viernes, 6 de mayo de 2016

“En Estudiantes hice un solo gol pero fue maravilloso”

ENTREVISTA. LA HISTORIA DE CRISTIAN LA GROTTERÍA, DELANTERO CATEGORÍA ‘74 QUE EN 1997 LE MARCÓ UN GOLAZO A RACING
En el Pincha jugó poco más de 50 partidos. Se fue a Italia y la rompió. Hoy es DT del Bassano


Por MARTIN CABRERA
ENTREVISTA
Para muchos hinchas de Estudiantes Cristian La Grottería puede resultar un jugador desconocido. De hecho, su paso por el equipo profesional fue fugaz y en un momento cuando el fútbol no brillaba. Un puñado de partidos y un solo gol, imborrable, en la cancha de Racing para el 1-0 sobre el final del partido, resultado que le permitió al equipo del Profe Córdoba quedar como único puntero del torneo.
Palito, como se lo conocía hace dos décadas atrás, nació en Los Hornos, hizo Inferiores en Estudiantes y debutó a finales de 1995, cuando el técnico era Daniel Córdoba. Jugó 50 partidos, pero en casi todos ingresando en el segundo tiempo.
En uno de esos encuentros, más precisamente el viernes 12 de septiembre de 1997, jugó los once minutos más importantes de su vida en el fútbol argentino: reemplazó a los 34’ del complemento a Martín Fúriga y a los 44 marcó un golazo para la agónica victoria de su equipo.
“Cómo me voy a olvidar de esa noche. Fue uno de mis primeros partidos. Me acuerdo que el Negro Catán tiró un centro desde la izquierda, la paré de pecho y antes de que la pelota toque el piso rematé de zurda al otro palo de Nacho González. Fue una emoción única, por ser mi primer gol, en esa cancha y con la gran cantidad de hinchas de Estudiantes que estaban”, cuenta vía Facebook desde su casa en Bassano del Grappa, en Vizenza.
Palito La Grottería se fue de Estudiantes a finales del ‘97. Sin lugar y con pocas expectativas, probó suerte en San Martín de Mendoza, primero, y en su homónimo de San Juan, después. “En 1999 me fui a Italia, con una valija y poco más. Me quedé a vivir acá y la verdad es que no me puedo quejar”.
“Me acuerdo del gol a Racing: el Negro Catán tiró un centro desde la izquierda, la paré de pecho y antes de que la pelota toque el piso rematé de zurda al otro palo del arquero”.
La vida le guardaba emociones a este pibe, amigo del Vasco Azconzábal, Alejandro Saggese, Leonardo Squadrone y Aldo Podestá. Y conocido de Juan Sebastián Verón, al que todavía sigue marcando como el mejor jugador que tuvo Estudiantes en toda su historia.
“Estoy en contacto con varios chicos. De hecho armaron un grupo de WhatsApp y si bien no soy de escribir, miro todo y me hace sentir cerca de La Plata”, sigue con su relato este jugador que se fue en silencio de Estudiantes y en Italia llegaron a apodarlo el Bati.
Jugó en Ancona, Palermo y Padova. En los últimos dos disputó casi 100 partidos en cada uno y fue figura. Con el segundo de ellos estuvo a punto de ascender al Calcio. Su período de gloria lo vivió entre 2000 y 2007.
Ese año pasó al SPAL y al año siguiente recaló en el Bassano Virtus, donde se despidió del fútbol en 2011 y en donde se quedó para ser una especie de Director Deportivo. Actualmente el equipo está jugado los Playoffs para ascender a la Liga B.
“Miro muchos partidos de Estudiantes y el jugador que más me gusta es Desábato, una muralla con enorme personalidad. Es un ejemplo por la edad que tiene”, cuenta antes de confesar que vive debatiendo de fútbol con su papá Vito, hincha de Gimnasia.
Estudiantes fue un paso importante en su carrera. Fue el punto de partida para una carrera que tal vez se haya iniciado esa noche de septiembre del ‘97 en la cancha de Racing, con el golazo que los que pasaron la barrera de los 40 años recordarán muy bien.
www.eldia.com.ar

jueves, 5 de mayo de 2016

Viatri y la Gata mejoraron y Vivas ahora respira tranquilo

AHORA HAY UNA DUDA EN EL FONDO. GIL PODRÍA INGRESAR EN LUGAR DE DIARTE

Los dos jugadores que venían sentidos pudieron hacer fútbol y estarán ante Racing

El Colorado Gil hizo un rato de fútbol para los titulares y podría meterse en el equipo que irá al Cilindro
El Colorado Gil hizo un rato de fútbol para los titulares 


El estado físico de dos de sus jugadores clave era una de las cuestiones que venía preocupando a Nelson Vivas, el entrenador albirrojo, de cara al choque del sábado por la noche ante Racing. Pero en la víspera hubo buenas noticias, ya que tanto Lucas Viatri como Gastón Fernández mejoraron de sus respectivos cuatros, pudieron hacer fútbol y es un hecho que podrán ser de la partida ante la escuadra que conduce Facundo Sava. Ahora bien, más allá de esta cuestión puntual, donde sí existe una duda es en el fondo, porque Leonardo Gil podría pelear el puesto de titular con el juvenil Lucas Diarte como lateral por el sector izquierdo.
PRACTICA CON TODOS LOS EFECTIVOS
El plantel realizó ayer una práctica formal de fútbol y en ella Vivas pudo colocar a Lucas Viatri, que venía arrastrando una molestia en su gemelo izquierdo producto de un fuerte golpe, y a Gastón Fernández, que se recupera de una fuerte tortícolis que lo tuvo a maltraer en el comienzo de la semana.
Con estos dos titulares en condiciones, Auzqui volvió a su lugar como extremo por izquierda, mientras que Tití Rodríguez y Cavallaro salieron del equipo que había ensayado un día antes.
Donde sí se abrió un manto de dudas es en el sector izquierdo de la defensa. Allí, Vivas colocó a Lenardo Gil un buen rato para el lado de los titulares en lugar de Diarte, dando a entender que el Colorado podría meterse desde el inicio para el encuentro en el Cilindro de Avellaneda.
En principio, al tratarse Gil de un hombre que en general se mueve más adelante, se deduce que la búsqueda pasaría por colocar a un equipo un poco más ofensivo, dado que en lo estríctamente relacionado con la marca, Diarte viene cumpliendo un desempeño correcto.
En consecuencia, el posible equipo del Pincha para el sábado sería el siguiente: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte o Leonardo Gil; Santiago Ascacibar e Israel Damonte; Augusto Solari, Gastón Fernández y Carlos Auzqui; Lucas Viatri .
La posibilidad que nunca barajó a lo largo de la semana el cuerpo técnico fue la de quitar del equipo titular a Leandro Desábato, tras la recuperación de Leandro González Pirez. Más allá de que el ex River y Tigre cumplió muy bien cuando tuvo su oportunidad, para el DT el Chavo es el titular en el puesto y actuará en consecuencia.
PRACTICA CERRADA Y HABLA VIVAS
En la jornada de hoy, el plantel volverá a trabajar por la mañana, desde las 10, a puertas cerradas. Tras la práctica, Nelson Vivas hablará en conferencia de prensa y dará a conocer la lista de los jugadores que concentrarán para el partido del sábado ante Racing.
www.eldia.com.ar

De arco a arco


El 12 de mayo de 1996, Carlos Chiquito Bossio marcó un antes y un después en el fútbol. La fría tarde del domingo de aquel otoño, tuvo a miles de platenses en Avellaneda, y a otros tantos siguiendo “el partido de la fecha” por el codificado en La Plata. El equipo del profe Córdoba estaba luchando el campeonato y se encontraba en desventaja en el Cilindro de Avellaneda. 
En el último minuto, y tras recibir la autorización de Cinquetti y Córdoba, Bossio fue en busca del empate y ganó en lo alto tras un córner para meter un frentazo con destino de red. 
Ahora, a una semana de cumplirse 20 años de aquella hazaña que paralizó los corazones de los hinchas, Bossio analiza una nueva visita del Pincha a Avellaneda, sin dejar de elogiar el presente de Mariano Andújar. 
“Todos me recuerdan ese gol. Fue algo estupendo. Le pedí permiso al profe Córdoba y me mandé. Sin dudas que marcó un antes y un después en mi carrera y en la de todos los arqueros del fútbol argentino también”, destacó Bossio en contacto con Radio Gol. 
“Llegué al club con seis meses de titular en Belgrano. Al principio viví en un hotel y después me pude acomodar en un departamento que me alquiló el club. Tengo los mejores recuerdos, porque jugué seis años y crecí como jugador y persona”, explicó el cordobés. 
“Con Verón me intercambio mensajes de vez en cuando y tenemos contactos frecuentes. Ahora estoy abocado a un emprendimiento familiar, pero él ya me dijo que cuando quiera las puertas del club están abiertas para trabajar”, señaló Bossio. 
Con 42 años, Carlos Bossio vive manejando un negocio familiar en la zona Sur del Conurbano y su último paso en el fútbol profesional lo hizo en Tiro Federal de Rosario en 2013. 
Al igual que en el Pincha, Bossio también desarrolló una carrera profesional en Lanús, club con el cual se consagró campeón en 2007. De este modo, es una palabra autorizada para analizar la forma en la que viven los dos clubes protagonistas de la zona 2 la definición del campeonato. 
“Lanús está compacto y muy seguro. Lo veo con muchas chances de ganar la zona. Y Estudiantes tiene jugadores jerarquizados que pueden dar vuelta un resultado en cualquier momento.  Los dos tienen buenos arqueros como Monetti y Andújar, a quien seguí mucho en los últimos años. Creo que es uno de los mejores y está bien que esté de nuevo en la Selección”, concluyó Chiquito, quien dejó su preferencia en la definición. “Ojalá llegase mejor Estudiantes, pero creo que Lanús está muy firme”. 
“Es casi imposible que se repita un gol como el de Chiquito”
El gol de cabeza que marcó Carlos Bossio para Estudiantes el 12 de mayo de 1996 en el Cilindro de Avellaneda quedó grabado a fuego en la historia del fútbol argentino. A casi 20 años de esa situación, Mariano Andújar, quien defenderá este sábado el arco del Pincha ante la Academia, recordó ese momento.
“Era chico (13 años), pero me acuerdo bien de aquel partido. Es casi imposible que se repita un gol como el de Chiquito. Fue un cabezazo potente y bien dirigido, después de un centro bárbaro”, manifestó el guardameta.
Con relación al encuentro ante Racing, Andújar consideró que el equipo de Nelson Vivas tendrá un compromiso “muy difícil por la calidad del plantel” albiceleste, lo que le permitió “ser competitivo pese a la doble competencia”.
Respecto de las chances de Estudiantes en el campeonato, el arquero reconoció que “la zona 2 está prácticamente definida” y consideró que “sería una catástrofe que Lanús no gane alguno de los tres partidos” que le quedan. “Tenemos que defender el segundo puesto para pelear por la clasificación a la Copa Libertadores, que es una competencia muy importante para el club”
En referencia a su aparición en la preselección que realizó Gerardo Martino de cara a la Copa América de Estados Unidos, Andújar señaló: “Estar en la consideración del Tata me motiva para seguir entrenando. Es una alegría muy grande. Si llega la designación para la Copa estaré muy contento. Creo que todavía puedo darle mucho más a Estudiantes y también ayudar al seleccionado”.
Sobre su futuro después de junio, indicó: “Estudiantes es mi casa, pero el fútbol es dinámico y hay que ver cuáles son las pretensiones del Napoli. Hasta aquí sólo tuvimos un acercamiento con Sebastián (Verón) y Agustín (Alayes) para decirnos las intenciones. Veremos cómo se dan las negociaciones”.

www.diariohoy.net

ANDÚJAR: "SI HAY UN ACUERDO ME QUEDARÉ ENCANTADO"


El arquero volvió a ratificar que se encuentra a gusto en la institución y que si se arregla con Nápoli desea quedarse. Sin embargo advirtió: "Todavía no hubo contactos importantes".
Luego de la práctica de ayer hubo conferencia de prensa en City Bell, y en la misma tomó parte Mariano Andújar. Su continuidad en el club luego del mes de junio fue el tema central, sobre el cual no quiso crear falsas expectativas.
Tenía ganas de estar este año acá, los primeros meses fueron difíciles. Si las negociaciones son buenas, me quedaré ", explicó pensando en el futuro inmediato, sosteniendo una vez más que tiene ganas de quedarse.
Siguiendo por ese camino, advirtió: “Todavía no hubo contactos importantes, sólo para saber las intenciones. Mi intención es quedarme en Estudiantes. No hemos tenido reuniones importantes, sólo un acercamiento".
"El fútbol es impredecible. Los dirigentes saben mi pensamiento. No entran cuestiones personales en esto, si se llega a un acuerdo me quedaré, encantado", señaló dejando en claro que la prioridad sigue siendo para Estudiantes.
Por último recordó su llegada a mediados del año pasado: "Yo hice un esfuerzo económico para cobrar menos de lo que cobraba, pero Estudiantes también me paga bien. No soy hipócrita. Hay que ver que quiere Nápoli”.

www.cielosports.com

“La zona ya está definida”

LANUS, INALCANZABLE. EL PINCHA QUIERE UN LUGAR EN LA LIBERTADORES
Lanús sacó una diferencia muy difícil de descontar para Estudiantes
Lanús sacó una diferencia difícil de descontar para Estudiantes 


A la Hora de hablar de las chances de Estudiantes en la zona 2 del torneo, Mariano Andújarno esquivó el bulto y dijo que las chances son mínimas por el andar de Lanús.
“La zona, hay que ser realistas, está casi definida. Hay que pensar en ganar el sábado para pelear clasificación a la Copa Libertadores”, destacó para empezar a confirmar que puertas para adentro el plantel sabe que no podrá alcanzar al Granate, que le lleva 7 puntos cuando quedan 9 en juego.
“La diferencia es muy grande, sería una catástrofe que pierda los tres. Va a ser un justo ganador de la zona. Ganaron un montón de partidos y se defienden bien. Nosotros estaremos para pelear hasta último momento” , completó al tiempo que tildó a San Lorenzo y Godoy Cruz a otros buenos equipos. “También me gusta Estudiantes, cuando podemos jugar”.
Por último se refirió a los dos empates recientes del Pincha. “Fueron partidos diferentes, en el Clásico fallamos en la elaboración de juego y contra Newell’s creamos un poco más, nos faltó quizás el último toque. No me pareció un mal partido”.
www.eldia.com.ar

Darío Herrera, el juez contra Racing


Darío Herrera resultó el árbitro escogido para impartir justicia el sábado, cuando Estudiantes visite en el Cilindro de Avellaneda a Racing por una nueva fecha del torneo de transición 2016.
La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer el cronograma de árbitros que impartirán justicia el fin de semana entrante cuando Estudiantes visite a Racing. Quien estará a cargo de las acciones será Darío Herrera.
El hombre del SADRA estará en el Cilindro de Avellaneda, donde el Pincha enfrentará a la Academia en busca de los tres puntos después del empate en la fecha pasada contra Newell’s.
El último antecedente con el mencionado árbitro en cancha data del torneo de verano, cuando el elenco albirrojo enfrentó precisamente a Racing en el mes de enero por la Copa de Oro.

Web Club Estudiantes

miércoles, 4 de mayo de 2016

En City Bell no quieren que nadie se relaje

POR LA COPA
El plantel del Pincha quiere seguir bien enchufado
El plantel del Pincha quiere seguir bien enchufado

La mañana de City Bell tuvo un común denominador entre los jugadores y el cuerpo técnico de Estudiantes: pese a que ahora asoma como complicada la lucha por el primer lugar para meterse en la final del campeonato, no quieren que nadie se relaje porque ahora el objetivo supremo es asegurarse la presencia en el partido final por un lugar en la Copa Libertadores de América.
Como desde el punto de vista reglamentario hay una gran cantidad de variables que aseguran que quien entre a ese partido decisivo ya se asegurará el acceso a la Copa, en el Country entienden que el segundo lugar de la Zona es un premio más que importante, ya que virtualmente aseguraría la participación del equipo en la máxima competición del continente para 2017.
Por eso, Vivas estuvo especialmente activo en el trabajo de la víspera y los referentes se encargaron de transmitir esa tensión que el grupo debe mantener hasta el final.

www.eldia.com.ar

Un táctico con Tití y Cavallaro

VIVAS A PURO ENSAYO. ENTRARON POR LOS JUGADORES SENTIDOS
Vivas armó un táctico en City Bell pensando en la Academia
Vivas armó un táctico en City Bell pensando en la Academia

La parte destacada del trabajo realizado por el plantel albirrojo en la víspera fue un trabajo táctico dispuesto por Nelson Vivas en el campo de entrenamiento número 1, en el cual tuvo que mover algunas piezas de mitad de cancha hacia adelante, por las ausencias de Lucas Viatri y Gastón Fernández, que se movieron aparte por dolencias físicas.
Por la ausencia de Viatri, el DT albirrojo decidió colocar como centrodelantero a Carlos Auzqui, a quien movió del puesto de carrilero por izquierda en el que viene actuando.
Por consiguiente, en ese hueco que quedó en la mitad de la cancha, ingresó Juan Ignacio Cavallaro, que se movió en el extremo izquierdo de la zona de creación.
En tanto, el juvenil Lucas “Tití” Rodríguez jugó por el centro en la línea de volantes ofensivos, como el típico enganche, por la baja en el trabajo de Gastón Fernández.
En consecuencia, el once principal que paró Vivas en la tarea táctica de la mañana de ayer fue el siguiente: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Santiago Ascacibar e Israel Damonte; Augusto Solari, Lucas Rodríguez y Juan Cavallaro; Carlos Auzqui .

PRACTICA CERRADA Y HABLA ANDUJAR

El plantel volverá a trabajar en la mañana de hoy, desde las 10, otra vez en el predio de City Bell. Tras la práctica, que será cerrada, dará una conferencia Mariano Andújar.

www.eldia.com.ar

Andújar, en la preselección para la Copa América


Mariano Andújar fue incluido por el entrenador de la Selección Argentina en la lista de 40 preseleccionados para la Copa América del Centenario. 
El ADN de Estudiantes sigue dando el presente en la Selección Argentina. Mariano Andújar, actual arquero del plantel pincharrata, fue incluido por Gerardo Martino en la lista de 40 futbolistas preseleccionados para al Copa América del Centenario.
No sólo la presencia del guardamenta estudiantil está ligada directamente al club, sino que además también fueron citados otros cinco ex Estudiantes que tienen presente en otros equipos, uno de ellos en el fútbol argentino y el resto en Europa.
Uno es Gerónimo Rulli, valor surgido de la cantera roja y blanca, de gran presente en la Real Sociedad de España; mientras que también están los defensores Gabriel Mercado (campeón del Apertura 2010), Facundo Roncaglia y Marcos Rojo (campeón de América 2009 y del Apertura 2010).
Finalmente también está Enzo Pérez, quien defiende los colores del Valencia de España y está identificado con Estudiantes por su glorioso paso por la institución con el título de la Libertadores 2009 y el Apertura del año 2010.

Web Club Estudiantes

Ahora Rulli vuelve a sonar en el Barcelona

PODRIA LLEGAR EN JUNIO. SI SE VA TER STEGEN

Estudiantes tiene el 20 por ciento de los derechos económicos y quiere hacer caja

Rulli suena en Barcelona y en Estudiantes esperan novedades por la porción de dinero que les tocaría

Rulli suena en Barcelona y en Estudiantes esperan novedades por la porción de dinero que les tocaría.

La semana pasada había sonado fuerte como posible futuro arquero de la Roma. Y en estas horas el ex guardameta albirrojo Gerónimo Rulli vuelve a figurar como uno de los apuntados por uno de los clubes más grandes del mundo: el Barcelona.
En estas horas, el matutino catalán “Mundo Deportivo”, uno de los que maneja más de cerca la información del equipo Culé, publicó que Rulli figura en una lista junto a los porteros Sergio Rico (español del Sevilla) y Bernd Leno (alemán del Ba yer Leverkusen). De todos modos, el primer de la lista sería Rulli, dado que es una realidad irrefutable desde el punto de vista deportivo, por haber mostrado una gran adaptación a la Liga Española defendiendo la portería de la Real Sociedad.
Eso sí, para que el Barcelona salga con todo al mercado en búsqueda de un arqueo de categoría, de esos que llegan, se ponen los guantes y salen a jugar sin necesitar de un proceso de adaptación, tal como sería el caso de Rulli, primero debe darse otra cuestión: la partida de Marc André Ter Stegen, el actual guardameta número uno de la plantilla azulgrana, cuyo contrato vence en junio. Al parecer, las charlas por la renovación del alemán están bastante trabadas -habría grandes diferencias económicas- por lo que la salida del Barça al mercado en búsqueda de un arquero toma cada día más fuerza.

ESTUDIANTES ESPERA POR SU PARTE

En este marco, en calle 53 están a la expectativa de cualquier operación que pudiera concretarse, ya que cuando vendieron a Rulli a un grupo inversor, el club se quedó con el 20 por ciento de los derechos económicos. En consecuencia, del dinero total que ponga el Barça o el club que lo contrate, ese porcentaje será para Estudiantes.
De no ser vendido en este mercado, el Pincha tiene una cláusula de resarcimiento para diciembre.

www.eldia.com.ar

Prenden velas para que llegue Viatri al Cilindro

ESTA SENTIDO. DE TODOS MODOS, CONFÍAN EN QUE PODRÁ SER DE LA PARTIDA

Tiene una dolencia en el gemelo izquierdo. Trabajó de manera diferenciada y su lugar adelante lo ocupó Auzqui

Viatri trabajó con una protección especial en la víspera en el Country. Confían en que podrá estar el sábado

Viatri trabajó con una protección especial en la víspera en el Country. Confían en que podrá estar el sábado.

El cuerpo técnico de Estudiantes tiene una preocupación: el estado físico de Lucas Viatri. El delantero tiene un golpe en el gemelo de la pierna izquierda y por eso tuvo que trabajar de manera diferenciada en el táctico de la víspera, donde fue suplantado por Carlos Auzqui en la función ofensiva, en los preparativos de cara al choque del próximo sábado por la noche ante Racing.
De todas maneras, por lo que trascendió en City Bell, hay optimismo en cuanto a que el atacante formado en Boca podrá ser de la partida ante la Academia, ya que restan tres días para el partido y en ese lapso todo indica que mejorará.
Por lo pronto, en la mañana de ayer, mientras el grueso del plantel realizaba una tarea táctica en el campo de entrenamiento número, Viatri se movía de manera diferenciada y sólo se dedicó a trotar con una protección especial -foto- en la zona afectada.
Por la importante que el delantero tiene en el esquema táctico albirrojo, para aguantar la pelota de espaldas al arco y hacer el juego de pívot para que el equipo gane metros en el posicionamiento táctico, Nelson Vivas aguadará su evolución todo el tiempo que sea necesario, con el afán de poder tenerlo ante la escuadra de Facundo Sava en Avellaneda.
Hoy por hoy, las chances de que estén son grandes y todos los pálpitos apuntan a que podrá jugar.

GATA SENTIDA

Por otra parte, hay un segundo jugador que ayer tuvo que trabajar al margen del equipo en algunos de los ejercicios. Se trata de Gastón Fernández, que amaneció con una tortícolis y por eso sólo pudo realizar los movimientos en espacios reducidos con sos compañeros, pero luego trotó alrededor del campo, cuando pasaron a los movimientos tácticos. Así y todo, es un hecho que la Gata podrá estar con Racing.

www.eldia.com.ar

martes, 3 de mayo de 2016

Lucas Diarte: “Ojalá sea como en el verano”

El lateral espera que Racing proponga un juego abierto, como en Mar del Plata. Esa noche debutó con la camiseta de Estudiantes

Lucas Diarte destila optimismo para las últimas tres fechas del torneo. “No vamos a bajar los brazos”, aseguró

Lucas Diarte destila optimismo para las últimas tres fechas del torneo. “No vamos a bajar los brazos”, aseguró
Para Lucas Diarte todavía no está dicha la última palabra. Más allá de la distancia que le sacó Lanús a Estudiantes en la zona 2, el lateral aseguró que el equipo afrontará los últimos tres partidos con la convicción de que todavía se puede.
En ese sentido, primero tendrá que ganarle a Racing el próximo sábado en Avellaneda. Y para eso será importante que el rival le proponga un juego abierto, que es lo que más les favorece.
“Ojalá sea como en el verano. Es anoche salió un partido de ida y vuelta que lo pudimos ganar” , contó ayer Diarte en conferencia de prensa, recordando el 4-2 en Mar del Plata, el partido que abrió el Ciclo Vivas y el que lo tuvo por primera vez con la camiseta de Estudiantes cuando todavía su futuro era una verdadera incógnita.
“Racing es un club grande y tiene grandísimos jugadores. Seguramente van a tratar de hacer lo mejor y por eso va a ser un partido muy duro”, continuó en relación al poderío del rival, que al mismo tiempo necesita los tres puntos como único resultado posible para seguir con alguna chance de llegar al segundo lugar para clasificar a la Copa Libertadores 2017.
Estudiantes, luego de una seguidilla de cinco triunfos consecutivos, empezó a mermar en su rendimiento. Y por ende los resultados no fueron los mejores: empates en 0 ante Gimnasia y Newell’s.
“Nosotros no tuvimos nuestros mejores partidos y por ahí el rival planteó un sistema de juego en el que no nos sentimos cómodos” , destacó el jugador sobre ambos encuentros.
PROHIBIDO BAJAR LOS BRAZOS
En sintonía con el entrenador Nelson Vivas, y siguiendo el discurso de los referentes, Lucas Diarte destacó que el plantel no bajará los brazos en su lucha por alcanzar a Lanús, a pesar de que parece firme en su liderazgo.
“Sabemos que mientras matemáticamente nos den los números vamos a pelear hasta el final porque el club así lo demanda. Mantenemos la ilusión hasta el final” , dijo el defensor en el primer piso del edificio del Country Club, en donde mantuvo un diálogo con la prensa.
Por eso, en el final volvió descargar su optimismo, incluso confesando que al momento de iniciar la pretemporada se plantearon la posibilidad de llegar hasta las últimas fechas con chances. “Hasta hoy trabajamos para llegar a la final. A medida que pasen las fechas veremos en qué posición llegamos, pero apuntamos a eso”, cerró su contacto el tucumano.

www.eldia.com.ar

Reserva: un proyecto con juveniles y resultados

Hace doce meses los números del selectivo lo tenían entre los peores del torneo. Todo cambio desde el segundo semestre hasta hoy, con solo dos derrotas en más de veinte partidos y varios juveniles en Primera.

En el último tiempo varios son los juveniles que han tenido la chance de debutar en la Primera de Estudiantes, y esa no es una situación casual. Mucho tiene que ver la política del club en materia de juveniles, algo que viene dando resultados desde hace un año en Reserva.
Nelson Vivas asumió la conducción técnica del primer equipo Albirrojo a comienzos de este año, luego de pasar todo el 2015 a cargo del selectivo con dos caras totalmente opuestas en lo que fueron los dos semestres que atravesó el equipo que estuvo a su cargo.
Luego de una primera mitad de torneo en la que estuvo entre los peores y le costó mucho ganar, el segundo semestre llegó con un cambio radical: el DT le dio mayor lugar a un grupo de juveniles que no venía teniendo espacio, y en doce partidos cosechó siete triunfos y cinco empates.
Sin derrotas en ese semestre el 2016 arrancó con cambio de entrenador, y quien tomó la posta dejada por Vivas fue Fernando Ortiz. Si bien hubo dos derrotas que sembraron algunas dudas el equipo repuntó y a base de victorias depende de si mismo y tiene chances de liderar la zona 2.
Repasando, en los últimos doce meses la Reserva Albirroja disputó 22 partidos, con 13 victorias, 7 empates y solo 2 derrotas, habiendo catapultado varios chicos hacia la Primera División con Santiago Ascacibar como el exponente máximo de esta política rendidora.
En 2015, junto al Rusito, algunos de los que comenzaron a tener chances regulares fueron Damián Adín, Bautista Cascini, Ezequiel Miranda y Facundo Quintana. Todos trabajaron junto al grupo principal en el último tiempo, y los dos últimos ya debutaron.
El primero, lateral derecho, todavía no tuvo su chance, mientras que el segundo, volante central, ya fue al banco a pesar de no haber podido debutar. Miranda en 2015 y Quintana en 2016, en tanto, ya jugaron partidos oficiales e incluso el último anotó ya tres goles.
Junto a ellos además se consolidaron otros tres futbolistas con mayor recorrido en la categoría, como Rodrigo Ayala, Julián Marchioni y Elías Umeres. El lateral aún espera su chance en Primera, mientras que el volante y el delantero tuvieron varios minutos en Primera este año.
2016 llegó con nuevas irrupciones, y siguió con los mismos resultados. A Adín, Cascini y Miranda se sumaron regularmente Iván Gómez y Matías Ahumada Acuña en mitad de cancha, además de tres que también tuvieron su chance en Primera: Daniel Sappa, Emiliano Ozuna y Nicolás Talpone.
La categoría que en otro momento sirvió para albergar a los futbolistas de Primera que no tenían minutos ahora le da lugar solo a los más chicos, y va dando sus frutos. Con resultados pero también con apariciones que tienen la chance de adquirir experiencia, todo es ganancia.

www.eldia.com.ar

Sin indicios del equipo

REGENERATIVO. LOS TITULARES APENAS TROTARON CON EL PF MARTÍN SOLÉ
Estudiantes se prepara para el partido del sábado ante Racing
Estudiantes se prepara para el partido ante Racing

Luego de lo que significó el partido del pasado viernes contra Newell’s en La Plata, el plantel de Estudiantes retomó los entrenamientos ayer por la mañana en el Country Club de City Bell.
Como la Reserva había jugado el domingo y los suplentes disputaron un partido amistoso contra Berazategui, los once titulares de la otra noche realizaron apenas algunos trabajos regenerativos con el Profe Martín Solé.
De esta manera es una incógnita saber cómo formará el próximo sábado, más allá de que no se vislumbran muchos cambios. De hecho Nelson Vivas no es afecto a realizarlos en cadena.
Seguramente se hablará del posible regreso de Leandro González Pirez en el lugar del capitán Leandro Desábato, que si bien es el dueño del puesto ya avisó que no está al ciento por ciento.
Al mismo tiempo, el entrenador tendrá que optar entre Juan Cavallaro y Carlos Auzqui al extremo por la izquierda.
Con uno gana en velocidad para jugar de contragolpe, con el otro mayor marca y un mejor recorrido táctico.

VA EL SABADO A LAS 20

Se confirmó ayer que el partido contra Racing de la 14ta fecha del torneo se jugará el sábado a las 20 horas, tal como se preveía. De esta manera el Pincha buscará retomar a la senda de la victoria al tiempo que buscará aprovechar el desgaste de su rival, que a mitad de semana viajará hasta Belo Horizonte para definir su pasaporte a los Cuartos de la Copa.
Lo que no está definido es el partido de la 15ta fecha contra Boca. El Estadio lució muy bien la semana pasada. ¿Podrán desarmarlo en dos días?

www.eldia.com.ar

Los suplentes se divirtieron con Berazategui

GOLEARON 9-0. A UN COMBINADO JUVENIL
Para no perder ritmo y con la idea de poner a punto a algunos jugadores que tiempo atrás fueron titulares, Nelson Vivas le prestó singular atención al partido que ayer jugaron los suplentes de Estudiantes contra un combinado juvenil de Berazategui, que terminó con un espectacular 9-0 en favor del Pincha.
El ganador tuvo un equipo “fuerte” en cancha, con varios suplentes y con el que será uno de los refuerzos para la próxima temporada: Leandro Benítez. El Chino, incluso, fue autor de dos goles. Los otros siete los anotaron Elías Umeres (3), el uruguayo Gonzalo Bueno, Leandro González Pirez y Lucas Rodríguez (2).
El Pincha formó con Agustín Rossi (luego Facundo Andújar), Mauricio Rosales, González Pirez, Julián Marchioni y Leonardo Gil; Leandro Benítez, David Barbona; Juan Cavallaro, Lucas Rodríguez, Gonzalo Bueno; y Elías Umeres .
Como en los viejos tiempos el Chino Benítez se puso el traje de armador y desde la mitad de cancha les dio juego a los rapiditos Umeres y Rodríguez, que marcaron la diferencia.
De todos modos las noticias más salientes estuvieron en el fondo de la cancha, porque Leandro González Pirez jugó con normalidad y pide un lugar en el equipo para ir el sábado a Avellaneda.
Además, no pasaron desapercibidos los laterales, Rosales y el Colo Gil, teniendo en cuenta que Nelson Vivas está buscando algunas alternativas para el primer equipo.

www.eldia.com.ar

A 48 años de un golazo bisagra

VERON A PALMEIRAS
Se cumplieron ayer 48 años del golazo de Juan Ramón Verón a Palmeiras, en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores de 1968, la primera que ganó el Pincha.
Faltaban siete minutos para que se terminara el partido. Ganaban los brasileños 1-0 y entonces la Bruja bajó hasta la mitad de cancha para hacerse de la pelota. La tomó, gambeteó a cinco rivales y cuando pisó el área remató al gol sobre el arco de la calle 57. Fue el empate y el envión necesario para que sobre la hora el Bocha Flores marcara el 2-1. Ese triunfo le dio la chance de soportar una derrota en San Pablo para poder jugar el tercer partido en el Centenario.
Los que vieron el gol en la cancha no dudan en afirmar que fue extraordinario por su consepción, el más lindo e importante en la historia de Estudiantes, un gol Maradoniano.

www.el dia.com.ar

¿Auzqui en la mira de Ramón?

POSIBLE DESTINO DE SELECCION
En las últimas horas una versión periodística revolucionó la tranquilidad del plantel de Estudiantes: Ramón Díaz tiene en su agenda a Carlos Auzqui para convocarlo a la selección de Paraguay.
Según se informó en La Redonda, el extremo albirrojo tiene familiares paraguayos: su mamá y toda la rama materna. De esta manera conseguir la doble ciudadanía sería un trámite de un par de días nomás.
Al parecer, allegados al entrenador de la selección guaraní se comunicaron con un empresario cercano al jugador, para comentarle que está siendo observado por el cuerpo técnico y para saber si es de su interés.
Por supuesto que a Carlos Auzqui le seduce la idea, ya que no se consigue todos los días formar parte de un plantel nacional, y menos con la chance de jugar la próxima Copa América del Centenario en los Estados Unidos.
Auzqui, en caso de prosperar este supuesto interés se convertirá en un nuevo jugador argentino en las filas de Paraguay, que ya tiene a Néstor Ortigoza y Lucas Barrios como abanderados.
En su pasado, Auzqui formó parte de una selección juvenil Sub 17, compartiendo incluso plantel con otro albirrojo: Leandro González Pirez.
Carlos Auzqui es un producto de la cantera albirroja. Es categoría ‘91 y el dato más curioso es que debutó en 2009, cuando el técnico era Alejandro Sabella. Desde entonces jugó con todos los entrenadores que pasaron por la institución.

www.eldia.com.ar

lunes, 2 de mayo de 2016

“El equipo va por cosas importantes”

GASTON FERNANDEZ. Visión positiva tras el empate con Newell’s

La Gata advirtió que aunque el Pincha no logró su objetivo de sumar los tres puntos ante Newell’s no debe bajar los brazos sino redoblar esfuerzos

La Gata Fernández aseguró que el Pincha no bajará la guardia
La Gata aseguró que el Pincha no bajará la guardia

A trás quedó el empate sin goles de Estudiantes ante Newell’s, por la fecha 13 del torneo de Transición, que le impidió al Pincha sumar tres puntos vitales en su lucha por tratar de descontar la ventaja que lo separa de Lanús, quien hoy enfrentará a Tigre. Y es tiempo de analizar la labor del equipo de Nelson Vivas que, otra vez, no logró marcar ni consiguió romper el esquema que le planteó su rival.
Al respecto, Gastón Fernández, uno de los referentes, hizo notar las dificultades que presentó la forma de jugar del conjunto rosarino; calificó como “una lástima” la chance que dejó pasar su equipo en medio de la pujar por la cima de la Zona 2; advirtió que para él merecieron haberse quedado con los tres puntos; y fue claro al anunciar que mientras haya chances matemáticas, Estudiantes, “por su historia”, no bajará los brazos, sino que dará batalla.
A continuación, la palabra de Gastón Fernández.
- ¿Qué le está pasando a Estudiantes que no puede ganar desde el clásico?
- Estamos con más cosas en la cabeza por el hecho de que se está terminando el torneo y ocupamos una posición expectante. Pero hay ganas de terminarlo de la mejor manera. Quedan tres fechas a partir de ahora y deseamos volver al triunfo en el próximo partido.
- Dejaron pasar una chance para tratar de descontarle puntos a Lanús.
- Lanús viene muy firme y está haciendo las cosas bien. Es difícil que se caiga. Pero matemáticamente las cosas todavía no están resueltas y tenemos que seguir luchando por estar lo más cerca posible.
- ¿Qué análisis hacés de lo hecho por Estudiantes frente a Newell’s?
- Nosotros, por el momento que estamos viviendo y jugando de local, sabíamos que teníamos que jugar el partido como lo hicimos. Newell’s hizo un juego muy inteligente, nos cerró muy bien los espacios y nosotros las jugadas claras que tuvimos no las pudimos resolver. Ahí es un poco donde está el análisis sintético del partido. Así que es una lástima, porque necesitábamos ganar y no lo pudimos hacer.
- Las chances claras que tuvieron no las pudieron convertir y otra vez no pudieron marcar goles.
- Sí, creamos situaciones claras, que no las resolvimos bien y después tuvimos jugadas que quedaron entre las piernas de uno y de otro, y no las pudimos meter. Así que fue una lástima. El equipo, sin haber hecho un gran partido, me parece que mereció llevarse los puntos.
- ¿Crees que todavía se puede o sentís que, al no ganar, Estudiantes dejó pasar su gran chance para tratar de acercarse a la punta?
- Somos Estudiantes y necesitamos tener siempre la mente puesta en que las cosas se pueden conseguir en base al esfuerzo. Sabemos que por la historia de este club, acá no se puede claudicar jamás y siempre hay que dar pelea mientras haya posibilidades matemáticas.

“No estuvimos finos a la hora de definir, pero tuvimos las ocasiones. La pelota no quiso entrar. Por el momento y porque jugamos de local tendríamos que haber ganado. No se pudo y es una lástima”, dijo la Gata

- ¿A Estudiantes le cuesta mucho cuando enfrenta a equipos como Newell’s, que proponen poco?
- Sí, no sólo Newell’s, cualquier equipo que tenga un movimiento táctico en el que por ahí cierra más los espacios y no ataca tanto, a cualquier equipo lo puede complicar. Con Newell’s creo que esto fue un poco lo que pasó. Ellos nos esperaron en su campo y trataron de salir con alguna contra. Nosotros hicimos el gasto y desde ese punto de vista nos tenemos que quedar tranquilos. Nuestro equipo tomó la iniciativa, estuvimos bien desde el punto de vista de la actitud, así que nos quedamos con la amargura de no haber podido meter un gol, que sin dudas hubiese resuelto el partido.
- ¿En qué tienen que trabajar y qué deben hacer para que el grupo mantenga la motivación?
- Venimos haciendo un buen torneo. El equipo tiene una identidad y va por cosas importantes. En este club estamos hechos para seguir luchando hasta el final y lo vamos a hacer. Por eso vamos a trabajar como lo venimos haciendo, poniendo la cabeza en que tenemos que afrontar los partidos que vienen con la decisión de ganarlos.
- ¿Cómo tomó el empate el resto del grupo, especialmente los más chicos?
- Somos un plantel joven con gente de experiencia. Los chicos están haciendo un gran torneo. Acá está claro que teníamos que ganar y que no se pudo, pero lo que nos da tranquilidad es que hicimos un buen partido, que creamos situaciones y que merecimos habernos quedado con los tres puntos.

www.eldia.com.ar

A entrenar, con la cabeza en otro lado

Vuelta al trabajo. En City Bell, esperando ver lo que pasa con Lanús y Atlético Tucumán
Vivas, será el primer interesado en saber lo que pasa en otras canchas
Vivas, interesado en saber lo que pasa en otras canchas

El plantel de Estudiantes retomará hoy los entrenamientos en el predio deportivo de City Bell, y considerando el panorama tras el empate del viernes como local frente a Newell’s, lo más significativo del día será cómo sale el puntero Lanús frente a Tigre, en Victoria, porque de ese resultado dependerá el objetivo central del Pincha en el tramo final del campeonato.
Los Granates, punteros de la Zona 2, con cuatro puntos de ventaja sobre el equipo que conduce Nelson Vivas, visitará a Tigre, y en caso de ganar sacarán una ventaja poco menos que indescontable con tres fechas por delante. En ese caso, el conjunto estudiantil deberá tratar de asegurarse la segunda posición, que lo pondría a un paso de la Copa Libertadores.
Pero atención, porque esta noche también se presentará Atlético Tucumán, en cancha de Temperley, y si ganara el cuadro que tiene como DT a Juan Manuel Azconzábal, se pondría tercero, solamente a un punto de Estudiantes.
Como para imaginar el desenlace de la Zona 2 del certamen, veamos el programa de partidos que le queda por delante a los tres equipos más encumbrados:
Lanús: Aldosivi (L), Argentinos (V), Huracán (L). Estudiantes: Racing (V), Boca (L), Unión (V). Atlético Tucumán: Belgrano (L), San Martín de San Juan (L), Newell’s Old Boys (V).
Al margen de estos dos partidos, cuyos resultados son esperados con interés por el equipo albirrojo y también por sus seguidores, el plantel se entrenará en la mañana de hoy en el Country Club, desde las 9:30, y en principio sin lesionados, lo cual permite suponer que el sábado, en Avellaneda, se repetirá la formación que recibió a Newell’s.
En lo que respecta a la rutina de entrenamientos, parece claro que la actividad estará centralizada en trabajar variantes de ataque, porque tras los empates sin goles registrados frente a Gimnasia y Newell’s, en las últimas dos presentaciones, es como que la falta de gol ha pasado a ser un tema preocupante.
Es cierto que la Academia, más allá de la formación que presente, probablemente disponga un diagrama de juego ofensivo, el Pincha deberá promover un juego profundo cuando enfrente se le planten equipos que esperen armados en terreno propio, y le salgan a jugar de contragolpe.

www.eldia.com.ar

Los albirrojos tienen los goles en reserva

Con todo a favor. El equipo del Tano Ortíz va por la punta

Los gritos que no aparecen en Primera, se escucharon por tres en City Bell

La reserva Pincha va por todo
La reserva Pincha va por todo

Frente a la sequía de goles que tuvo el equipo principal de Estudiantes en los últimos dos partidos, ante Gimnasia y Newell’s, la reserva albirroja se despachó con tres y le ganó a su similar rojinegra por 3-1, en el partido válido por la fecha 13 del torneo.
El encuentro, que se desarrolló el sábado en la cancha número 1 del Country Club de City Bell, se definió con los tantos que marcaron Facundo Quintana, en el primer tiempo, y Nicolás Talpone y Emiliano Ozuna, en el complemento, para el equipo que conduce Fernando Ortiz. El descuento para los rosarinos o marcó Iván Silva.
Este triunfo, además, le permite al Pincha, que ahora suma cinco presentaciones sin conocer la derrota, mantenerse en la pelea por el primer puesto de la tabla.
En cuanto a los goles, el primero llegó a los seis minutos: Ozuna envió un centro rasante al primer palo y Quintana conectó de zurda para poner al Pincha al frente en el marcador.
También a los seis minutos, pero del complemento, llegó el segundo luego de una buena jugada de Juan Ignacio Díaz, que habilitó a Talpone y éste definió con gran solvencia. Luego llegó el descuento de la Lepra tras un remate a distancia de Silva que Daniel Sappa no pudo detener. Y a los 32 minutos Ozuna selló el marcador.
Con dos partidos menos, la reserva de Estudiantes llegó a los 20 puntos, y considerando que Huracán es el puntero con 22, la chance de ganar la Zona 2 es muy alta. El Pincha debe recuperar con Lanús, Atlético de Rafaela y Gimnasia.

www.eldia.com.ar

Mariano Andujar en carrera para volver a la Selección

El arquero Pincharrta tiene contrato hasta junio, y en el Pincha se ilusionan con poder retenerlo. Estudiantes no sólo tiene competidores en el mercado, sino que podría perder al arquero en la Copa América. 
Mariano Andujar se ilusiona cada vez que habla de la Selección Argentina. De la última Copa Argentina, donde se tuvo que volver antes de tiempo por una lesión, a esta nueva edición, que se jugará entre el 3 y 26 de junio, pasaron muchas cosas en la carrera del arquero y una de ellas es muy buena: encontró la continuidad que buscaba en Estudiantes. Y el cuerpo técnico argentino lo sigue de cerca.
La selección encanta y enamora. Los futbolistas quieren estar y aquellos que estuvieron, saben de la importancia que tiene, y el orgullo que genera el pertenecer a ese grupo. El actual arquero argentino lleva años trabajando con el grupo y quiere seguir algunos años más.
Hace un mes atrás, en diálogo con CIELOSPORTS, Mariano Andujar habló de la selección y contó que “Lo primordial es jugar y hacerlo bien, no hay que saltar ningún paso. Mi ilusión es volver a vestir la camiseta de la Selección e ir al próximo mundial”. Y agregó: “M tengo que concentrar en dar lo mejor en cada partido y entrenamiento, eso lleva a que te miren y quizás como tengo un pasado con la selección y conozco al grupo es un pequeño plus”.
Y ese deseo está cerca de cumplirse. En las últimas horas se filtró una preselección de jugadores que viajarían a la Copa América y el arquero Albirrojo está junto a Sergio Romero, Nahuel Guzmán y Agustín Marchesín.
La nómina que se difundió cuenta con la presencia de 35 futbolistas y una gran base juegan en el fútbol argentino. En los próximos días el Tata Martino tendrá que dar una lista previa con 40 nombres, y el 20de mayo presentará la lista oficial con los 23 futbolistas que viajarán a Estados Unidos.

www.cielosports.com

Campeón de la Copa Metropolitana

 
Estudiantes se consagró campeón en la Copa Metropolitana de vóley tras superar a Vélez en la final disputada en Liniers. Las albirrojas se impusieron con parciales de 25-14, 22-25, 23-25, 25-18 y 15-10 para darle al club platense, su primer título en División de Honor. 
 
El vóley femenino de Estudiantes se consagró campeón de la Copa Metropolitana tras imponerse 3-2 ante Vélez en la final disputada en Liniers. Las albirrojas obtuvieron el primer título oficial en División de Honor tras un camino que comenzó en 2010 con el ascenso a la máxima categoria del vóley metropolitano.
La final se disputó en el Ana Petracca de Liniers ya que Vélez fue el mejor equipo de la fase regular, ganandose el derecho de la locaía en el encuentro definitorio. Pero Estudiantes comenzó ganando 1-0 tras imponerse 25-14 ante el público del Fortín.
Pese al buen arranque y de tener a Bergé y Pereyra en gran nivel, el Pincha no pudo asentarse en el segundo parcial. Vélez pasó al frente con González y San Martín, llevándose el set 25-22. Las locales aprovecharon el envión anímico y dieron pelea al conjunto platense, para vencer 25-23 en un parcial donde la paridad fue protagonista.
El panorama estaba complicado pero las dirigidas por Marita Paredes salieron decididas a igualar el marcador. Pereyra volvió a demostrar toda su categoría atacando por las puntas, aunque Serantes y López lastimaron por el centro. El Pincha se llevó el cuarto set 25-18 y exigió un tie break.
Vélez llegó sin resto al desempate aunque Estudiantes llegó con el ánimo y confianza en alzas: no desaprovechó cada ataque para vencer 15-10, desatando los festejos de sus jugadoras por la consagración en la Copa Metropolitana. Estudiantes logró su primer título oficial en la máxima división del vóley metropolitano y promete seguir creciendo durante este 2016.
Así formó Estudiantes: Galliano (2), Cortés Cardulli (11); Serantes (14), López (9), Pereyra (20), Bergé (19). Calvo (Líbero). Ingresaron Cosulich, Valle (3), Delucchi, Aufranc y Graff.
Plantel campeón: Romina Galliano, María Luz Cosulich, Candela Cortés Cardulli, María Laura Serantes, María Lourdes López, Aylín pereyra, Lucila Bergé (capitana), Ana Paula Valle, Martina Delucchi, Juliana Aufranc, Ailín Graff, Mariana Calvo, Victoria Venturuzzo, Anabella Riccio, Sol Agosteguis, Florencia Ruiz, Amparo Navarro, Lucia Corzo. Cuerpo técnico: María de Los Ángeles Paredes, Felipe Bernal, Luciano Silvera, Ana Lia Ceola.

Web Club Estudiantes

Comenzaron los trabajos en el edificio de 1 y 55


Después de las malas condiciones climáticas que no favorecieron para continuar los trabajos, las obras en el nuevo estadio siguen adelante y se logró avanzar con las tareas preliminares para dar paso al inicio de las tareas en el edificio de 1 y 55. 
La continuidad de las obras en el nuevo estadio tuvo lugar esta última semana luego de días ininterrumpidos de precipitaciones que impidieron lograr por cuestiones lógicas los avances pertinentes que estaban previstos en tiempo y forma.
De igual manera se siguió con los movimientos de suelo debajo de la tribuna de 55, la construcción del obrador y el ordenamiento del depósito de materiales.
El dato saliente tiene que ver con el comienzo de los trabajos en el edificio de 1 y 55, como parte de lo que será el seguimiento y los avances en los próximos días.
De no mediar imponderables y si las condiciones climáticas acompañan, la semana que viene habrá un movimiento de obras aún mayor, lo que permitirá apreciar un avance significativo.

Web Club Estudiantes

domingo, 1 de mayo de 2016

Feliz día del Trabajador !!!!


Agrupación Apertura Pincharrata Mar del Plata

Sigue ganando y se acerca a la punta


El equipo de Fernando Ortiz continúa acumulando triunfos y se suma a la disputa por el primer puesto en la zona 2 del campeonato de Reserva. El sábado por la tarde, en la cancha 1 del Country, acentuó su gran momento ante Newell’s Old Boys al vencerlo por 3-1 con goles de Facundo Quintana, Nicolás Talpone y Emiliano Ozuna.
Ya son cinco los partidos sin derrotas que tiene el conjunto del Tano Ortiz. En consecuencia, la Reserva de Estudiantes se suma a los equipos que se disputan la cima de la zona 2. Contra Newell’s, el sábado por la tarde en el Country, se afirmó como candidato al vencerlo por 3-1 con tantos de Quintana (en el primer tiempo), Talpone y Ozuna (en la complementaria). Para el Rojinegro, descontó transitoriamente, Iván Silva.

Golpes de madrugada
Seis minutos iban de juego cuando Quintana venció la valla adversaria. La fórmula para el 1-0 la compusieron el autor del gol, Quintana, y el atacante zurdo, Ozuna. Centro rasante al primer palo de éste delantero por izquierda para el 9 que anticipó y puso el 1-0. En la complementaria, también a los 6 minutos, anotó el Pincha: buena acción del lateral Juan Ignacio Díaz que habilitó a Talpone que se tomó su tiempo para definir y estampar el 2-0.

No lo dejó reaccionar
A falta de quince minutos, los Leprosos alcanzaron el 2-1 con un disparo a distancia de Silva que se metió a la derecha del palo de Daniel Sappa. El interrogante empezó desde la conversión pero se disipó en tan sólo dos minutos por el tanto de Ozuna que llegó a los 32 minutos. Ese fue el 3-1 que sería el tanteador definitivo que pone a Estudiantes como candidato al primer puesto, sobre todo, teniendo en cuenta que debe tres partidos que son ante Lanus, Atlético Rafaela y Gimnasia .

SÍNTESIS

Estudiantes (3): Daniel Sappa; Damián Adín, Luciano Vargas (C), Cristian Belucci, Juan Ignacio Díaz; Leonardo Areal, Juan Bautista Cascini; Ezequiel Miranda, Nicolás Talpone, Emiliano Ozuna; Facundo Quintana. Entrenador: Fernando Ortiz.
Suplentes: Agustín Rossi. Rodrigo Ayala, Rodrigo Marinelli, Javier Sequeyra, Gabriel Seijas, Matías Ahumada y Nahuel Luna.
Newell’s (1): Ezequiel Unsain; Ángel Di Giulio, Maximiliano Pollacchi, Lisandro Martínez, Milton Valenzuela; Braian Rivero, Iván Silva, Denis Rodríguez; Matías Tissera, Milton Treppo, Franco Emiliano. Entrenador: Juan Pablo Vojvoda.
Suplentes: Nicolás Temperini, Joaquín Varela, Leonel Ferroni, Ignacio Cuffaro, Yoel Arriola, Joaquín Torres, Franco Pérez.
Goles: PT 6’ Quintana (E). ST 6’ Talpone (E), 30’ Silva (N), 32’ Ozuna (E).
Cambios: ST 0’ Torres por Tissera (N), 12’ Pérez por Franco (N), 24’ Seijas por Quintana (E), 26’ Arriola por Rodríguez (N), 30’ Luna por Miranda (E), 41’ Marinelli por Areal (E).
Amonestaciones: PT 37’ Belucci (E) y Rodríguez (N), 44’ Tissera (N). ST  17’ Adin, 20’ Rivero (N) y 36’ Pollacchi (N).
Expulsados: ST 44’ Arriola (N) y 47’ Marinelli (E).
Árbitro: Manuel Zunino.
Asistenta 1: Analía Fernández.
Asistenta 2: Noelia Sánchez.
Cancha: N° 1 del Country Club de City Bell.

Web Club Estudiantes