El presidente Pincharrata fue claro y contundente con el manejo que han tenido los dirigentes que pasaron en el último tiempo por el club y sobre la situación económica que vive la institución en estos tiempos, donde ha vendido en cifras millonarias pero le cuesta reducir el pasivo y bajar el déficit mensual.
Juan Sebastián Verón está transitando su primer año de gestión como presidente de Estudiantes y en estos diez meses ha atendido varias deudas y pagos contraídos en los últimos años que han llevado al club a sufrir el peor pasivo de su historia.
En referencia a la editorial que publicó este medio, en referencia a un nuevo aniversario de la institución y el momento económico que vive, Verón recordó lo hecho en el último tiempo por otra gestión y realizó un análisis sobre el deber de un dirigente.
Al ser consultado por si todos los socios que han cumplido funciones dirigenciales podían levantar la copa y brindar por un nuevo aniversario, ante la difícil situación económica que vive el club, la Brujita sostuvo que “Me parece que corre por cuenta de cada uno y creo además que queda en la conciencia. La otra vez en una nota hablábamos de las responsabilidades que tienen los dirigentes, en cierto punto creo que el dirigente, más allá de querer sacar una ventaja o rédito propio porque el ser dirigente de un club te abre puertas, deben actuar en beneficio del club”.
Y agregó: “En todos los aspectos, o en todas las circunstancias, en las cuales están involucrados en una comisión Directiva, las decisiones y la forma de obrar tenés que tener en cuenta que repercute en la diaria del club y le podes crear un perjuicio muy grande”.
El pasivo que reflejó este gobierno ni bien asumió es de 260 millones de pesos, con un déficit mensual de cuatro millones de pesos. Este monto genera sorpresa en los socios e hinchas, ante las cifras millonarias por las cuales se han vendido futbolistas en los últimos años. Sobre este tema Verón aclaró: “Se va primero en las deudas y compromisos que tomó el club en años anteriores. Después se va en muchísimas otras cosas en las cuáles vos te pregunta por qué o para qué pero que en definitiva forman parte de la vida del club. Son muchísimas y no son sólo las cuentas generales, como por ejemplo la cancha o el plantel”.
Por último fue claro al marcar cómo operó la institución en los últimos años al hacer referencia que “Cuando el club opera mal o trabaja mal, gasta el doble de lo que tiene que gastar. El club ha operado muy mal y eso se va a ver reflejado en el balance y se van a dar cuenta. Hay una parte de esa deuda, que le hace mal al club, que es la que nosotros vamos parando y que de alguna manera te seguís endeudando y que esa deuda refleje obras, mantener inferiores, tener mejor infraestructura.
www.cielosports.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario