Miguel Angel Gette, será homenajeado hoy, a 30 años del título de 1982/83. Recordó su paso por el club y contó a qué se dedica
MIGUEL ANGEL GETTE, JUNTO A SU HIJA NICOLE
Y LAS ROSAS DE ECUADOR QUE VENDE
EN RESTAURANTES DE BS. AS.
Entrevista Por Martín Cabrera
Anticipando su visita a la ciudad habló después de tres décadas, contó anécdotas de Carlos Bilardo, el problema en su tobillo izquierdo, su estadía en Brasil y qué es de su vida hoy en día, rodeado de flores y afectos.
Manzanita, como era conocido hace 30 años, vive en el Sur del Gran Buenos Aires desde hace un tiempo, junto a su mujer y dos de sus cuatro hijas. Mira fútbol, pero aclara estar “completamente afuera”. Se considera un hombre espiritual y alejado de la contaminación que sufre hoy en día el ser humano.
-¿Qué recuerdos te trae volver a La Plata?
-Muchísimos. Yo llegué a Estudiantes de la mano de Carlos (Bilardo). A él le debo todo, porque estaba por retirarme y me convenció que podía seguir jugando.
-¿Qué te había pasado?
-En 1979, jugando para San Lorenzo, me rompí tibia y peroné del tobillo izquierdo. También los ligamentos. Quedé rengo, así, literal. En aquella época la medicina no tenía los avances de hoy. No podía jugar más... Hasta que me agarró Carlos (Bilardo), que era el técnico, y me fue recuperando junto con el Profe Echeverría. Me enseñó a correr en puntas de pie, a marcar con la otra pierna y a hablar mucho adentro de la cancha. Me decía ‘sos rengo, al menos hablá’. Me acuerdo que nos hacía jugar con línea de tres. El cuatro de San Lorenzo de aquella época, el Sapo Villar, no quería saber nada. Entonces en un partido del Nacional del ‘79 contra Chaco For Ever, como no le hacía caso, se metió a la cancha, lo agarró del brazo y lo sacó. Ese día dejó el fútbol
-¿Cómo llegaste a Estudiantes?
-Ya en 1980 Bilardo sabía que iba a dirigir en Estudiantes. Antes de irse para Colombia tenía en mente el equipo que quería armar. Ya hablaba de Sabella y otros jugadores. Y me dijo, ‘te voy a llevar a vos’. Entonces un día me llamaron y no lo dudé. En ese momento estaba Carlos Pachamé, que cuando me vio no entendía nada. Claro, no podía correr muy bien, je.
-Te consolidaste y fuiste campeón...
-Todo gracias a Carlos (Bilardo). Armó un equipo bárbaro. Te digo más: yo había jugado en Argentinos junto a Maradona. Y en Estudiantes descubrí a Sabella, el otro gran jugador con el que tuve la suerte de compartir equipo.
-¿Y después?
-Jugué en Italia y en Atlanta, pero me retiré muy joven. Trabajé vendiendo artículos de neoprene y luego estuve como diez años en Camboriú trabajando en el rubro inmobiliario.
-¿Qué es de tu vida ahora?
-Me dedico a la venta de flores, en especial rosas que importamos desde Ecuador. Tenemos una cartera de clientes, pero también vamos con mi señora a los restaurantes.
-¿Vos?
-Sí (risas). Y aunque soy medio parecido a Sergio Denis, todavía alguno se acuerda de mí, todo gracias a Estudiantes.
Homenajeados
En la previa del partido de hoy estarán los bicampeones 82 y 83. Entre ellos Sabella, Camino, Delménico, Ponce, Gurrieri, Trama, Brown, Landucci, Gugnali, Gette y Gottardi
En la previa del partido de hoy estarán los bicampeones 82 y 83. Entre ellos Sabella, Camino, Delménico, Ponce, Gurrieri, Trama, Brown, Landucci, Gugnali, Gette y Gottardi
No hay comentarios:
Publicar un comentario