ESTUDIANTES. MUY ATENTO A ESE PARTIDO
La AFA oficializó el polémico desempate entre ambos equipos y le puso fecha de disputa en 2015

GÁMEZ SE MOSTRÓ MUY MOLESTO CON LA DECISIÓN
DE LA AFA DE JUGAR UN DESEMPATE ENTRE BOCA Y VÉLEZ
Boca-Vélez se jugará el 28 de enero en Mar del Plata
Boca
y Vélez, que igualaron en 61 puntos en la tabla general 2013-2014,
jugarán el partido desempate para clasificarse a la Copa Libertadores
2015 el miércoles 28 de enero en Mar del Plata, según informó ayer la
Asociación del Fútbol Argentino.
Esto se determinó en la reunión
que sostuvieron Luis Segura, presidente de la AFA, Juan Carlos Crespi,
el vice de Boca, y Raúl Gámez, titular de Vélez, en Viamonte 1366.
La
AFA se amparó en el artículo 111 del reglamento general que establece
que “en caso de igualdad de dos equipos en el primer puesto se juegue un
partido desempate”.
No obstante, Vélez basó su reclamo de no
jugar el partido en el artículo 112 que determina que “en caso de
igualdad de dos equipos en el primer puesto, se beneficiará el que tenga
una mejor diferencia de gol”.
Boca en caso de ganar el partido
desempate integrará el grupo 4 de la Libertadores, Vélez quedará fuera
del certamen, y Estudiantes jugará el repechaje por haber sido el mejor
equipo argentino en la Copa Sudamericana detrás de River (campeón) y
Boca (semifinalista).
Ahora, si Vélez se impone ingresará al grupo 4, Boca jugará el repechaje y Estudiantes quedará fuera del torneo continental.
Vélez,
en algún momento, amenazó con no jugar el partido desempate y la
Conmebol, a instancias de un informe de la AFA, podría haberlo
sancionado con tres años de suspensión para jugar torneos
internacionales.
“UN MAMARRACHO”
Por
su parte, el presidente de Vélez, Raúl Gámez, afirmó ayer que la AFA
hizo “otro mamarracho”, tras la decisión de que su equipo y Boca jugarán
un partido desempate.
“Jugaremos con Boca un desempate el 28 de
enero en Mar del Plata. Nos sentimos totalmente perjudicados,
consideramos que no hubo justicia. Y quedó claro que la AFA hizo otro
mamarracho”, sostuvo Gámez.
“Varios integrantes del Comité
Ejecutivo apoyaron esta decisión y a nosotros no nos quedó otra opción
que acatarla. Pero esto demuestra una vez más la inoperancia y
desprolijidad que hay en la AFA”, agregó.
Gámez, por último, sostuvo que tiene que haber “un cambio importante en la AFA” para que esto no ocurra nuevamente.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario