El vicepresidente segundo Oscar Cassata aportó
detalles de la transferencia de Zapata y recalcó su importancia para
sanear la economía de la entidad
Oscar Cassata, vicepresidente segundo de Estudiantes, rompió el
silencio tras la venta de Duván Zapata y aportó detalles de la
transferencia que le dejará al club ocho millones de dólares limpios.
“Antes de fin de mes tendría que estar llegando una partida de
dinero, así que en breve nos vamos a poner al día para dejar al club
bastante regularizado por los próximo meses. La venta de Zapata era
sumamente necesaria porque no podíamos afrontar los compromisos que
teníamos. La situación era muy grave y esta venta acomodó los números”,
indicó el directo en diálogo con Todo Estudiantes, por Radio Universidad.
Respecto de la negociación, Cassata dejó en claro que la
representación del delantero colombiano no está en condiciones de
realizar reclamos. “Si alguien reclama algo que primero muestre la nota
en la que Estudiantes lo autorizó negociar por el club… Ya contestamos
la carta documento que nos llegó. En Italia estuve sentado en la mesa de
negociación con Fernando Masi, Enrique Lombardi y la gente del Napoli.
Recién en el momento de cerrar el contrato con el jugador, entró
Fernando Schena”, dijo Cassata, quien no dio pistas sobre la estrategia
del club en lo que respecta al ingreso del dinero correspondiente al
pase del colombiano.
Al hablar sobre el interés de Sassuolo, el directive albirrojo
indicó: “Cuando llegamos a Roma, un representante español de Sassuolo se
comunicó conmigo para mantener vigente la operación, pero a Estudiantes
le cerraba lo de Napoli”.
Respecto de la deuda que mantiene la CD con Mauricio Pellegrino y el
plantel, Cassata destacó: “Durante este mes va a estar llegando el pago
de Napoli, por lo que vamos a ir acreditando los atrasos, tanto con el
cuerpo técnico, como con los jugadores”.
Sobre el paro de un grupo de trabajadores del club por algunos días
de atraso en los pagos, Cassata reconoció su fastidio: “Me enojé un poco
porque siempre cumplimos. Si bien a veces demoramos en los últimos tres
meses, durante el transcurso de cada uno siempre han cobrado el sueldo.
Me parece que estaban muy mal acostumbrados…”
Por último, Cassata se refirió a la situación del estadio de 1 y 57.
“El fideicomiso está terminado. Decidimos demorarlo por una cuestión
estratégica. La tribuna de 57 se ha abonado y en no más de 30 días va a
estar parada. Este mes o a principios de octubre vamos a lanzar el tema
de los bonos para los socios”.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario