miércoles, 23 de diciembre de 2015

Por las modificaciones cambiarias, las obras en el estadio se reactivarán a principios de febrero

TIERRA DE CAMPEONES
Por las modificaciones cambiarias, las obras en el estadio se reactivarán a principios de febrero
Las obras en el estadio se reactivarán a principios de febrero
Las obras en el estadio de 1 y 57, que estaban previstas reactivar a principios del año que se aproxima, comenzarán con una demora razonable de un mes debido a las alteraciones cambiarias que hubo en los últimos días.
Así lo reconoció el ingeniero Juan José Calderón, encargado del proyecto, en contacto con La Redonda.
"Estaríamos arrancando a fines de enero, o principio de febrero", dijo el ingeniero y añadió que, entre otras cosas, se está intentando reducir algunos costos que tenía el proyecto inicial: "hay que reducir las cosas sin que afecte lo global de la obra, un desmonte de suelo que no era necesario, conductos sobredimensionados, y en base a un análisis que hemos hecho, estamos tratando de bajar los costos de lo que fue la propuesta original".
A la hora de explicar por qué el retraso del inicio del nuevo tramo, sostuvo que se debió a "temas económicos. Tenemos una de las patas que es el dolar, si hubiéramos tomado el crédito con la empresa en dólares hace 20 días, estaríamos agarrándonos la cabeza".
Calderón se refiere al socio que tendrá el club en esto y que es Experiencia Fútbol. "El acuerdo está hecho con Experiencia Fútbol. El tema de las plateas estaba pactado en dólares. Hubiera estado complicado, lo veíamos que podía pasar y decidimos esperar hasta que se estabilice todo", confió.
"Ahora Estudiantes va a recibir más dinero por un lado, pero el techo es en dólares y la iluminación también. Así que por un lado te ponés contento y por otro te entristeces, pero la ecuación se sigue manteniendo", explicó.
Plateas y gimnasio
Más adelante, explicó cómo se realizó el acuerdo con la empresa inversora.
"Está contratada la explotación de plateas de 115, 1 y la parcialidad de plateas que hay en 57, se encargan de la comercialización de eso, cada 100 pesos que ellos comercializan, 70 le corresponden al club. De estos 70, 50 son para pagar el anticipo que ellos nos hacen que son de 6 millones de dólares", comentó dejando bien en claro cómo es el negocio.
"La idea está pactada en 10 años, sin en 5 años se completó, se acaba ahí. Y si no, se sigue hasta que se complete la suma de los 6 millones de dólares. La ganancia de la empresa es ese 30 por ciento, y nos hacen el préstamo a tasa cero".
Y por otro lado va el gimnasio, que "es con Sports Club. Le damos el lugar, son diez años de alquiler, que es un 1 millon de dolares en forma anticipada. El 20 por ciento de las ganancias del gimnasio irán a Estudiantes".
Culminación
Por último, si bien no dio fechas precisas, aseguró que  la idea es redondear la obra dentro de un año y medio, aproximadamente.
"Estamos en condiciones de comenzar y terminarla sin problemas, a lo mejor nos lleva un año o un año y medio o un poquito más, pero lo importante es que si en marzo lo tenemos en un 80 por ciento o 90, no habrá una gran diferencia con tenerlo al 100. Lo importante es que la cosa avance y se haga bien. No quiero generarme presiones con las fechas. El trabajo ha sido incesante. Hay cosas que no dependen de nosotros. SI hubiese tomado el anticipo hace un mes, estaría en un problema", cerró.

www.eldia.com.ar

No hay comentarios: