martes, 10 de septiembre de 2013

El próximo balance de Estudiantes arrojará un superávit

dirigente de edlp tesorero


Tras una serie de ajustes contables, el último ejercicio de Estudiantes mostró un saldo positivo a diferencia del anterior que estuvo cerca de 90 millones de pesos abajo. Se desaceleró el gasto
La transferencia de Duvan Zapata al Napoli de Italia le posibilitó a la dirigencia de Estudiantes terminar de realizar una serie de ajustes contables que permitirá presentar un balance superavitario en la próxima asamblea de socios. Así lo confirmaron ayer las autoridades del club de calle 53, reservando el detalle de lo que se trabajó en la carta que será puesta a consideración de los afiliados, y en la cual quedará reflejado que el último ejercicio económico arrojó un saldo positivo. Esto, a diferencia de lo que había ocurrido en la temporada 2011/2012 que fue puesta a consideración de la última asamblea, en la cual el club acusó una deuda cercana a los 90 millones de pesos. 
Si bien la transferencia de Zapata se concretó después d de la fecha del cierre del ejercicio 2012/2013, las previsiones y proyecciones de cobro permitirán mostrar un saldo positivo en la asamblea del 19 de octubre. 
La noticia fue muy bien recibida por los directivos que están lejos de el área de finanzas y que a partir de esta medida tendrán más argumentos para arrogarse el éxito que tuvo la salida del colombiano, más allá del innecesario viaje a Inglaterra en el contexto de la participación del equipo en la Copa Argentina. 
Cabe recordar que en el ejercicio económico 2011/2012 quedó evidenciada una deuda de 86 millones que de acuerdo a lo expresado ayer a El Clásico logró saldarse en su totalidad. 
De acuerdo a lo expresado ayer por las autoridades del club, en octubre del 2011 cuando el actual gobierno de Lombardi asumió tras ganar las elecciones la situación económica era caótica, luego de atravesar el mercado de pases de invierno de ese año cuando llegaron diez jugadores como refuerzos para el equipo de Miguel Russo. 
Ahora, entre las reducciones de varios contratos elevados (Matías Sánchez y Justo Villar entre los más renombrados), sumado a la gestión austera que se realizó en le mercado de pases del verano, el club se arroga haber reducido sensiblemente el gasto durante el último ejercicio económico. 
Cabe recordar que ya se está trabajando en la confección de la memoria y en el llamado a asamblea que deberá realizarse con suficiente anticipación.  
Cassata suma importantes adeptos para el 2014
En las últimas horas, el ex presidente de Estudiantes Edgardo Valente les comentó a socios que suelen consultarlo sobre el presente del club, que la figura de Oscar Cassata le “despierta mucha confianza” en alusión a los manejos que se vienen realizando con el patrimonio de los socios del Pincha. “Cassata es uno de los pocos que me da tranquilidad”, confesó Valente en una conversación con socios albirrojos. 
El comentario del respetado ex presidente durante los años ´97, ‘98 y ´99, llega en el contexto de las evaluaciones que está realizando el vicepresidente segundo del club para lanzar su plataforma electoral en el 2014. 
Cassata, que al igual que otros directivos como Lombardi y Di Bella terminaron “agotados” luego de afrontar las negociaciones en el libro de pases, ha recuperado fuerzas en las últimas horas y observa con mucha tentación la posibilidad de transformarse en el futuro presidente de Estudiantes. 
Lombardi prepara un paquete de anuncios mediáticos
El presidente de Estudiantes Enrique Lombardi tiene previsto hacer un llamado a conferencia de prensa para anunciar de manera conjunta un paquete de medidas que tomará el club para afrontar la continuidad de las obras en el estadio y resaltar la importancia de la transferencia de Duvan Zapata. En ese sentido, el arquitecto se encuentra trabajando en una estrategia de difusión con la elaboración de un discurso unificado y convincente que permita persuadir la atención de los socios y eludir las inquisidoras inquietudes de la prensa especializada. Por esta razón, Lombardi les prohibió a sus compañeros de comisión brindar detalles de la venta del colombiano, por la cual a mediados de este mes se recibirá un giro en dólares que el estado argentino les va a retener a Estudiantes cambiándolos por pesos a un valor oficial. 
Calculan que en dos meses se pondrán al día con el personal del club
Con relación a los retrasos salariales a empleados de diferentes rangos, la dirigencia de Estudiantes garantizó en las últimas horas que a mediados del mes de noviembre se pondrán al día con todas las deudas existentes. Esto incluye los cuatro meses de retraso al plantel profesional (el último sueldo fue el de abril y se le adeudan mayo, junio y julio) y los tres meses a los integrantes del cuerpo técnico (se les pagó un compensatorio de abril, y todo el mes de mayo). 

www.diariohoy.net

No hay comentarios: