Teléfono descompuesto entre las dirigencias
Tras una jornada de arrepentimientos por los medios capitalinos,
ambos clubes comenzaron la seguidilla de conferencias de prensa para
manifestarse sobre lo sucedido en el clásico de Mar del Plata, pedir
disculpas y enfrentar los micrófonos dando la cara y asumiendo los
gravísimos errores cometidos.
De todos modos, en cada una de las versiones quedó claro el
distanciamiento que hay entre ambas dirigencias y la manera de actuar al
respecto.
En Estancia Chica se llevó a cabo una conferencia de prensa con el vicepresidente Bernardo Supera
junto al capitán y subcapitán, Lucas Licht y Fabián Rinaudo, además de
la incorporación del psicólogo Eduardo Ramal al cuerpo técnico del
equipo .
El directivo se disculpó por los incidentes producidos por sus
jugadores y tiró: “estamos dando la cara, haciendo un mea culpa y
explicando a la sociedad lo hechos acontecidos para que no vuelva a
ocurrir”.
“Ellos son profesionales y son un ejemplo para la sociedad, esto no
puede volver a suceder en ningún otro partido de fútbol”, agregó el
vice, quien repudió totalmente los hechos de violencia que
protagonizaron sus jugadores.
Además, Supera adelantó lo que pasará hoy cuando se presenten a
declarar en el Tribunal de Disciplina y se refirió a una posible sanción
interna tal como lo hicieron Estudiantes en la jornada del lunes:
“Tendremos reunión de comisión directiva y analizaremos poner o no
sanciones internas”.
Asimismo, dijo que “el descargo va a ser oral” y que “hubo diálogo
con los dirigentes del clásico rival el mismo día del partido”, pero que
no se han vuelto a comunicar, por lo que se solucionarán los temas y se
pagarán las consecuencias por separado.
“Cada dirigente tiene que solucionar los problemas en su club”
El vicepresidente de Estudiantes, Osvaldo Lombardi,
fue otra de las voces autorizadas que se refirió y lamentó acerca de los
graves incidentes, pero además dejó entrever la falta de diálogo entre
ambas dirigencias, que vienen teniendo un alejamiento desde la postura
para las elecciones presidenciales de la AFA como el “no” préstamo de la
cancha para el otro.
En diálogo con El Clásico Radio, el
dirigente albirrojo fue clarito con sus declaraciones y marcó distancia:
“Cada vez que nos expresamos, siempre lo dijimos, lo hacemos pura y
únicamente por Estudiantes. Ya hicimos lo que teníamos que hacer por
nuestro club hacia la masa societaria. Cada dirigente hace lo que tiene
que hacer con su club”.
Respecto a si existe comunicación entre ambos comisiones directivas
como para tomar cartas en el asunto, Lombardi soltó: “Nos vimos en la
cancha, hablamos perfectamente y Pascual Caiella, que representa al club
en la AFA, tiene permanentemente diálogo con ellos”. Aunque, cuando se
lo consulto sobre un posible llamado como hicieron varios jugadores,
tiró: “llegado el momento lo veremos. Hoy cada parte tiene que
solucionar sus problemas en su club y darle respuestas a sus socios”.
En tanto, al margen de las diferencias, se mostró apenado por lo que
pasó en Mar del Plata: “No dejamos de estar preocupados, tomamos los
pasos que debíamos, pero no nos quita la preocupación, no solo por la
sanción, sino por lo que pasó. Estamos avergonzados. No vamos a apelar
la sanción. Fue un espectáculo feo y tendremos que pagar”.
Para el cierre, y en referencia a las posibles sanciones y
complicaciones del equipo, manifestó: “Hay jugadores que no tienen
antecedentes. Esperaremos al Tribunal y después el entrenador decidirá”.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario