo
la intención de interiorizarme mucho más en el fútbol infantil, en dar
una mano como para estar en conocimiento con todo lo que tenga que ver
con el club. En cuanto al objetivo, en cada área siempre es mejorarla.
En la mejora hay cosas que tienen que ver con infraestructura, que por
suerte hay muchas que se están cumpliendo y otras que se están por
cumplir a corto plazo. A partir de eso hay un mejor aprovechamiento de
todo y menos excusas para poner. Una vez que está la estructura, sí
desarrollar mucho y hacer hincapié en el contenido de lo que hacemos, y
cómo lo hacemos. Hemos hecho una buena parte del camino y hay mucho por
hacer todavía, por mejorar, potenciar, que tiene que ver un poco con
este modelo de formación, con la metodología que vamos a aplicar en las
distintas etapas, con la capacitación que todos debemos darnos y tener
en las charlas internas, o convocando gente de afuera que pueda ir
afirmando o sumando nuevos conceptos a lo que queremos”.
LA EXIGENCIA DEL DÍA A DÍA Y EL OBJETIVO DE CRECER CADA VEZ MÁS
Con una idea y objetivos claros a la hora de gestionar, Alayes
entiende que a nivel profesional el equipo logró mantener una
competitividad y, en consecuencia, el gran desafío es sostenerse a lo
largo del tiempo: “En lo que tiene que ver con fútbol profesional, el
equipo ha demostrado ser competitivo. Siempre la ilusión de un poquito
más está y tenemos que ponernos ese objetivo. Es difícil porque la
realidad es que el equipo ha estado arriba en los últimos años, pero
siempre hay algo más por conseguir. La receta debe ser parecida, dándole
lugar a los chicos del club, generándoles ese espacio y potenciando en
la medida que se pueda con algún refuerzo. Obviamente en esto entra la
culminación del estadio y la idea nuestra es llegar con un equipo
competitivo. Ojalá que nos encuentre todavía en Copa Libertadores. Hay
un montón de situaciones que las tenemos que utilizar como motivación
para exigirnos día a día”.
LA ELECCIÓN DE BERNARDI COMO DT: “ENCAJA CON LO QUE NOSOTROS BUSCAMOS”
Tuvo mucho que ver en la elección de Lucas Bernardi como nuevo DT del
plantel profesional. Por conocimiento previo y una relación que
mantiene hace tiempo, el “Flaco” asegura que el perfil del entrenador
encaja con lo que la institución busca para darle continuidad al
proyecto deportivo: “Tenemos definidas bastantes cuestiones que tienen
que ver con cómo trabajar y cómo formar. La mayoría de los técnicos que
ha estado a lo largo de estos años se ha adaptado y ha encajado muy bien
en esa búsqueda nuestra. Hoy creo que hemos podido dejar en claro eso
y, el técnico que viene, de alguna manera se tiene que adaptar a lo
institucional, que yo digo que está por encima de todo y de todos. Lucas
(Bernardi) encaja en ese perfil que nosotros buscamos. Yo entiendo que
puede generar algún tipo de controversia alguna de las decisiones que se
toman, es lógico y respetable, sobre todo de parte del hincha. De
ninguna manera, nunca, vamos a dejar de escuchar al hincha ni desestimar
lo que dice. Lo que pasa es que de la misma manera que reconozco que lo
escuchamos, también digo que tenemos que actuar en relación a lo que
creemos que el club necesita. En este momento me siento parte importante
de la decisión de Lucas y estoy convencido que encaja con lo que
nosotros buscamos, con el perfil que sobre todo le supieron dar Mauricio
(Pellegrino) al inicio de nuestro proceso, Gabriel (Milito) después,
Nelson (Vivas). Ojalá que los resultados sean parecidos o mejores. En el
club está instalada esa manera de trabajar, con diferentes matices.
Trataremos de seguir unificando criterios en todo el fútbol del club y
que todos hablemos de lo mismo. Eso nos va a consolidar a la hora de dar
un mensaje para los chicos y que ellos lo entiendan de buena manera”
“UNO DE LOS ATRIBUTOS MÁS IMPORTANTES QUE TIENE NUESTRO ADN ES EL TRABAJO”
A la hora de profundizar en la elección de Bernardi, Alayes consideró
determinante el factor “trabajo”, como una de las condiciones
indispensables para la decisión de contratar al nuevo DT: “Lo que pasó y
creo que ayuda es la amistad que me une con él. A partir de eso, uno a
los amigos los conoce y habla de un montón de cosas. Muchas veces yo he
hablado de Estudiantes y él ya conoce mucho por nuestras charlas. En un
montón de cosas coincidimos y eso hizo que particularmente piense y
terminemos pensando en él para este momento. Estoy convencido que uno de
los atributos más importantes que tiene nuestro ADN es el trabajo, más
allá del esquema y de un montón de cuestiones que a veces son hasta
folclóricas. El trabajo no puede faltar, el detalle, el estar atento, en
aprovechar las herramientas que te da tanto el reglamento como la
tecnología; todo eso no puede faltar. El observar al rival que vas a
enfrentar de principio a fin, conocer sus virtudes y defectos, y yo sé
que son cosas que Lucas y su cuerpo técnico las tienen. Tuve tiempo para
conocer sus distintos procesos, desde Newell’s hasta Godoy Cruz, y todo
eso fue llevando a que se transforme en una posibilidad. Nos fuimos
poniendo de acuerdo y hoy lo encuentra acá trabajando con una buena
primera imagen, de él con los jugadores y de ellos para con él, de la
dirigencia y creo hasta de la gente”.
EL REGRESO A 1 Y 57: “VA A SER UN MOMENTO ESPECTACULAR”
Con la vuelta a 1 y 57 cada vez más cerca, Agustín sonríe y empieza a
imaginarse el momento tan anhelado por todos los hinchas de pisar otra
vez la casa propia: “Es una situación movilizante para todos los que
estamos adentro y los que tenemos sentimientos por Estudiantes. Vemos
cómo va avanzando la obra y, a medida que vas viendo, es inevitable
imaginarse ahí. En la fecha que sea imagino el estadio repleto y el
equipo saliendo ahí. Va a ser un momento espectacular porque va a ser
uno de esos momentos en los que no hay otro tema, ninguna diferencia ni
nada, que lo único que importa es estar ahí y vivir el momento. Hay que
romper algunas cuestiones que, para mi, están mal instaladas en nuestro
fútbol, hay que abrir la cabeza para entender que es algo que tenemos
que tratar de aprovechar todos los días; es algo que inevitablemente
debe ser una unidad para ser autosustentable. Ojalá se pueda cumplir
todo lo que se está pensando, que el Paseo de los Profesores sea un polo
gastronómico importante, que los dueños de los palcos puedan
utilizarlos para sus reuniones, que el gimnasio tenga mucha
concurrencia; que sea un lugar con mucha vida como es el Country hoy.
Ser parte del grupo de trabajo que esté cuando el estadio se inaugure me
motiva mucho y obviamente voy a tratar de luchar para que el equipo en
cancha que represente al club en ese momento sea lo más competitivo
posible y pueda hacer que el hincha se sienta lo más identificado
posible”.
EL MENSAJE PARA LOS HINCHAS: “PROMETO ESFUERZO, DEDICACIÓN Y GANAS PARA QUE EL CLUB SIGA CRECIENDO”
“Desde mi lugar, lo que veo del club es que está bien, sano,
creciendo. Hay muy buenas intenciones de todos los que están
involucrados en la gestión. Intentamos hacer lo mejor para representar
los valores y todo lo que ha hecho que el club sea lo que es. En lo
personal siempre me he sentido en la obligación de representar al hincha
porque al ser de la ciudad y tener contacto permanente, uno tiene un
doble compromiso. Prometo esfuerzo, dedicación y ganas para hacer lo
mejor posible aportando un granito de arena en esto de que el club siga
creciendo”.
Web Club Estudiantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario