lunes, 10 de agosto de 2015

El Pincha ya miran de reojo el acceso a las copas, también el Lobo


TODO LO QUE HAY QUE SABER. SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS A LOS TORNEOS INTERNACIONALES

La vuelta de las liguillas luego de 23 años le da un sabor especial al tramo final del campeonato. La Libertadores y la Sudamericana en el horizonte

Por NICOLAS NARDINI
INFORME
Faltan sólo once fechas para que concluya el actual campeonato de Primera División y Estudiantes y Gimnasia se mantienen en posiciones expectantes en la tabla de valores, pensando en posibles clasificaciones a los torneos internacionales que organiza la CONMEBOL y se disputarán en 2016.
Para esta temporada, y luego de 23 años sin apelar a ese formato, la Asociación del Fútbol Argentino decidió volver a apostar a la disputa de las viejas y famosas liguillas para definir la mayor parte de los cupos de clasificación, en una modalidad que tuvo una gran continuidad en el final de los años ´80 y el comienzo de los ´90.
De hecho, la última liguilla disputada en nuestro país fue la de 1992, en la que Gimnasia logró llegar a la final ante Vélez, luego de eliminar ni más ni menos que a Boca y cayó por 3 a 0 ante el elenco de Liniers en el estadio Monumental. En aquella ocasión, los de la “V” azulada luego se jugaron el pasaje a Libertadores de 1993 ante Newell´s, que les terminó arrebatando la posibilidad. Entonces, el Fortín y el Lobo accedieron a la Copa CONMEBOL, que formaba parte del calendario sudamericano de aquella época, junto con la Libertadores y la Supercopa.
En estos momentos, a falta de once fechas para que culmine el torneo, Gimnasia está octavo, con 32 unidades en su haber, en zona de clasificación a la Liguilla Pre-Sudamericana. En tanto, Estudiantes está undécimo, también en el lote de los equipos que, si terminara ahora mismo el campeonato, jugarían el mini-certamen para participar de la Sudamericana.
En esto contexto y atento a la gran cantidad de cambios que la AFA impuso en el sistema de disputa del torneo para este año, vale repasar de qué manera se definirán las diferentes clasificaciones:
ACCESO A LA COPA LIBERTADORES
Luego de la consagración de River como campeón del certamen, la Argentina, automáticamente, logró un cupo más para la copa de 2016. Serán seis los equipos nacionales que disputarán este torneo.
La plaza de “Argentina 1” será para River, por ser el campeón de la última edición de la competición.
El lugar denominado “Argentina 2” , será para quien se consagre campeón del presente Torneo de Primera División de nuestro fútbol.
En tanto, el clasificado para la copa como “Argentina 3” será el subcampeón. De esta manera, el actual torneo otorga dos lugares de manera directa desde el escalafón final.
La plaza “Argentina 4” será para el campeón de la Copa Argentina, en tanto que como “Argentina 5” , resultará nomenclado el ganador de la Liguilla Pre-Libertadores.
Por último, “Argentina 6” será el conjunto argentino que logre la mejor clasificación en la Copa Sudamericana 2015, con la salvedad de que tendrá que disputar la fase inicial y sólo en caso de salir airoso allí accederá a la fase de grupos.
¿Cómo se juega la Liguilla? Clasificarán del tercero al sexto de la tabla final de posiciones. El tercero se medirá con el sexto y el cuarto con el quinto. Serán cruces a un solo partido, en cancha del elenco que haya terminado más arriba en la tabla.
Los que resulten ganadores, se medirán en una final con cotejos a ida y vuelta, siendo local en la revancha el equipo que mejor haya culminado en la clasificación del campeonato. El triunfador, será “Argentina 5” en la próxima Libertadores.
Los dos elencos que resulten perdedores de las semifinales de esta Liguilla Pre-Libertadores , tendrán la chance de luchar por acceder a la Sudamericana, ya que irán directamente a los partidos finales de la Liguilla para esta competición.
ACCESO A LA COPA SUDAMERICANA
Antes del comienzo de la presente temporada de Primera División, en la AFA quedó establecido el modo de clasificación para la edición 2016 de la Copa Sudamericana.
La plaza denominada “Argentina 1” será para el ganador de la Supercopa Argentina 2015, en la que se medirán el ganador del campeonato local y el de la Copa Argentina.
En tanto, el perdedor de la final de la Liguilla Pre-Libertadores de América ocupará la plaza clasificatoria denominada “Argentina 2” .
Los cupos correspondientes a “Argentina 3” , “Argentina 4” , “Argentina 5” “Argentina 6” , serán para los elencos que resulten ganadores de los partidos finales 1, 2, 3 y 4 de la Liguilla Pre-Sudamericana. En caso de que un elenco nacional se quede con la Copa, se abrirá un séptimo cupo.
LA LIGUILLA PRE-SUDAMERICANA
Los equipos que terminen del séptimo al décimo octavo puesto en la tabla final de posiciones del campeonato se clasificarán a la Liguilla Pre-Sudamericana y se medirán, a un solo partido en cancha del mejor ubicado, siguiendo el ordenamiento cruzado del mejor clasificado (el séptimo) al peor (el décimo octavo) y así sucesivamente.
Los seis elencos que resulten ganadores, a los que se sumarán los dos conjuntos perdedores de las semifinales de la Liguilla Pre-Libertadores, se medirán en partidos de ida y vuelta (cerrará como local el que haya tenido mejor posición en la tabla del campeonato) y los cuatro clubes que triunfen en estos cruces accederán a la Copa Sudamericana.
Vale mencionar que si no se sacan ventajas en los cruces al cabo de los 180 minutos, las eliminatorias se dirimirán con remates desde el punto del penal.
La etapa decisiva del certamen está a la vuelta de la esquina. El Lobo y el Pincha ya miran con entusiasmo esta lucha.
www.eldia.com.ar

No hay comentarios: