lunes, 7 de agosto de 2017

El Pincha busca oficializar el regreso de la Gata y Matosas espera ansioso


Gastón Fernández llegará entre hoy y mañana al país y la operación se podría cerrar el miércoles a préstamo 
En el marco de las especulaciones y las informaciones cruzadas, voceros de la dirigencia Pincha señalaron ayer que en las próximas 48 horas se buscará ponerle un corte definitivo al regreso de Gastón Nicolás Fernández, a quien Gustavo Matosas espera ansioso en el Country de City Bell. 
El delantero no será tenido en cuenta en Gremio de Porto Alegre y, entre esta noche y mañana, regresará a la Argentina.
Tal como se informó en la edición de ayer, Juan Pablo Rossi, familiar y apoderado del jugador, trabajó espalda con espalda con el futbolista para destrabar su salida del equipo brasileño y fue quien garantizó que la parte económica entre el delantero y Estudiantes esté allanada. 
Con el guiño de Matosas, quien el jueves pasado admitió su deseo de contar con este futbolista, las cartas están sobre la mesa, por lo que el regreso del campeón de América con Estudiantes debería hacerse oficial en las próximas horas. 
Más allá de que algunos se adelantaron a suponer que el pase ya se concretó, la dirigencia no quiere anticiparse ante los antecedentes de otras operaciones que también estaban avanzadas y que finalmente no se firmaron, como pasó con Agustín Bouzat. 
Lo cierto es que, de no mediar contratiempos, entre mañana y el miércoles la Gata estaría firmando un contrato a préstamo con el Pincha hasta diciembre de 2018, con la posibilidad de que se extienda un tiempo más.  
Comprometido con la causa del estadio
La Gata, al igual que lo ocurrido con Federico Fernández, es uno los jugadores que formaron parte de la historia grande del club y aceptaron la invitación de la dirigencia para comprar un palco en el estadio de 1 y 57. De este modo, la Gata hizo una importante erogación de dinero y, al igual que el presidente Sebastián Verón, se garantizó un lugar en la futura cancha, al menos por los próximos diez años. 
Desde la institución se valora mucho este tipo de gesto, ya que el último sábado se tuvo que aprobar un crédito en la Asamblea Extraordinaria para acceder a los fondos que faltan para terminar la cancha; entre otras cosas, porque la venta de palcos no logró compensar el desembolso de dinero que requiere el club para tal fin. 

www.eldia.com.ar

“Fue el puntapié de un ciclo memorable”

 
En el aniversario número 50 del Estudiantes campeón de 1967, título que cortó con la hegemonía de los denominados "grandes", Marcos Conigliaro revivió aquella gesta en un mano a mano con el Sitio Oficial. "Siempre el aniversario es hermoso porque hay gente que te saluda, que te felicita y está contenta por todo lo que conseguimos. Para nosotros es una satisfacción", aseguró. 
Cada año que pasa, la gesta de aquel equipo de Estudiantes de 1967 crece aún más y toma mayor relevancia. Hoy, en el 50º Aniversario de la final con Racing que consagró al Pincha cortando así la hegemonía de los “grandes”, Marcos Conigliaro, uno de los “bravos” del equipo de Don Osvaldo Zubeldía, revive el título que marcó un antes y un después en la historia del fútbol argentino: “Fue el primer puntapié de un ciclo memorable”, aseguró en una entrevista exclusiva con el Sitio Oficial.
“ME PONE MUY CONTENTO HABER PODIDO LOGRAR EL PRIMER TÍTULO CON EL CLUB”
El inobjetable 3-0 con goles de Madero, Verón y Ribaudo desató la locura en cancha de San Lorenzo, donde llegaría el primer grito de campeón de Estudiantes, puntapié inicial del exitoso ciclo que vendría después. Partícipe y artífice del histórico equipo del ’67, Conigliaro siente plena satisfacción de haber integrado ese plantel: “Fue una gran satisfacción porque que un equipo llegara a instancias finales era bastante difícil. Tuvimos la suerte de poder remontar ese partido con Platense, que fue un partidazo bárbaro; y después llegar con Racing para poder coronar. Fue muy importante para nosotros. Veníamos muy consolidados como equipo y fue una alegría inmensa, sobre todo por ser un 3-0 que no admite discusión. Me pone muy contento haber podido lograr el primer título con el club”.
UN PLANTEL CAMPEÓN, CASI 100% MADE IN CANTERA ALBIRROJA
El campeón tuvo la particularidad de ser una plantilla compuesta prácticamente en su totalidad por jugadores nacidos en la cantera Pincha, con una base que venía con apellidos tales como Poletti, Flores, Verón y Malbernat. El Metropolitano sería la coronación de un proceso largo y trabajoso que finalmente dio sus frutos: “Estaban el Bocha Flores, la Bruja, Pelusa Bedogni, Pachamé, Malbernat; la mayoría eran de inferiores sacando a Madero, Bilardo, yo, después los demás eran todos chicos del club. Por eso creo que fue una gran satisfacción, por el hecho de haberse consolidado y sacar tantos jugadores, mas todos los que vinieron después”, recordó.
“NI PENSÁBAMOS QUE JUGÁBAMOS CONTRA UN GRANDE”
Con el espíritu Pincha grabado a flor de piel, Conigliaro reveló que en la previa vivieron el partido con la importacia y la relevancia que ameritaba, sin amedrentarse por el rival que se vendría. Lejos de eso salieron a la cancha con la mente puesta únicamente en lograr la gloria: “Pensábamos solamente en nosotros, en el equipo que teníamos; ni pensábamos que jugábamos contra un grande y una final. Simplemente confiábamos mucho en lo que podíamos hacer como equipo y así salimos a jugar, y conseguimos el título”.
“FUE EL PUNTAPIÉ DE UN CICLO MEMORABLE”
“Siempre el aniversario es hermoso porque hay gente que te saluda, que te felicita y está contenta por todo lo que conseguimos. Para nosotros es una satisfacción después de tantos años que la gente se siga acordando de uno, es maravilloso. Fue el primer puntapié de una serie de victorias y de un ciclo memorable”.
UN MENSAJE Y UN DESEO
Con un mensaje para los hinchas en una jornada tan especial, Conigliaro manifestó el agradecimiento por el recuerdo y la incondicionalidad de la familia albirroja, para luego cerrar con el deseo de todos de poder festejar en un futuro en la casa propia, en 1 y 57: “Siempre Estudiantes va a dar satisfacciones. Simplemente agradecerle a los hinchas la fidelidad a la camiseta y al club. Ya llegará el momento de volver a casa y poder festejar todos juntos”.

Web Club Estudiantes

Vuelta al ruedo en el Country


MAÑANA A URUGUAY. EL MIÉRCOLES JUGARÁ UN AMISTOSO ANTE PEÑAROL
Vuelta al ruedo en el Country

El plantel de Estudiantes se reencontrará hoy en City Bell tras gozar del fin de semana libre. Mañana viajarán a Uruguay para el amistoso del miércoles
El plantel profesional de Estudiantes regresará esta mañana a las prácticas desde las 10 en el Country Club de City Bell, luego de haber gozado del fin de semana libre tras la victoria ante Nacional de Potosí del jueves y el amistoso de los suplentes del viernes ante Villa San Carlos.
Los dirigidos por Gustavo Matosas ya tienen como próximo objetivo el partido de ida de los octavos de la Sudamericana ante Nacional de Paraguay, a jugarse el 23 de agosto en Asunción, y el arranque de la Superliga al fin de semana siguiente.
Es por eso que, con motivo de su preparación, este miércoles desde las 20:30 horas disputará un partido amistoso ante Peñarol en el estadio Campeón del Siglo de Montevideo. Dicho duelo le servirá de excusa al local para presentar su nuevo plantel, entre los que se sumó hace pocas semanas el argentino Maxi Rodríguez.
Según indicaron los encargados del fútbol profesional en Estudiantes, el plantel cruzará el charco mañana y se instalará en el hotel Sheraton de Montevideo, en dónde pasará la noche ahí para jugar al día siguiente el encuentro ante el Manya.
Una vez finalizado el amistoso los dirigidos por Gustavo Matosas volverán al hotel a descansar y retornarán a La Plata el jueves para seguir con los entrenamientos en el Country Club.
LA 1999 SE VOLVIO SIN VICTORIAS
La categoría 1999 de Estudiantes finalizó ayer su participación de la Otten Cup 2017 en el octavo lugar sin sumar ninguna victoria.
En el partido por el séptimo puesto del torneo que se disputó en Holanda, perdió por 2-1 ante el Cruzeiro de Brasil con un tanto del capitán Facundo Mura.

www.eldia.com.ar

¿Qué pasa con Bouzat?

La llegada del jugador de Boca sigue sin cerrarse, y en el Pincha comienzan a hartarse de tantas idas y venidas. El Xeneize no está convencido de cederlo, ya que quieren que tenga rodaje y en Estudiantes no lo tiene asegurado. 
La posible llegada de Agustín Bouzat a Estudiantes es por estas horas la historia sin fin, ya que si bien hace ya algunas semanas que se viene hablando de la misma, los clubes no terminan de ponerse de acuerdo y la negociación, a estas alturas, está cerca de caerse.
El arribo del futbolista de Boca se encuentra frenado y en el Pincha comienzan a perder la paciencia, luego de un sinfín de idas y venidas que imposibilitaron que el volante ofensivo comience a trabajar con el plantel que conduce Gustavo Matosas.
A pesar de que en teoría se iba a sumar el viernes, por ahora quedó todo en la nada. El jugador continúa trabajando con el plantel Xeneize a la espera de que se resuelva su futuro, y si bien él quiere sumarse al Pincha, Guillermo Barros Schelotto está presionando para que se quede o lo cedan a Gimnasia.
Tanto en la CD como en el cuerpo técnico de Boca no están convencidos de cederlo al Pincha, ya que, más allá de la tensa relación entre ambas dirigencias por lo sucedido en el mercado anterior, consideran que por el plantel que tiene Estudiantes no tiene garantizado tener rodaje, sobre todo tras el arribo de Lucas Melano.
Cabe recordar que el jugador de 23 años viene de jugar a préstamo en Defensa y Justicia durante la última temporada y media, en donde fue una de las principales figuras y disputó 45 partidos, a lo largo de los cuales marcó 3 goles.

www.cielosports.com

Verón quiere darle un corte a la salida de Foyth


En el contexto de un domingo plagado de llamados y acercamientos, desde la Secretaría de Fútbol de Estudiantes se busca resolver la transferencia de Juan Marcos Foyth al París Saint-Germain antes del miércoles, fecha en la cual Verón viajaría a China para afrontar compromisos ligados al futuro Pincharrata. 
De acuerdo a lo informado a este diario, Estudiantes llegó a un acuerdo por demás beneficioso, por el cual le quedaría, libre de carga impositiva, una suma cercana a los diez millones de euros. Cifra récord por tratarse de un defensor de 19 años que no llega a completar quince partidos oficiales en la Primera.
El Pincha espera la respuesta del empresario Bolotnicoff, quien asegura defender los intereses de la familia Foyth, pero que hasta el momento está demorando un negocio redondo para Estudiantes. 
El viaje de Verón a China podría extenderse hasta la última semana del mes de agosto, en la antesala de cierre del libro de pases, cuando el Pincha tenga que habilitar a varios de los refuerzos que fueron llegando. Por tal motivo, la definición sobre la salida de este jugador, como así también la del Rusito Ascacíbar, buscará resolverse como prioridad en las próximas 72 horas. 
Ultiman detalles con Alemán y Ramírez y siguen de cerca a Quignón y Ortiz 
A partir de los dichos del secretario de Fútbol, Diego Ronderos, quien ayer le declaró a este diario el interés por el ecuatoriano Christian Alemán, los dirigentes del Pincha que no viajen a Uruguay por el amistoso con Peñarol buscarán cerrar esta semana la llegada del atacante. 
Alemán jugó en Barcelona de Ecuador, club que ante una reestructuración económica pretende deshacerse de los contratos altos. Si bien no sería uno de los mejores pagos en el Pincha, se adaptaría a cobrar un contrato en pesos, pero equivalente al valor de lo que venía cobrando en dólares en Ecuador. 
Por su parte, Kevin Ramírez estaría a un paso de llegar al Pincha, según fuentes desde Uruguay. Al parecer, Nacional cerró la llegada del ex-Estudiantes, Gonzalo Bueno, y se desprendería del delantero de 23 años.
También están en la mira Mauro Ortiz y Facundo Quignón. Este último quedó sujeto a un reclamo que Estudiantes le hizo a San Lorenzo por la falta de pago de una cuota del pase de Ezequiel Cerutti, a quien el Pincha transfirió en enero de 2016.  Ortiz, en tanto, viene de jugar en Deportivo Riestra, que apunta a quedarse en la B Nacional en la próxima temporada. ¿Lo cederán para que se muestre en el Pincha en la Sudamericana vigente y en la Libertadores 2018?

www.diariohoy.net

“No tengo el mismo estilo que Pavone”



LUCAS MELANO. DE A POCO SE METE EN EL MUNDO DE ESTUDIANTES
El refuerzo albirrojo quiere dejar atrás los malos últimos seis meses con Belgrano

“No tengo el mismo estilo que Pavone”

Lucas Melano jugará a préstamo en Estudiantes por la próxima temporada y buscará recuperar su nivel

Lucas Melano se convirtió oficialmente en refuerzo de Estudiantes el pasado viernes con la firma de su contrato y, el mismo día, sumó sus primeros minutos en el amistoso que el equipo alternativo jugó ante Villa San Carlos.
Hablando ya como jugador albirrojo, el atacante cordobés contó sus primeras sensaciones en el club: “Estoy muy contento de estar en Estudiantes, me encontré con un club bárbaro y un plantel excelente”, y agregó: “Además estuvo bueno poder haber tenido minutos con el plantel en el amistoso”.
En cuanto a ese partido ante Villa San Carlos, indicó: “Mis compañeros estaban en competencia, y yo había cortado, se notó la diferencia por momentos. Pero me fui conforme con los treinta minutos que jugué”, y agregó: “El técnico puso dos delanteros y yo jugué en el medio y Quintana más por el extremo, aunque en algunos pasajes íbamos rotando”.
En cuánto a cómo se prepara para la nueva semana de entrenamientos, indicó: “La idea es seguir sumando prácticas y minutos en los amistosos que haya Cuando el entrenador crea que esté listo intentaré estar al ciento por ciento para dejar todo dentro de la cancha”, y añadió: “Al igual que mis compañeros daré el ciento por ciento y estaré para sumar. Después el técnico dirá quién jugará en cada partido”.
SU POSICION
Al ser consultado por el lugar de la cancha en dónde se ve jugando este semestre en Estudiantes, dijo: “Cuanto vaya pasando el tiempo y los entrenamientos iremos afinando mi posición”.
“Igualmente estoy para lo que sea. Si bien el otro día jugué como centrodelantero, no tengo el mismo estilo de juego de Pavone, somos jugadores totalmente diferentes. Yo buscaré trabajar todos los días para dar todo al igual que mis compañeros”, prosiguió contando Melano.
Por otro lado, y en con respecto a su situación contractual y la posibilidad de ser incluido en la lista de buena fe de la actual Copa Sudamericana, dijo: “Recién el viernes se terminaron de firmar todos los papelea con respecto al Portland. Aún debemos hablar lo mi inclusión en la lista de buena fe y algunos otros detalles, pero igualmente mi cabeza está en meterme de lleno en los entrenamientos, seguir conociendo a mis nuevos compañeros y hacer todo lo que el técnico me pida”.
SU ULTIMO PASO POR BELGRANO
El pase de Melano pertenece al Portland de los Estados Unidos, pero el último semestre jugó a préstamo en Belgrano de Córdoba, el club que lo formó y con el cuál había tenido una gran primera etapa. Pero en este nuevo ciclo las cosas no le salieron del todo bien, especialmente porque al equipo cordobés no tuvo una buena campaña y terminó antepenúltimo en un torneo de treinta equipos.
En este contexto, el cordobés llega a Estudiantes con la idea de volver a encontrar el nivel que tuvo en su primer paso por el Pirata y en Lanús, en dónde se consagró campeón de la Sudamericana del año 2013. “Los últimos seis meses en Belgrano no fueron los mejores. Son etapas que hay que quemar, hay que pasarlas. Hoy estoy acá poniéndome al cien por ciento para dejar todo cuando tenga la chance”, comentó Melano, quién agregó: “Quiero tapar esos seis meses malos con rendimientos buenos en Estudiantes”.”
Esta mañana, cuando el plantel regrese a las prácticas, el delantero tendrá un nuevo contacto con el plantel y el técnico y seguirá su puesta a punto para el segundo semestre del año, buscando ganarse un lugar en el equipo.

www.eldia.com.ar

Con el naming del Estadio pagará más de la mitad del crédito

El Pincha aprobó ayer en Asamblea el crédito propuesto por la CD para la finalización del Estadio, algo que con el naming del propio reducto de 1 y 57 quedará cubierto en buena medida. 
Ayer se realizó la esperada Asamblea Extraordinaria para aprobar el crédito que le otorgará al club los fondos necesarios para terminar el Estadio de 1 y 57, algo que finalmente obtuvo el visto bueno. Además, se brindaron varios detalles sobre cómo se pagará el mismo.
De acuerdo a lo que dio a conocer desde la institución, el presidente Juan Sebastián Verón viajará el próximo día martes con rumbo a China para cerrar todo lo referente al naming de la nueva cancha, que aportará una suma clave para ir abonando el dinero del préstamo.
El acuerdo en cuestión le dejaría a Estudiantes nada menos que 8 millones de dólares, una suma sumamente importante teniendo en cuenta además que el crédito que fue aprobado por los socios será de 12 millones de la moneda norteamericana.
De esta manera el Pincha cubrirá más de la mitad del crédito con el naming del Estadio, más precisamente el 66,7%. Además esta posibilidad permitirá que se instale la marca del club en el continente asiático, algo sobre lo cual el propio Verón viene trabajando desde hace tiempo.

www.cielosports.com

Siete unidades ante el Xeneize

 
Las juveniles de Estudiantes sumaron siete puntos frente a Boca por la fecha 17 del Torneo Juveniles A de AFA. Triunfos de la Cuarta y la Sexta 
Por la fecha 17 del Torneo Juveniles A AFA 2017, Estudiantes sumó siete unidades ante Boca gracias a dos triunfos como local y un empate en condición de visitante. En el Country Club de City Bell jugaron las tres categorías más grandes y en Ezeiza disputaron sus encuentros las tres más chicas.
Las divisiones que lograron cantar victoria fueron la Cuarta de Martín Mazzuco, que se impuso por 2-0 con goles de Apaolaza y Sarmiento, y la Sexta de Pedro Verde, que ganó 2-1 con tantos de Ongaro y Spetale. El punto restante lo rescató la Novena de Alejandro Saggese con un empate 0-0 de visitante.

SÍNTESIS DE LA JORNADA
  • Cuarta División
    Estudiantes 2-Boca 0
    Goles: Apaolaza y Sarmiento
  • Quinta División
    Estudiantes 0-Boca 1
  • Sexta División
    Estudiantes 2-Boca 1
    Goles: Ongaro y Spetale
  • Séptima División
    Boca 2-Estudiantes 0
  • Octava División
    Boca 3-Estudiantes 0
  • Novena División
    Boca 1-Estudiantes 1
    Gol: Palavecino
Web Club Estudiantes

domingo, 6 de agosto de 2017

Se cumplen 50 años del primer Campeonato del profecionalismo

El título que quebró la hegemonía de los “grandes”

El domingo 6 de agosto de 1967 Estudiantes se consagró campeón del torneo Metropolitano. 

Fue un día histórico para el fútbol argentino, que hasta el momento sólo había tenido a Boca, River, Racing, Independiente y San Lorenzo como ganadores. Para el flamante campeón, el inicio de un ciclo dorado que un año después lo llevaría, incluso, a quedarse con la máxima copa a nivel mundial.
La consagración se dio en la cancha de San Lorenzo. La vieja, la de madera en la avenida La Plata. Estadio neutral, con más de 58 mil personas presentes. Más de 15 mil viajaron desde La Plata y otros tantos de Avellaneda. La mayoría, neutrales, que esa tarde hicieron fuerza por los de rojo y blanco. 
 

La coronación de 1967 tuvo un sinfín de causalidades que llevaron a abrir un ciclo glorioso que dejaría una huella grande en el fútbol argentino, con fieles pero también con detractores, aquellos que no supieron “decodificar” el concepto de equipo por sobre las individualidades sin la provocación de la patente del “antifútbol”.
Mangano se inclinó por Zubeldía en el verano de 1965 para dirigir al equipo, que venía de varias campañas irregulares. Después llegó la promoción de juveniles con “La Tercera de Mata” y una más que aceptable campaña en 1966. Un año después, el entrenador ya tenía su base. Poletti; Manera, Aguirre Suárez, Barale, Malbernat; Bilardo, Pachamé, Bedogni; Echecopar, Conigliaro y Verón. Y se sumaban Flores, Madero, Ribaudo o Spadaro...
El torneo de 1967 empezó el primer fin de semana de marzo. Estudiantes debutó con una victoria ante Huracán en Parque Patricios. En la cuarta fecha, daría el golpe en 57 y 1 al ganarle 1 a 0 a Boca, y terminó la primera rueda como puntero de su zona con solo una caída. La buena cosecha inicial de puntos le permitió hacer frente a una racha de cuatro empates y una caída, sobre el final del campeonato, que hizo peligrar su pase a semifinales, el que conseguiría goleando a Gimnasia, en el derby local, 3 a 0. Luego vendría el histórico 4 a 3, con diez jugadores, ante Platense, y más adelante, el 3 a 0 en la final contra Racing, jugada en el Viejo Gasómetro. Diez goles a favor en los últimos tres decisivos juegos para gritar “campeón” por primera vez en el profesionalismo, a 54 años de aquel logro del amateurismo en 1913.


Como se llegó a la final ¡Ganador cabal!

Estudiantes llegó a ese partido luego de terminar segundo en el grupo A, (Destacando que el ultimo partido de su zona se jugó el Clásico Platense, derrotando categoricamente a su eterno rival 3 a 0) que lideró la Academia. Los dos con 29 puntos, pero Racing con mejor diferencia de gol. Entonces el Pincha jugó la semifinal contra Platense (la recordada 4-3 en la Bombonera) y los de Avellaneda derrotaron en tiempo suplementario 2-0 a su clásico rival, curiosamente puntero del grupo B.
No existieron equivalencias en la final. El equipo de Osvaldo Zubeldía fue más desde el primer minuto. Juan Ramón Verón fue la gran figura. No lo pudieron parar en toda la tarde. Y eso que del otro lado estaba el gran equipo de José (Pizzutti), campeón del mundo vigente, con Alfio Basile, Norberto Raffo y Humberto Maschio.
En el primer tiempo el Pincha estuvo cerca, pero no pudo marcar. Recién a los 7 minutos del complemento llegó la primera conquista. Falta a Spadaro en la puerta del área. Raúl Madero pidió la pelota y con un chanfle de play station marcó el 1-0.
El ganador siguió siendo más que su rival. Bilardo, Ribaudo y compañía eran una máquina. Por eso a los 24 minutos la Bruja gambetea, entra al área y le rompe el arco a Rodolfo Spilinga. Golazo para empezar a sellar la victoria.
La frutilla del postre llegó a los 27 minutos. Otra vez Verón hizo estragos sobre la banda, tocó al centro para Felipe Ribaudo, quien tras una pared con Conigliaro remató al arco. 3-0 y fiesta en las tribunas.
Estudiantes fue más esa tarde y durante buena parte del torneo: 24 partidos jugados, 13 ganados, 7 empatados y 4 perdidos. Sólo Boca pudo ganarle dos veces.
Los últimos minutos estuvieron de más. El público albirrojo empezó a saltar los alambrados. El árbitro, el recordado Guillermo Nimo, dejó jugar hasta los 45. Racing se entregó, como en los partidos de básquet. El pitazo fue el inicio de un festejo que se prolongó hasta la madrugada con una caravana interminable por el viejo camino General Belgrano hasta La Plata. En definitiva, fue un festejo que duró hasta 1971.


Si bien es cierto que durante el amateurismo los títulos fueron más repartidos, el Pincha fue el primero que rompió la hegemonía de los “grandes” en la era profesional. Fue ese campeonato conquistado por los bravos de Osvaldo Zubeldía el que abrió un camino que en menos de una década replicarían Vélez, en 1968; Chacarita, en 1969; Central, en 1970; Huracán, en 1973; y Newell’s, un año después.

    
Apertura Pincharrata Mar del Plata

“No tomamos conciencia de lo que logramos hace 50 años”

GLORIAS ETERNAS. OSCAR MALBERNAT, EDUARDO FLORES, JUAN RAMÓN VERÓN Y ALBERTO POLETTI RECORDARON EL METROPOLITANO 1967
Cuatro pilares del equipo de Zubeldía rememoran aquella conquista en cancha de San Lorenzo

Los protagonistas de la época más dorada de la historia de Estudiantes aún no caen en la cuenta de lo que lograron. A cincuenta años de la obtención del Torneo Metropolitano 1967, el primer título profesional en la historia del club, este medio reunió a cuatro estandartes de aquella época para revivir un campeonato que cortó con la hegemonía de los llamados “cinco grandes”.Oscar “Cacho” Malbernat, Eduardo “Bocha” Flores, Juan Ramón “La Bruja” Verón y Alberto “El Flaco” Poletti., leyendas vivientes de la historia albirroja.
Mientras en el mundo pincharrata se respira aires de festejo por el 112 aniversario del club, Malbernat, Flores y Verón caminan el Country Club como todos los días de su vida, siempre cerca de las divisiones juveniles y buscando seguir haciendo crecer al club. Poletti, por su parte, llega desde su casa de Capital Federal para reencontrarse con viejos amigos y participar de las celebraciones por los aniversarios del club y de la obtención del Metropolitano.
“Nunca tomamos conciencia de lo que logramos. Nos damos cuenta cuando alguien nos dice”, afirma Malbernat al preguntarle qué sensación tiene a cinco décadas de aquel torneo, y Flores a esto agrega: “Todavía estoy pensando todo lo que pasó. Creo que en la llegada de Zubeldía fue el quiebre que tuvo Estudiantes en el fútbol,ahí empezó la mística de la que tanto se habla”.
Justamente la llegada de Zubeldía, dos años antes del Metropolitano, fue un hecho bisagra en toda esta historia. Poletti, en este sentido, recuerda: “El Zorro le cambió la cara al fútbol, todavía se siguen haciendo cosas que empezó a hacer él en aquella época. Cambiaba la distracción de la jugada”.
Verón, por su parte, también señala que una de las claves de aquel equipo, que luego se consagraría multicampeón internacional, fue el trabajo que se venía haciendo en la cantera: “La base nuestra del equipo fue formada casi toda de abajo. Todos recuerdan a la Tercera, pero con Pachame, Malbernat y Flores, por ejemplo, veníamos de Novena. Después se fueron agregando el resto, como Bilardo”.

 
UN MOMENTO CLAVE: LA SEMIFINAL ANTE PLATENSE
Si bien el partido consagratorio fue el 6 de agosto en el Viejo Gasómetro ante Racing, los cuatro coinciden en que el 4-3 ante Platense en la semifinal fue un momento clave de aquella campaña. “Ese fue un partido raro y difícil, después de ese triunfo llegamos con muchas energías al partido contra Racing”, cuenta Verón , autor de uno de los cuatro goles aquel día en La Bombonera.
Sobre dicho encuentro Cacho recuerda qué ocurrió en el entretiempo, cuando el Pincha se iba a los vestuarios 3-1 abajo: “Labruna era el técnico de ellos, y cuando terminó el primer tiempo en el túnel le dice a sus jugadores: ‘Vamos, descansemos porque se nos viene la final con Racing’. Eso Zubeldía nos lo remarcó y nosotros salimos encendidos a darlo vuelta en el segundo tiempo”
Flores, por su parte, cuenta: “El partido con Platense fue clave por cómo se dio. Ellos tenían un buen equipo, el mejor de su historia seguramente. Igualmente no sólo fue partido clave ese, sino todo el campeonato”.
RECUERDOS DE AQUEL 6 DE AGOSTO en boedo
Las cuatro glorias albirrojas retroceden en sus mentes exactamente cincuenta años en el tiempo y se vuelven a emocionar con lo vivido en cancha de San Lorenzo, en dónde vapulearon a Racing por 3 a 0 y se quedaron con el Metropolitano.
“Ellos tenían un buen equipo, pero llegaban cansados de toda la seguidilla. Se les ganó bien, tranquilos”, memoriza el Bocha Flores con la tranquilidad que lo caracteriza, mientras Malbernat agrega: “Enfrentábamos a un rival que venía de ser campeón del mundo, pero le jugó en contra la seguidilla de partidos. Lo ganamos de principio a fin esa final. Entramos con más decisión y confianza a esa final. Sabíamos que podíamos hacer historia”.
Yendo por el mismo camino, Poletti comenta sobre la gran final: “Le ganamos muy bien a ese Racing, fue justo el 3-0 final. Teníamos enfrente uno de los mejores equipos del país. Nadie pensaba que íbamos a salir campeones. Fuimos partido a partido y nos terminamos consagrando”.
En cuánto a la celebración post partido, todos coinciden en que “se festejó poco” porque Zubeldía quería que pongan la cabeza rápido en la siguiente competencia. “Festejamos, pero no podíamos agrandar las cosas porque teníamos que seguir jugando. Celebramos entre nosotros un día y al otro día a entrenar porque el técnico nos pedía que nos metamos en lo que estaba por venir Fueron años muy movidos en dónde terminábamos un torneo y ya empezaba el otro. Ni la Copa del Mundo festejamos mucho”, amplia el Bocha.
AUN NO DIMENSIONAN LO LOGRADO
Pasan los años y aún les cuesta entrar en razón de todo lo que lograron. Aquel Metropolitano de 1967 fue el puntapié inicial de una época dorada para Estudiantes, pero la vorágine de aquellos tiempos, con un Osvaldo Zubeldía que siempre les pedía algo más, hizo que no terminaran de entender todo lo que consiguieron.
“¿Sabés quiénes nos hacían entender lo que hicimos? Jugadores como Rattín, que una vez me agarró en Boca y me dijo: ¿saben lo que hicieron?”, relata Malbernat, que además de Estudiantes jugó en el Xeneize y Racing.
En este sentido, la Bruja agrega: “Después de ganar algo Zubeldía ya nos ponía la cabeza en lo que venía. Fueron años que estábamos más en el Country que en nuestras casas. Recién ahora uno mira para atrás y se empieza a dar cuenta de lo hizo”.
Muchas son las generaciones que no vieron aquel campeón del Torneo Metropolitano 1967, pero en Estudiantes se intenta darle valor todo el tiempo a las viejas glorias, que gracias a ellas el club logró trascendencia a nivel nacional e internacional. Al respecto de esto, Malbernat asegura: “Se respeta mucho la historia y la trayectoria, por eso los jugadores que pasan por Estudiantes quieren volver. Y el club está por encima de nosotros”.
EL PRESENTE
Si uno va al Country Club cualquier día de la semana va a encontrar a Malbernat, Flores y Verón dando vueltas por las instalaciones y, en su mayor tiempo, dando una mano en el departamento de Fútbol Amateur. Poletti, al vivir en Capital, se le dificulta estar presente con frecuencia en el predio albirrojo, pero siempre que puede se da una vuelta para ver cómo está el club.
“Estudiantes es mi segunda casa”, asegura Verón, y el Bocha añade: “Aún sigo trabajando en el club buscando jugadores por el país, ahora igual en menor medida Eso es lo que siempre me gustó. Hice tres interinatos, en la última ya dirigí muchos partidos, pero lo que más me gusta es la formación de jugadores”-
Malbernat, por su parte, cuenta: “Voy todos los días al Country. Veo el club como está creciendo, al igual que los juveniles que van llegando a Primera y después, muchos, terminan yéndose a jugar a grandes ligas de Europa. A uno le pone contento que le vayan bien”.
Cincuenta años parecen muchos, pero no lo son. Los cuatro no son conscientes muchas veces que son pilares importantes de la historia de Estudiantes, que si bien comenzó a escribirse en 1905, tuvo en el título del Metropolitano 1967 un quiebre que revolucionó no sólo al club, sino también al fútbol argentino.

www.eldia.com.ar

Vuelve la Gata

ALEMAN. EL ECUATORIANO TAMBIÉN SE SUMA
Vuelve la Gata
Fernández jugará por cuarta vez en su carrera en Estudiantes

Se terminó la novela: Gastón Fernández se convertirá esta semana en nuevo jugador de Estudiantes para darle inicio a su cuarto período en el club, en dónde se consagró campeón de la Copa Libertadores 2009 y el Torneo Apertura 2010.
La Gata, que en las últimas semanas trabajó arduamente en destrabar su salida de Gremio, acordó de palabra con la dirigencia pincharrata y en los próximos días podría estar bajo las órdenes de Gustavo Matosas en el Country Club de City Bell.
Según pudo averiguar este medio, el delantero firmará mañana la rescisión de su contrato con los gremistas y el martes espera finiquitar todos los papeles para que sea oficial su arribo al club. Con esta llegada, el CT albirrojo tiene una nueva alternativa en ofensiva, el sector que más pidió reforzar para este semestre.
Será la cuarta etapa de la Gata en Estudiantes: la primera fue del 2008 al 2009, la siguiente del 2010 al 2014 y la última del 2015 al 2016. Disputó un total de 178 partidos y convirtió 43 goles, siendo el más importante el que le hizo a Cruzeiro en le final de la Libertadores 2009.
ALEMAN, MUY CERCA
Tal cuál adelantó este medio en la edición de ayer, el ecuatoriano Christian Alemán será nuevo refuerzo de Estudiantes. Llegará al club a préstamo por un año. El atacante de 21 años jugó la última temporada en Barcelona de Guayaquil, e inclusive enfrentó al Pincha en la actual Libertadores.
Por otro lado, la dirigencia intentará cerrar cuanto antes las ventas de Ascacibar y Foyth.

www.eldia.com.ar

Alemán, a un paso del Pincha

El volante ecuatoriano de 21 años está muy cerca de convertirse en nuevo jugador de Estudiantes. Su llegada sería a préstamo por un año, con una opción de 2 millones de dólares. 
El Pincha continúa moviéndose en el mercado de pases, y en las últimas horas avanzó mucho para sumar un nuevo jugador en la mitad de la cancha. Se trata de Christian Alemán, volante ofensivo ecuatoriano que juega en Barcelona de Guayaquil.
En las últimas horas la CD de Estudiantes avanzó por este joven mediocampista que es del agrado de Gustavo Matosas, y en el inicio de la semana podría terminar de cerrar su arribo. El mismo se dará a través de una cesión con cargo y con opción.
Si bien todavía quedan algunos detalles por resolver para cerrar la operación, las negociaciones se cerrarían con un préstamo por los próximos doce meses con una opción de compra de 2 millones de dólares por la totalidad de la ficha.
Alemán es un jugador de 21 años que se inició en Emelec (11 PJ entre 2013 y 2014) y luego pasó por Técnico Universitario (4 PJ en 2015), Manta (14 PJ y 5 G en 2015), Deportivo Quito (16 PJ y 9 G en 2016) y Barcelona (26 PJ y 1 G entre 2016 y 2017).
www.cielosports.com

Tigre quiere llevarse a Iritier


La dirigencia de Tigre confirmó su deseo de contratar a Javier Iritier, quien se sumó a Estudiantes este año para jugar la Copa Libertadores. 
Si bien el Monito ingresó en el último partido contra Nacional de Potosí, lo cierto es que tendrá mucha competencia en el plantel albirrojo y no descarta la posibilidad de marcharse. 
Cabe señalar que el Pincha le hizo un contrato hasta el año que viene y, en el caso de llegar a un acuerdo, Tigre se hará cargo de la rescisión anticipada del vínculo. 

www.diariohoy.net

“El futuro ya llegó para todos”

 
El presidente Juan Sebastián Verón brindó un emotivo discurso luego de la aprobación unánime para la vuelta a casa en una asamblea histórica para la institución. La Brujita aseguró que "el futuro ya llegó para todos", ratificó su compromiso con el club y dijo que existe una obligación de "dar un paso adelante en lo que refiere a la gestión" 
Luego de la aprobación por unanimidad en la histórica asamblea extraordinaria para volver a 1 y 57, Juan Sebastián Verón brindó un emotivo discurso ante los socios presentes: pidió continuar el compromiso que tuvieron los fundadores del club, dar un paso adelante en la gestión, profesionalizar la institución y aseguró que “el futuro ya llegó”.  “Mi compromiso con el club obviamente va a estar y va a seguir estando. Agradezco a todos y les deseo lo mejor, y vernos en la próxima gestión”. La palabra del presidente.
COMPROMISO
“El compromiso que tomaron los que fundaron el club, los que siguieron después, a nosotros nos compromete en general a aquellos que estamos en gestión y los que no porque en definitiva hace y va a hacer a la vida de Estudiantes de La Plata. Ese cambio obviamente forma parte de nuestro futuro y cuando hablo de futuro tenemos que entender lo que es el club y hacia dónde va; entender que más allá de la pasión y lo que encierra la vida institucional tenemos sobre todo el compromiso y la obligación de dar un paso adelante en lo que refiere a la gestión”, comenzó Verón tras la aprobación unánime de los socios.
PROFESIONALIZAR EL CLUB
“Con los ex presidentes hablamos de esto y les contaba el desafío que tenemos por delante, que no es sólo un desafío de una comisión directiva, sino un cambio de paradigma en lo que refiere a la gestión; mucho más profesional sin ningún tipo de dudas, que nada tiene que ver con gerenciar el club o hacerlo una sociedad anónima, sino profesionalizarlo de una vez por todas porque lo va a necesitar. Sino todo esto que estamos celebrando y el compromiso que estamos asumiendo nos va a dejar a mitad de camino y lo vamos a lamentar mucho. Lo que pienso y pido, sobre todo para lo que viene es empezar a profundizar la educación porque sino le podemos llegar a crear un perjuicio grande al club”, remarcó.
“EL FUTURO YA LLEGÓ PARA TODOS”
En la continuidad del discurso, el presidente reiteró la palabra “compromiso” de parte de todos los que conforman la familia de Estudiantes y pidió subirse al futuro de la institución para seguir creciendo: “Cuando pensamos y desarrollamos el estadio lo pensamos abierto, sin barreras, donde podamos convivir todos y sobre todo poder respetar al que tenemos al lado o enfrente. Eso sin ningún tipo de dudas va a hacer que podamos disfrutar más los espectáculos, que podamos ser partícipes de ellos. Pero para eso necesitamos a partir de hoy ese compromiso: cuidar nuestra casa. El futuro ya llegó para todos. Yo pienso un Estudiantes tecnológico, evolutivo, de avanzada, y todo esto que hablamos de naming y demás se va a poder realizar si realmente demostramos que estamos subidos a ese futuro”.
LA INAUGURACIÓN DE 1 Y 57, Y SU COMPROMISO CON EL CLUB 
Emocionado y con la voz quebrada, ovacionado por los presentes, Verón cerró con un mensaje: “Mi compromiso con el club obviamente va a estar y va a seguir estando por los próximos 10 años sin ningún tipo de dudas. Justamente la semana que viene tengo un viaje en el cual comprometo 10 años de mi tiempo al club. Por último quiero decir que se queden tranquilos, que la preinauguración va a ser en 8/9 meses, mayo/abril del año que viene; y la inauguración del estadio para mi tiene que ser en octubre en el 50º Aniversario del campeonato de Manchester. Agradezco a todos y les deseo lo mejor, y vernos en la próxima gestión”.

Web Club Estudiantes

sábado, 5 de agosto de 2017

Estudiantes: los socios aprobaron el crédito para financiar el estadio



Pasadas las 10:30 se dio comienzo en City Bell a la asamblea extraordinaria convocada por la directiva Pincharrata con la presencia de más de 500 socios. Después de dos horas de debate y exposición de las autoridades del club, una inmensa mayoría de socios levantó la mano para aprobar así el crédito de 12 millones de dólares que permitirá financiar la finalización del estadio.


Juan José Calderón: "En lo personal pienso que las condiciones del crédito son excepcionales"; "El mayor beneficio de este crédito es que en menos de ocho meses podemos finalizar la obra".
Por otra parte, Verón, preguntado por los cambios de gestiones, aclaró: "Si por alguna razón en el cambio de gestión no llegáramos a estar nosotros, la idea es que el club se pueda asegurar el repago del crédito. En eso estamos muy avanzados y va a estar garantizado".


Además, aseguró que "La inauguración tiene que ser en octubre del 2018 por los 50 años de la Intercontinental" y que "la preinaugración va a hacer en 8 meses", finalizó. 

www.eldia.com.ar

Se termina la novela: City Bell se prepara para recibir a la Gata

El jugador dejará Brasil entre lunes o martes para llegar y sumarse a la pretemporada con sus compañeros. Resta definir cómo será su salida del Gremio. 
La saga entre Estudiantes y Gastón Fernández está por llegar a su fin. El mediocampista ya no está en la lista de buena fe de Gremio y entre lunes o martes los esperan en City Bell para sumarse a la pretemporada. Después de varias semanas de espera, el jugador está a punto de volver a vestir la camiseta Albirroja.
En el brindis que tuvo lugar en la Sede, por el festejo del º112 aniversario del Pincha, el presidente remarcó que está cerrada la negociación y que en los próximos días se va a sumar al plantel de Gustavo Matosas.
En la previa del encuentro del Tricolor hubo una charla formal entre dirigentes de los clubes, y solamente lo que resta es definir la forma en la cual va a salir de la institución brasilera el jugador.
Lo que quieren desde Gremio es que se haga el depósito de los USD 200.000 que piden para poder destrabar la situación. Sin embargo, podría haber otras opciones aunque todavía no llegaron a ese punto.

www.cielosports.com

El Pincha, Quignon y una deuda de por medio

San Lorenzo todavía tiene que abonar parte de la transferencia de Ezequiel Cerutti, y eso podría acercar al mediocampista a Estudiantes. 
La salida de Ezequiel Cerutti a San Lorenzo ya pasó hace más de un año, pero todavía el Ciclón mantiene una deuda con Estudiantes y en el club buscan negociar. Facundo Quignon entró en escena y quieren poder contar con él a cambio del déficit con el que todavía no cuentan.
El monto que resta de pago es de 650 mil dólares, y por eso buscarán que por esa cantidad de dinero se compre parte de la ficha del volante que está realizando la pretemporada con sus compañeros.
Todavía no se han iniciado las charlas, pero la posibilidad está latente. Sacar provecho de la situación que generó Cerutti es lo que podría acercar a este volante central a City Bell.
Lo cierto es que en los próximos días van a definir en el cuerpo técnico de Aguirre si prestan o no a este jugador. Cabe remarcar que estuvo fuera de San Lorenzo jugando una temporada en Newell’s, donde disputó 22 partidos.

www.cielosports.com

Asamblea Extraordinaria por la vuelta a casa

 
Hoy sábado a partir de las 10.00 se desarrollará la Asamblea Extraordinaria convocada para tratar el préstamo destinado a la finalización de las obras en 1 y 57. La cita es en el Polideportivo del Country Club de City Bell. 
En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 105 del Estatuto Social, la Comisión Directiva del Club Estudiantes de La Plata llevará a cabo hoy a partir de las 10.00 la Asamblea General Extraordinaria en el Polideportivo del Country Club de City Bell, sito en Alvear (462) esquina 28.
En la misma se considerará el siguiente orden del día:
  • 1 – Designación de dos (2) socios para firmar el Acta de la Asamblea, conjuntamente con el presidente y el Secretario General.
  • 2 – Consideración del otorgamiento de la autorización que establece el artículo 47 inciso L del Estatuto Social, para la constitución de hipoteca sobre bienes de dominio del club en garantía de un préstamo destinado a la finalización de las obras del Estadio “Dr. Jorge Luis Hirschi”, sito en las calles 1 y 57.
Para poder participar de la Asamblea, los socios deben presentar su DNI y carnet societario con la cuota al día.

Web Club Estudiantes

El León cumplió 112 años: así fueron los festejos



La reunión se realizó en la sede social y contó con la presencia de varias glorias del club. Juan Sebastián Verón fue el orador de la noche 


Aigunas imagenes de la celebración


El Presidente del Club se dirigió a los presentes


www.eldia.com.ar

Ascacibar y Juan Foyth, de los millones a un gran interrogante

SORPRESA EN EL MERCADO. LOS RUSOS DIERON MARCHA ATRÁS Y NO SE LLEVARÁN AL VOLANTE, CUANDO PARECÍA ESTAR TODO CERRADO
El defensor sigue dudando con respecto a la oferta del PSG. Anoche Verón le puso un plazo

Ascacibar y Juan Foyth, de los millones a un gran interrogante

Santiago Ascacibar, por ahora, seguirá vestiando la camiseta de Estudiantes. El Zenit dio marcha atrás

El jueves por la noche Santiago Ascacibar se fue del estadio Unico a los besos y visiblemente emocionado: su llegada al Zenit de Rusia era cuestión de días. Horas, quizás. Ayer por la tarde su representante recibió un sorpresivo llamado desde el Country. Era Juan Sebastián Verón, avisando que la operación se había caído.
¿Qué pasó? Fue poco lo que se filtró. La versión oficial indica que los rusos dieron marcha atrás con la oferta de 10,5 millones de euros. No es que ofrecieron menos dinero, sino que directamente la bajaron. Entonces la operación se cayó tan rápida como sorpresivamente.
Caída la chance de Zenit, otra vez el Leipzig de Alemania se instaló como una opción concreta para el Rusito
La noticia tomó por sorpresa a todo el Mundo Estudiantes, principalmente a la dirigencia y a la representación del jugador. Claro, los millones de euros que estaban arriba de la mesa seducían a ambas partes.
¿Por qué ese cambio de rumbo? ¿Para qué se comunicó el propio Roberto Mancini (el entrenador) con Ascacibar? ¿Existió realmente la oferta o fue un golpe de efecto para mover el mercado? Preguntas que nadie pudo responder anoche en la Sede Social.
El jugador seguirá por un tiempo más en el Pincha. Pero nadie duda que será transferido. Por lo pronto ayer mismo se reflotó la negociación con el Leipzig de Alemania, el poderoso equipo que compró la empresa Red Bull y que lo tiene en carpeta desde hace un tiempo.
El Rusito es un secreto a voces que no seguirá en Estudiantes. Que se haya caído la posibilidad del Zenit no significa que no tenga un destino europeo. Tal vez no será en los próximos días, pero antes del 31 de agosto estará jugando en el Viejo Continente. Pero es muy probable que Estudiantes ni su representación puedan conseguir una oferta tan dulce como la del Zenit.
Foyth tendrá unos días más para responder al ofrecimiento del PSG. Al jugador no le seduce ser la quinta alternativa
Tampoco se avanzó ayer en la venta de Juan Foyth al PSG. Los franceses ofrecieron 13 millones de euros por su ficha. El defensor juvenil no está convencido. Entre los clubes estaría todo acordado. Sólo falta el okey del jugador.
Durante los actos por el aniversario 112, el presidente Juan Sebastián Verón habló de la necesidad que tiene el Club por vender y confirmó que el PSG esperará unos días más pero que la oferta es demasiado buena.
La noticia de la caída de la venta de Ascacibar y esta demora en Foyth le cambiaron el semblante a la dirigencia albirroja, que pasó de tener virtuales 20 millones de euros bajo la manga a no tener nada. Y una enorme preocupación que buscará alejar los próximos días. El Pincha necesita dinero para saldar su deuda con AFA y seguir rearmando su plantel de cara al semestre que ya comenzó. Se viene una semana agitada y cargada de información relacionada con el mercado de pases.

www.eldia.com.ar

El Pincha le puso un freno al pase de Ascacíbar y se acerca Christian Alemán


“Hasta que no se firma, no se anuncia”, reza una vieja premisa del fútbol, que cobra vigencia en cada mercado de pases. 
Ayer se conoció que el Zenit de Rusia cambió las condiciones iniciales para contratar a Santiago Ascacíbar, por lo que Estudiantes le puso un freno a la operación. Según se supo, los rusos estaban dispuestos a pagar 7 millones de euros libres de carga impositiva para quedarse con el pase del jugador, cuando en realidad Estudiantes apuntaba a obtener un poco más de dinero, y también retener al menos el 10 por ciento del pase. 
Si bien el jugador había llegado a un acuerdo en cuanto a su contrato personal por cinco años, lo cierto es que la negociación está frenada. 
Por otro lado, la dirigencia sigue esperando que se pongan de acuerdo desde el entorno de Juan Foyth y el París Saint-Germain para poder bajarle el martillo a la negociación. Asimismo, se enfrió la llegada de Agustín Bouzat y, mientras, Lucas Melano firmó su contrato. Ahora, en el club apuntarán a cerrar la contratación de Gastón Fernández para la semana que viene. 
En tanto, ayer se confirmó el interés por el volante ofensivo Christian Alemán, quien podría llegar del Barcelona de Ecuador tras una gestión que se inició hace más de un mes, cuando el Pincha visitó Guayaquil.

www.diariohoy.net

“El pedido es seguir soñando”

 
El presidente del club, Juan Sebastián Verón, encabezó el brindis en la sede por el 112 Aniversario. Habló de lo hecho, del futuro e hizo hincapié en la vuelta a 1 y 57. 
En el marco del brindis en la sede social del club por el 112 Aniversario de la institución, el presidente Juan Sebastián Verón invitó a la familia de Estudiantes a “seguir soñando” y concretar la oportunidad única de terminar el estadio para volver a casa. “Estoy seguro que tenemos un futuro muy auspicioso”, aseguró.
CONCRETAR EL SUEÑO DE LA VUELTA A CASA
“Es un motivo para celebrar este trabajo que hizo la comisión y llegar a la asamblea para exponer ante los socios esta posibilidad de poder concluir el sueño de todos de volver a nuestra casa. Que ese sueño nos una mucho más en este compromiso”, sostuvo Verón al tomar la palabra en la sede de calle 53 delante de los presentes, entre ellos Israel Damonte, los ex presidentes Filipas, Valente y Abadie; y los campeones del Mundo Juan Ramón Verón, Poletti, Malbernat y Pachamé.
“TENEMOS UN FUTURO MUY AUSPICIOSO”
Tras agradecer a sus pares de comisión directiva, la Brujita remarcó la importancia del trabajo realizado para pensar en un futuro todavía mejor para la institución: “Estos años fueron intensos pero pudimos llevarlos adelante y acomodar al club. Estoy seguro que tenemos un futuro muy auspicioso”.
EL PEDIDO: “SEGUIR CERCA DEL CLUB”
Finalmente dejó un mensaje para cerrar la velada, dirigido a todos y cada uno de los hinchas: “El pedido a todos es seguir cerca del club como han estado y están; seguir soñando y teniendo la visión de club para adelante, con los valores inculcados”.

Web Club Estudiantes

Estudiantes: A 112 años de su fundación


Invaluable imagen de los Próceres de la Zapatería Nueva York de avenida 7: nada menos que los fundadores de Estudiantes de La Plata, que, reunidos para el aniversario del 4 de agosto de 1943 por el entonces presidente Pedro Osacar, fueron nombrados “Socios Honorarios”. Un título de privilegio que, como pocos, o como nadie en Estudiantes, tienen que llevar estos primeros veinte apasionados que aunque no convirtieron goles trascendentes ni figuran en las páginas de gloria de las mejores hazañas deportivas, nada hubiera sido posible sin su idea vanguardista.
Hoy, a 112 años de aquella tarde, humildemente homenajeamos a nuestros padres pincharratas. De izquierda a derecha, aparecen: Alberto Fernández, Carlos Alfredo Isla, Carlos Sagastume, Hugo Ferrando, Tomás Ismael Shedden (quien propuso los colores rojos y blancos en 1906 que hoy nos honran), Pedro Osácar (presidente de EDLP en ese momento), Jorge Isla, Horacio Tolosa, Uberto Vignart y Emilio Fernández. Y abajo: Ricardo Sancet, Saúl Ferreiroa, Antonio Mouzo, Antonio Ferreiroa y Raúl Salas.
Hubo cinco ausentes, de aquellos primeros veinte socios: Alfredo Lartigue (el que redactó el acta fundacional de puño y letra), Joaquin Sesé, Félix Díaz, Jorge Contreras y Florentino Moreda.

Web Club Estudiantes

La influencia de Guillermo para que no llegue Bouzat

El Mellizo fue clave para entorpecer una negociación cerrada y que está a nada de caerse. El acuerdo era total y estaba sobre la mesa, pero el DT no quiere cederle jugadores a Estudiantes. La dirigencia encabezada por Verón se cansó y apunta los cañones al uruguayo Ramírez. 

La historia es bastante difícil de explicar o no, depende con el cristal que se la mire. De hecho, podría tener un sustento en el plano deportivo si no se tratarse de quién se trata. Que un entrenador no quiera reforzar potenciales rivales en la pelea por el campeonato, vaya y pase. Que no lo haga por la mala relación entre los clubes, también. Que haya un poco de despecho por mercados anteriores (caso Andújar, por ejemplo) también podría ser una explicación lógica. Pero no. Nada de eso. El pase de Agstín Bouzat a Estudiantes está a punto de caerse porque Guillermo Barros Schelotto, el técnico de Boca, no quiere cederle jugadores a Estudiantes

Así como lo lee. El Mellizo no quiere saber nada con prestarle jugadores a Estudiantes por su pasado, por su amor por Gimnasia. Dirán que Boca no quiere reforzar rivales directos -de hecho, no quiere saber nada con ceder jugadores a los 5 grandes- y mucho menos a Estudiantes por una simple cuestión de piel.
La historia es así. La entidad que preside Daniel Angelici llegó a buen puerto con Estudiantes para ceder a préstamo a Agustín Bouzat. El acuerdo se alcanzó el miércoles por la noche (en realidad uno de los tantos que hubo aunque este pareció el definitivo) y el jueves el ex delantero de Defensa y justicia iba a estar en City Bell para completar la revisión médica. Sin embargo, el pibe no apareció. La explicación es que Guillermo no quiere que venga y lo retiene anunciándole que es muy probable que pueda sumar minutos en Boca.
En realidad, lo que el técnico quiere es allanarle el camino a Gimnasia. Soso, el flamante entrenador albiazul, se fijó en Bouzat para reforzar su ataque, pero como Estudiantes primerió el presidente Pellegrino se retiró de la negociación aún con la ventaja de contar con Roberto Depietri como manager. Sucede que el ex volante es amigo de la familia Bouzat y hasta lo invitó varias veces a ver a Gimnasia. Así planteadas las cosas, no es descabellado pensar que una vez que Estudiantes se retire de la negociación, Gimnasia vuelva a la carga. Pero hay más. Como casi siempre sucede con Boca de por medio, el negocio podría girar hacia Parque Patricios a partir de una triangulación con Huracán y la  posible llegada de Wanchope Ábila a nuestro país. Sí, es difícil de entender, pero es así.
Estudiantes parece haber puesto un ultimátum tácito. Si bien no lo hicieron público, los dirigentes se cansaron de la negociación y van a buscar al uruguayo Ramírez, un pibe de 23 años que es una gran promesa recomendada por Matosas. A menos que haya una rotación de 180 grados, Bouzat no llegará al Club, ahora, porque Estudiantes se cansó de esperar.
Lo increíble de la historia no es un pase (casi) caído, sino el motivo. El fanatismo del técnico de Boca por Gimnasia hizo que una negociación cerrada esté prácticamente descartada. 
 
Fuente: Revista Animals

“Ojalá pueda llegar a los 100 goles”

MARIANO PAVONE. LA VUELTA DE UN GOLEADOR RECARGADO
Está lejos, aunque si repite lo del jueves, claro que va a llegar

“Ojalá pueda llegar a los 100 goles”

Con Pavone, el Pincha recuperó un Tanque de goles que ya se empezaron a gritar por la Copa Sudamericana 

Tras convertir los dos goles que sellaron la victoria de Estudiantes frente a Nacional Potosí, y la clasificación del Pincha a los octavos de final de la Copa Sudamericana, Mariano Pavone se mostró ilusionado con alcanzar “los 100 goles” en el equipo albirrojo, al que volvió en calidad de refuerzo para la presente temporada 2017/2018.
El Tanque, quien había tenido participación en el triunfo ante el referido conjunto boliviano, superando incluso un adversario extra, como lo fue la altura, pudo mostrarse de nuevo ante el público seguidor, y evidentemente lo hizo de la mejor forma.
Los antecedentes dan cuenta que Pavone lleva firmados un total de 59 goles en Estudiantes, y este volver a empezar tan contundente lo hizo imaginar lo que sería su “fiesta del centenario”.
“Todavía tenemos cosas por mejorar y Gustavo (Matosas) nos lo hace saber”, manifestó el goleador durante una conferencia de prensa en la cual aceptó que “la idea es ser protagonistas, ser un equipo ofensivo sin descuidarse atrás... Fue muy importante arrancar con el pie derecho, ganamos en la altura por primera vez en la historia y cerramos la serie sin correr riesgos”.
El atacante agregó que “fue una noche redonda: por el triunfo y los goles. Siempre es bueno convertir. Estoy a un gol de llegar a los 60 con la camiseta de Estudiantes y ojalá pueda alcanzar los 100”.
“Se me está negando el hat-trick, pero no pierdo las esperanzas y ojalá vengan pronto esos tres goles”. Como buen goleador, el Tanque no se conforma
A propósito de lo que imagina debe ser su aporte en el conjunto que se está desarrollando bajo la conducción de Matosas, que lleva dos partidos ganados en igual cantidad de presentaciones, el Tanque reconoció que “tengo que estar preparado para cuando las situaciones se presenten”.
Y volviendo a los goles que le permitieron hacerse notar en cada uno de los clubes por los cuales pasó, sumando los marcados en cada equipo, el total indica 173. Una cifra significativa, que con 35 años cumplidos lo presenta en la vidriera más importante del fútbol argentino de Primera.
El original de Tres Sargentos, que también jugó para Real Betis (España), River, Lanús, Cruz Azul (México), Racing y Vélez, se refirió también a la próxima serie ante Nacional de Paraguay: “Vamos a llegar con más rodaje, son cruces difíciles y siempre es lindo definir de local con toda nuestra gente a favor. Nos hacemos más fuertes”.
Pavone llegó para terminar su carrera en Estudiantes después de un buen campeonato en Vélez, y ni bien pisó el campo de entrenamientos en City Bell, Matosas lo confirmó en la escuadra titular. Incluso en la que abrió el fuego en los 4.000 metros de Potosí, donde el Pincha ganó más de medio pasaje a octavos de la Copa Sudamericana, que será uno de los frentes que deberá atender en esta segunda mitad del año.
“Le estoy muy agradecido al técnico por la confianza que me ha brindado, es algo muy positivo”, completó el goleador de la noche del jueves en el Estadio Ciudad de La Plata, donde fiel a su estilo: no perdonó.

www.eldia.com.ar

“Estoy contento y tranquilo porque el futuro es auspicioso”


Los zapatos de punta negra, el pantalón gris, el saco azul y la corbata a tono con la ceremonia completaban la figura del protagonista. Sebastián Verón fue anfitrión y receptor de las glorias del club y de los exdirigentes, quines se hicieron presentes en el brindis institucional y acompañaron a la gestión en un nuevo aniversario del club. 
 Luego de dirigirse a todos los presentes en la sede, el presidente del Pincha se permitió una reflexión ante el testimonio buscado por este diario y se mostró satisfecho por las obras realizadas. 
“Realmente estamos contentos con la gestión, por el orden que le hemos dado al club. Pero está claro que los socios y los deportistas también tendrán una opinión. Estoy contento y tranquilo, el futuro es auspicioso”, comenzó diciendo la Brujita en el mano a mano con diario Hoy luego del festejo en el Salón Rapán. 
Hoy, los socios están convocados al Polideportivo del Country para aprobar el crédito que le permitirá al Pincha terminar las obras de 1 y 57 en ocho meses. Al respecto, el titular del club señaló: “Necesitamos un flujo de dinero inmediato para terminar el estadio y evitar estar viendo cómo se generan los recursos para hacerlo. Siempre dijimos que lo íbamos a hacer con recursos extraordinarios y esto tiene que ver con eso. Estamos viendo lo que vamos a generar en torno a la terminación del estadio, que una vez terminado va a generar muchos recursos. Por eso tenemos la tranquilidad de que vamos a obtener los fondos para ir pagando el crédito. 
En relación con su continuidad al frente de la institución durante un mandato más, Verón sostuvo: “Internamente, hay que confirmar el equipo de trabajo. Desde ahí estamos evaluando el hecho de poder seguir en la Comisión Directiva. Una vez que esto ocurra lo podremos confirmar”, expresó Verón, quien, como se viene anunciando desde el mes de mayo, tiene definido seguir al frente del Pincha al menos hasta 2020. 

www.diariohoy.net

Recorrida con el intendente por el estadio


En el marco de un encuentro institucional por un nuevo aniversario del Pincha, el presidente de Estudiantes convocó al intendente de La Plata, Julio Garro, a recorrer las instalaciones del estadio de 1 y 57.
La visita a los terrenos de 1 se dio luego de un encuentro en el Palacio Municipal, junto a otros dirigentes albirrojos. 
El jefe comunal expresó: “Acompañamos el desarrollo de los clubes de nuestra ciudad, porque cumplen un rol muy importante”. 

www.diariohoy.net

Los suplentes perdieron contra la Villa y Melano estampó la firma


EN EL COUNTRY
Los suplentes perdieron contra la Villa

Lucas Melano firmó su contrato y luego formó parte del amistoso contra Villa San Carlos. Matosas lo utilizó como delantero, junto a Quintana
El plantel de Estudiantes realizó ayer un nuevo entrenamiento. Los jugadores que participaron el juevesdel partido por Copa Sudamericana ante Nacional Potosí hicieron trabajos regenerativos, mientras que el resto jugó ante Villa San Carlos y perdió 1 a 0. Dicho conjunto jugó mal y no dejó conforme al cuerpo técnico.
El equipo formó con Daniel Sappa; Matías Ruiz, Gastón Campi, Leandro Desábato y Juan Ignacio Díaz; Pablo Lugüercio, Bautista Cascini, Iván Gómez y Juan Bautista Cejas; Facundo Quintana y Lucas Melano. También ingresaron Marco Borgnino y Nicolás Bazzana.
El gol del conjunto de Berisso lo anotó Emanuel Zagert y los dirigidos por Facundo Besada alistaron a Guillermo Mercado; Gonzalo Raverta, Francisco Di Fulvi, Luciano Machín, Alejandro Gómez; Rodrigo Corvalán, Leonardo Morales, Nicolás Igartua, Rodrigo Ayala; Ricardo Vera y Emanuel Zagert.
En otro orden, tras el entrenamiento firmó su contrato con el club Lucas Melano, quien se transformó en el cuarto refuerzo al llegar a préstamo por una temporada, con opción de compra. En los próximos días firmarán Borgnino y Nahuel Estévez, pero éste último se irá a préstamo a Quilmes.
FIN DE SEMANA LIBRE Y LUEGO A URUGUAY
Gustavo Matosas decidió que los jugadores tengan fin de semana libre. El reencuentro será el pasado mañana , en la antesala del viaje rumbo a Montevideo del martes, para el partido del miércoles contra Peñarol.

Melano finalmente puso la firma

Después de algunos días entrenando pero sin rubricar su contrato, finalmente se convirtió en refuerzo de Estudiantes.



El jugador se venía entrenando con el plantel a cargo de Matosas pero todavía no había firmado su vínculo con Estudiantes. En horas del mediodía Lucas Melano firmó su contrato y finalmente se convirtió en otro refuerzo para el Pincha de cara a la próxima temporada. 

www.eldia.com.ar

Una dura prueba ante Boca en AFA

 
Por la fecha 18 del torneo que organiza la AFA, las divisiones juveniles se enfrentarán a Boca este sábado desde las 10,00. Las "mayores" serán locales en este choque con el Xeneize 
Las divisiones juveniles de Estudiantes jugarán este sábado ante Boca, por la fecha 18 del Torneo de Juveniles A AFA 2017. Las categorías más grandes serán locales en el Country Club de City Bell, mientras las más chicas jugarán en el predio que el Xeneize tiene en Ezeiza.
En primer turno jugarán la Cuarta de Martín Mazzuco en City Bell y la Séptima de Martín Gaimaro, que no estará presente porque está dirigiendo a la 1999 en Holanda, en Ezeiza. Luego saltará a la cancha como local la Quinta de Gustavo Salinas, que pondrá un equipo alternativo ya que 20 de sus jugadores están disputando el torneo internacional, mientras la Octava de Leandro Testa jugará como visitante.
Cerrando la jornada, la Sexta de Pedro Verde disputará su encuentro en el predio pincharrata, mientras la Novena de Alejandro Saggese saltará a la cancha en el predio boquense.

Web Club Estudiantes