Bilardo le pide al socio colaboración, aunque sea 1 peso
REPORTAJE Por ADRIAN D’AMELIO
Para la gente de Estudiantes, la palabra de Carlos Salvador Bilardo tiene un significado especial. El Narigón es un prócer del club y cada uno de sus dichos son escuchados y respetados por el hincha.
Bilardo, en una entrevista que mantuvo en exclusiva con este medio, afirmó que “Estudiantes se tiene que abocar a la construcción de su propio estadio”, en el predio de 57 y 1.
La idea de Bilardo es simple y sencilla. “Yo digo con que cada socios ahorre un peso por día se puede juntar mucha plata. Claro que para algunos ese dinero no es nada y para otros significa mucho. Pero por ejemplo, que algunos guarden una monedita en un mes y otros que lo hagan durante veinte o diez días. Eso mensualmente reporta dinero y si lo trasladamos en forma anual es mucho más”, explicó.
Más adelante, un Bilardo auténtico siguió diciendo con su característica forma de hablar que “se puede ir a las estaciones de servicio y conseguir cualquier tipo de latas. Ahí, las regalan, después pintarlas con los colores de Estudiantes para usarlas como alcancía; y todas las noches, en cada casa, antes de irse a dormir, poner una moneda. Es fácil, además, para los padres es una manera de enseñarle a sus hijos la forma de ahorrar”, comentó el actual coordinador general de las selecciones argentinas de fútbol.
Bilardo siguió explicando que “la gente de Estudiantes es honesta y sabe de sacrificios. Por eso el hecho de que guarden un pesito por día, algunos quizá un poco más, es un orgullo para ellos, para que Estudiantes pueda tener definitivamente el estadio que se merece... Ojo esto de ahorrar una moneda es una idea absolutamente mía, que me pareció buena y que puede pegar en el socio, porque son gente solidaria y cada vez que se le pidió algo lo hicieron de manera desinteresada”.
Estudiantes tiene una historia y para Bilardo es imprescindible que cuente con su estadio. “Para el hincha es como su propia casa y para mí, para mí -remarcó-, tiene que ser declarado como monumento histórico de la ciudad de La Plata, porque en esa tierras se forjaron verdaderas epopeyas. Desde el amateurismo, pasando por los Profesores y en nuestra época cuando se consiguieron logros internacionales”.
“Los chicos tienen que saber la historia de Estudiantes. Por ejemplo yo hablaba mucho con Ogando, Pelegrina, el Negro Antonio y el Beto Infante, quienes me transmitieron con sus palabras lo que es el club”, remarcó el Narigón.
Se compromete a poner mil pesos por mes
Como suele suceder, las charlas con Bilardo suelen ser frenéticas, porque el Narigón salta de un tema al otro. “Cuando nosotros llegamos a la Selección, en el año ‘83, la AFA no tenía plata. Por eso íbamos a las estaciones de servicio y nos daban latas. Las pintábamos con los colores argentinos y después la rellenábamos para poder utilizarla como pesas. Era una forma de rebuscárselas al no contar con los medios suficientes. Así salimos adelante y fuimos campeones del mundo. Que quiero decir con esto que sin sacrificio no se logra nada”, resaltó el Narigón.
Por otra parte, Bilardo le admitió a este medio que en el caso que Estudiantes inicie una campaña con los socios para ahorrar dinero para el estadio “yo me comprometo a poner mil pesos por mes... Ojo pero esa plata debe ser destinada exclusivamente para el estadio y no para pagar sueldos, compra de jugadores... No, no solamente para la continuidad de la cancha en 57 y 1”.
Por último Bilardo admitió que “yo apoyé a este muchacho (se refiere a Enrique Lombardi) para candidato a presidente, porque él se comprometió a terminar el estadio, que es el anhelo de todos los hinchas de Estudiantes”, cerró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario