Será el sábado 12 de septiembre, un día antes del clásico con
Gimnasia. Pese a las ventas de Carrillo y Correa, aumentó sensiblemente
la deuda
Tal cual estaba previsto, desde la secretaría de finanzas de
Estudiantes se terminó de elaborar el balance que será puesto a
consideración de los socios en la próxima asamblea. En el mismo figura
un sensible aumento del pasivo que contrasta con las expectativas
generadas por las ventas de Joaquín Correa en diciembre del año pasado y
Guido Carrillo a mitad de este año.
Si bien desde el club se limitaron a confirmar el número exacto
(quedará reflejado en el informe que será puesto a consideración de los
socios la semana que viene), se estima que la deuda actual oscila los
300 millones de pesos.
Cabe señalar que por el diagnóstico que realizó el actual gobierno
del club, Estudiantes debía cerca de 260 millones de pesos en noviembre
del año pasado. Por tal motivo, resulta difícil de entender cómo aún con
las transferencias de Correa y Carrillo, que computaron cerca de 20
millones de dólares, la deuda se incrementó y no bajó.
Indemnizaciones
De acuerdo a lo informado por fuentes oficiales, en las próximas
horas se intentará explicar que en los últimos once meses el club creció
de manera exponencial, trayendo aparejado un incremento de su deuda.
Sin embargo, no se puede omitir que en todo este tiempo se redujeron
contratos como los de Germán Ré, Leandro Benítez y Sebastián Prediger,
entre otros, que suponían una importante salida de dinero.
De acuerdo a las informaciones preliminares, una serie de
indemnizaciones como las del cuerpo técnico de Mauricio Pellegrino, los
gerentes Fernando Masi y Juan Pablo Real y un fotógrafo que trabajaba en
el club, sumado a otros despidos que se fueron ejecutando durante la
actual gestión, habrían influido en una parte de la deuda, que también
está sustentada en el incremento salarial por paritarias anuales que se
les respetó al personal de planta del club.
También figuran nuevas retenciones y ajustes de la AFIP, por pago de cargas sociales e impuestos a las ganancias.
Ayer, el gobierno albirrojo terminó de resolver que la asamblea anual
ordinaria se realizará el 12 de septiembre, justo un día antes del
clásico contra Gimnasia.
Allí, en la sede albirroja, se pondrá a consideración la memoria y el
balance correspondiente al ejercicio que terminó el pasado 30 de
junio.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario