sábado, 9 de mayo de 2015

Aprobaron por unanimidad el acuerdo para seguir las obras en 1 y 57

SE LLEVO A CABO EN EL GIMNASIO OSÁCAR DE LA SEDE SOCIAL

En una histórica asamblea, la concurrencia votó a favor de firmar convenios por el Estadio por más de 2 años 

Con gran presencia de socios, ex presidentes y miembros de la actual Comisión Directiva de Estudiantes se llevó a cabo una breve Asamblea Extraordinaria para tratar el tema que desvela a todos los pincharratas: el Estadio de 1 y 57.
La reunión comenzó pasads las 10.30 y se extendió hasta las 11.30. Durante poco menos de 50 minutos la CD albirroja presentó su proyecto que luego fue votado por unanimidad. 
Tras saludar a los presentes y recordar a Julio Alegre y Guillermo Cicchetti, dos ex presidentes que mucho tuvieron que ver con la vuelta al Estadio, el mandatario Pincha Juan Sebastián Verón reflexionó acerca de lo que se busca lograr.
"Con este estadio buscamos generar un lugar más seguro y cómodo para la familia de Estudiantes, tiene que ser un nuevo modelo de avanzada", dijo.
Por su parte, el Secretario General Martín Gorostegui manifestó, entre otras cosas, "queremos un estadio utilizable los siete días de la semana." 
Los puntos más destacados de su disertación fueron:
* "Buscamos que no se lesione la economía del club para mantener el estadio"
* "Estamos haciendo gestiones por el sponsoreo del naming del estadio que lo recaudado queda para el club"
* "El producido de la venta total de palcos en el estadio es de Estudiantes de La Plata"
Finalmente, la concurrencia votó a favor de firmar convenios por el Estadio por más de 2 años.
Las tres empresas que llegaron a un acuerdo con el club son Experiencia Fútbol, la cadena de gimnasios Sportclub y Globand.
Con la primera tendrá por el término de diez años la explotación de la venta de plateas, dónde se quedará con el 70 por ciento de lo recaudado, mientras que el 30 restante ingresará en la tesorería de la institución.
Con la cadena de gimnasios se cobrará por adelantado un alquiler de diez años, mientras que Globand tendrá la responsabilidad de todo el manejo electrónico y cibernético del estadio. Previamente a la aprobación de estos convenios, el ingeniero Juan José Calderón, responsable de la secretaría de obras, explicó y mostró todos los planos del proyecto final.
Fueron parte de la asamblea Enrique Lombardi, Eduardo Abadie, Rubén Filipas, Edgardo Valente y Raúl Correbo. El aporte que recibirá la institución sería de 6 millones de dólares y en los próximos días, tras haber votado favorablemente la asamblea, se llamará a la licitación para encarar nuevas partes de la obra.
No hay plazos de finalización, pero se especula que para fines del 2016 o en los primeros meses del 2017 Estudiantes podrá cumplir su sueño de volver a jugar en su propia casa.

 
www.eldia.com.ar

No hay comentarios: