ENFOQUE. Estudiantes se volvió ayer al país con más sonrisas que preocupaciones
Está a un paso de 8vos de final y se confirmaron buenas actuaciones individuales
Estudiantes tuvo una
excursión positiva a la altura de Bolivia
PorMARTIN CABRERA
Enviado especial
POTOSI, BOLIVIA
Enviado especial
POTOSI, BOLIVIA
Estudiantes
desafió todos los pronósticos en su reciente excursión por Bolivia.
Primero porque ganó en condición de visitante un partido internacional
con lo difícil que resulta para todos los equipos. Pero además lo hizo
en un terreno hostil, a 4100 metros sobre el nivel del mar, cuando la
lógica indicaba otra cosa.
De esta manera,
Gustavo Matosas comenzó su ciclo al frente del plantel de la mejor
manera. Ni siquiera él imaginaba un rendimiento así del equipo, que
estuvo por encima de las posibilidades emocionales. Es verdad que le
faltó solidez futbolística, pero le sobró temple para soportar el
vendaval, seguir de pie y cuando nadie lo esperaba dar el zarpazo.
Estudiantes
ya tiene un pie y medio en octavos de final. Aunque sea apresurado
decirlo, porque queda un partido más por delante, ya podría empezar a
analizar a Nacional de Paraguay u Olimpia, del mismo país. Uno de ellos
será el rival si sortea con éxito el partido revancha en La Plata contra
los dirigidos por el Gatito Leeb, que el jueves se fue del estadio
llorando de bronca por el partido que se les escapó.
En
poco más de una semana de trabajo el DT uruguayo ya puede ilusionarse
con seguir en actividad internacional, de mínima, un par de meses más.
Después el tiempo y los refuerzos que lleguen (más los jugadores que se
vayan) determinarán hasta dónde subir la vara.
Otro
aspecto positivo fue la confirmación de que Mariano Andújar está en un
gran momento. Luego de un arranque de año algo errático luego del
frustrado pase a Boca, el arquero comenzó a levantar su nivel en el
tramo final del torneo y la Copa Libertadores. En Bolivia fue uno de los
máximos responsables de que su equipo se haya vuelto a La Plata con un
triunfo como visitante.
Si de buscar nombres se
trata, Lucas Rodríguez se volvió de Bolivia con un boletín aprobado. Muy
conforme el cuerpo técnico, que se lo imagina más por le centro de la
cancha que por la banda. Es el único jugador capaz de ofrecerle la pausa
y cambio de ritmo al equipo. Depende de él, pero tiene todo para ser el
jugador del semestre.
También fue otro aspecto
destacado de la mini gira por Santa Cruz de la Sierra, Sucre y Potosí
que el ensamble del nuevo cuerpo técnico con el plantel fue normal. No
se produjeron grandes cambios en la rutina de trabajo y este aire nuevo,
principalmente por la figura de Matosas, será un envión para el primer
tramo del segundo semestre. El DT transmite serenidad y personalidad al
mismo tiempo. Supo hacerse respetar por los más grandes sin dejar de
lado su alto perfil. No es poco, y por eso es otro asterisco para
colocar dentro del haber. Ocupó su lugar sin sacarle el brillo al resto.
Claro
que Estudiantes no fue una sinfónica en Bolivia. Le ganó con lo justo a
un rival modesto, pero lo hizo -se repite- en una geografía imposible,
con escasos días de trabajo y sin algunas de las figuras que llevaron al
equipo a terminar en el tercer puesto en los últimos dos torneos.
El
Estudiantes de Matosas se empezará a ver (y también a analizar) a
partir de agosto. Su primera función será el 3 en La Plata contra
Nacional Potosí. Luego le llegará el turno de juugar por el torneo.
Recién allí se empezará a ver su “idea”, con Sebastián Dubarbier como
lateral izquierdo, con un doble cinco de juego y manejo, definirá
quiénes serán sus extremos y el compañero de ataque de Mariano
Pavone,que no estará tan solo de aquí en adelante.
UN LARGO REGRESO A CASA
La
delegación se volvió de Potosí a Sucre no bien terminó el partido. Fue
un viaje de noche atravesando montañas, curvas y demás particularidades.
Pero fue la mejor decisión, ya que aquellos que pasaron la noche a los
4100 metros sufrieron el mal de altura. Ayer por la mañana viajó a Santa
Cruz y de inmediato a Buenos Aires.
Ahora el
plantel inició un breve receso invernal de seis días. El jueves, desde
las 15 en el Country, se volverán a ver las caras. Para entonces se
esperan tener certezas del futuro de Juan Foyth y Santiago Ascacibar.
Además, claro, la llegada del refuerzo que falta, o hablar en plural,
siempre y cuando la dirigencia consiga el dinero como para pagar la
deuda que tiene paralizado a la secretaría de fútbol. Sí, cuando muchas
veces fue el fútbol quien perjudicó al Club, ahora son otros manejos
(viejos adelantos de dinero de la AFA que se utilizaron en el estadio)
los que le están poniendo un freno a lo futbolístico.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario