martes, 18 de marzo de 2014

Leandro Desábato: “Tenía un desafío en esa cancha”


LEANDRO DESABATO HABLO EN NOMBRE DEL PLANTEL LUEGO DE LA VICTORIA EN EL CLASICO 151

El Chavo analizó el presente de Estudiantes luego del triunfo en el clásico. Fue mesurado en el éxito, elogió a los juveniles y confesó que en el final sintió “miedo”


Como en un almuerzo familiar cuando el padre habla y el resto calla, ayer fue Leandro Desábato quien tomó la palabra para exteriorizar los sentimientos del plantel. Fue él, el más viejo y el que tantas batallas tiene en su lomo, quien enfrentó a la prensa. Habló de la euforia, destacó el crecimiento de los más jóvenes, volvió a elogiar a Mauricio Pellegrino, de la ilusión de los hinchas y hasta se atrevió a ilusionarse con un regreso a la Selección.
-¿Cómo es el día después de ganar un clásico?
-Se ganó un partido muy importante. Fue un lindo desafío porque había muchos chicos que querían ganarle al rival de siempre. Pero yo también tenía un desafío porque el último partido que jugué ahí lo perdí. Y perdimos con el mejor Estudiantes de los últimos años, el de Sabella de 2010. No sé si nos confiamos aquella vez, pero a mí me sirvió de experiencia. Esto sirve para tener un envión anímico que nos permita seguir creciendo como equipo. No tenemos que pensar que ya está. Quedan muchas fechas y tenemos que seguir haciendo eso.
-¿Por qué fue especial para vos?
-Porque pudo haber sido uno de los últimos que haya jugado. Y sobre todo porque nos habíamos acostumbrado a ganar tanto en aquella época y en el último habíamos empatado como local. Ahora uno le da la importancia al pasado.
-Muchos jugaron su primer clásico. ¿Los jugadores más grandes supieron transmitir el mensaje?
-El fútbol es así. Fuimos inteligentes. En el primer tiempo, creo, fuimos el único equipo en la cancha, creamos situaciones y manejamos el partido. En el segundo tiempo, por el nerviosismo y por el empuje de ellos, se sintió el cansancio y nos replegamos atrás. De todos modos tuvimos dos contras que no supimos liquidar y se nos hizo cuesta arriba. Y también tuvimos un penal no sancionado, porque si en lugar de Silva era un jugador con 100 partidos en Primera lo cobraban. Además, el cambio tempranero condicionó al técnico. Así y todo, Gimnasia nos puso incomodos sólo en los primeros 15 minutos del complemento.
-¿A qué se debe esa madurez del equipo?
-A que hay más tiempo de trabajo. Cuando resalto al técnico es por eso. El día a día en el trabajo es muy bueno. Pasaron seis meses del último clásico oficial y eso quedó en evidencia el domingo.
-¿En las últimas fechas se consolidaron como un equipo muy sólido atrás?
-Un poco la solidez la da Guido Carrillo. El trabajo que hace es muy importante aunque a veces no haga goles, como el domingo. Yo lo felicité por el sacrificio que hizo. El otro dia jugó solo, la aguantó, pivoteó y generó situaciones. El es nuestro primer defensor. En este equipo no hay uno que sobresalga, somos todos parejos. Somos un equipo de 6 puntos.
-¿Te sorprendió el final de Gimnasia?
-De Gimnasia no voy a hablar. Estudiantes hizo un partido inteligente. Fue la continuación de lo que habíamos hecho en el segundo clásico en Mar del Plata. La diferencia ahora fue que encontramos el gol y manejamos el partido.
-Ahora, en estos momentos de algarabía, ¿tienen que hablar con los más chicos para que no se confundan?
-Ellos lo saben. Obviamente se habla y se dice. Es una cosa muy linda, pero esto sigue y es un partido que te da tres puntos como el del próximo sábado contra Vélez. Si tomamos el triunfo como un envión para crecer como equipo será bárbaro.
-¿Cómo frenan la ilusión de los hinchas ahora que volvieron a quedar punteros?
-Esa ilusión siempre está en los hinchas. Nosotros tenemos que ser humildes y por sobre todas las cosas crecer,. Tal vez los chicos juegan un partido muy bueno y al siguiente no. Tenemos que buscar una regularidad. Si la encontramos, en las últimas cinco fechas se verá para qué esta Estudiantes. Por ahora, somos un equipo molesto. Hace diez meses que venimos trabajando bien, somos un equipo con muchos jóvenes. Ya nos tocó estar punteros. No quiero sonar a que me pongo el cassette, pero queremos ser un equipo regular, afirmarnos en el rendimiento. Tenemos que aprovechar este envión anímico
-¿Cómo terminaste físicamente?
-Muy cansado. En seis días se jugaron tres partidos y el otro día se sintió mucho.
-¿Te ilusionás con una convocatoria a la Selección?
-Estoy tranquilo y disfruto el día a día. Estoy en el lugar donde quiero estar. Después se analizará pero no depende de mí. La Selección es lo más lindo para un jugador, pero hoy sólo estoy agradeciéndole a Estudiantes por dejarme jugar en su equipo.
“TUVE MIEDO POR PRIMERA VEZ”
A la hora de hablar de los incidentes que se produjeron en la zona de vestuarios, cuando la barra de Gimnasia quiso acceder al vestuario visitante, el Chavo no tuvo problemas en declarar: “Fue una de las pocas veces que tuve miedo en una cancha” .
“Yo tuve que ir al dóping, que está del otro lado del vestuario. Estaba solo. Se escuchaban disparos. Veía por una ventanita como pasaban personas esposadas” , continuó su relato el referente que tiene el plantel.
Por último dejó una semblanza de lo que significa el clásico platense y se atrevió a jugar una carta por el estadio Unico. “Se sabe cómo se vive en esta ciudad. Teniendo semejante estadio tenemos que ser más inteligentes, menos caprichosos y ver qué es lo mejor. Son situaciones que hay que rever” .



www.eldia.com.ar

No hay comentarios: