Hoy se cumplen nueve años de la obtención de la cuarta Copa
Libertadoras de América. En la final Estudiantes vencía 2-1 a Cruzeiro
en suelo brasileño
El 15 de julio de 2009, el Mineirao se tiñó de rojo y blanco. Y
todo por obra y gracia de Estudiantes. Esa noche en Brasil el elenco
Alejandro Sabella derrotaba a Cruzeiro en la revancha de la final de la
Copa Libertadores y así se coronaba por cuarta vez en la historia
campeón de América.
Nueve años pasaron de aquella gloriosa noche. Nueve años pasaron de
que Juan Sebastián Verón alzó el trofeo del 50° aniversario del certamen
más importante del continente. Nueve años de que Estudiantes ganó su
cuarta Copa Libertadores en en terreno ajeno.
PASO A PASO
El camino de Estudiantes en la Copa Libertadores arrancó en la ronda
repechaje donde enfrentó a Sporting Cristal, de Perú. Aquella serie fue
muy disputada, y el Pincha logró pasar de ronda gracias al gol por Enzo
Pérez anotado en suelo incaico. En el encuentro de ida, los peruanos
ganaron 2-1 y en la vuelta Ramón Lentini le dio el pase a Estudiantes,
que ganó 1-0; a la fase de grupos.
Estudiantes se hizo fuerte en la fase de grupos jugando como local,
pero fue en Quito donde tras perder con Deportivo Quito Leonardo Astrada
dejó su cargo para darle lugar al entrenador que llevó al equipo a la
gloria: Alejandro Sabella. Con “Pachorra” en el banquillo el equipo no
perdió en la Copa y en la zona de grupos hizo 7 puntos de 9).
Ya en la etapa de definición Estudiantes siguió manteniendo su
efectividad en La Plata, donde no recibió ningún gol en contra. En
octavos de final le tocó enfrentar a Libertad de Paraguay. En el Estadio
Unico la victoria fue 3-0, con goles de Gastón Fernández y Boselli, en
dos oportunidades; mientras que en Asunsión todo terminó en tablas: 0-0.
Luego llegó el turno de Defensor Sporting de Uruguay, por los cuartos
de final. El partido de ida volvió a ser victoria albirroja 1-0 con gol
de Leandro Desábato, en el estadio Centenario. La vuelta se jugó en La
Plata, y la alegría volvió a ser pincha que ganó por la minina con gol
del actual técnico del primer equipo: Leandro Benítez.
La semifinal fue ante ante Nacional, un histórico en la Copa
Libertadores. La Plata volvió a ser un fuerte inexpugnable para los
pupilos de Sabella que vencieron al Tricolor 1-0 con gol de Galván . La
revancha, sin Juan Sebastián Verón, lesionado, Estudiantes confirmó su
potencial y ganó 2-1 con dos goles de Boselli, quien luego finalizó como
el goleador de la Copa con ocho tantos.
La serie final puso nuevamente enfrente a Cruzeiro, el rival de la
zona de grupo. En un Estadio Ciudad de La Plata repleto de hinchas
pinchas, que agotaron rápidamente las entradas con varios días de
anticipación, el duelo finalizó 0-0.
LA ALEGRIA NO ES SOLO BRASILEÑA
Tras el 0-0 en La Plata, el Mineirao recibió a Estudiantes que viajó
confiado en sus virtudes, pero…a los 6 minutos del segundo tiempo
Henrique puso el 1-0 para los locales. A a los 11 minutos Verón se
reposó por la izquierda, apiló un par de jugadores y sacó un pase
magistral para el ingreso de Cellay por la derecha, quién le sirvió con
un centro preciso el empate a la Gata Fernández.
Agrandado el Pincha fue por la victoria y la consiguió a los 27
minutos, teniendo otra vez Verón como protagonista. La Bruja ejecutó con
toda su genialidad un córner desde la derecha que encontró la cabeza de
Boselli para vencer al arquero Fabio.
En los minutos finales Estudiantes aguantó con alma y vida el
resultado hasta que el árbitro Chandía pitó el final y la fiesta se
desató en Brasil y en toda la ciudad. La noche de la conquista
Estudiantes formó con Mariano Andújar; Christian Cellay, Rolando
Schiavi, Leandro Desábato, Germán Ré; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan
Sebastián Verón, Leandro Benítez; Gastón Fernández y Mauro Boselli.
Web Club Estudiantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario