NOTICIA EN FOCO. La salida de Gastón Fernández de Estudiantes
El jugador priorizó lo económico y la dirigencia no avanzó. Discusión interna
![La salida de Gastón Fernández hizo mucho ruido en Estudiantes y abrió el debate entre los hinchas La salida de Gastón Fernández hizo mucho ruido en Estudiantes y abrió el debate entre los hinchas](http://estatico.eldia.com/frontend/media/40/195340/big_c9a5e3105cfff9a27fe1bfc7ec42e76f.jpg)
La salida de Gastón Fernández hizo mucho ruido
Gastón Fernández se despidió de Estudiantes. Objetividad pura para informar la noticia más importante del fin de semana, después de la clasificación del equipo a la Copa Libertadores
2017. Uno de los referentes del plantel, el jugador más querido por los
hinchas (así lo marcan los aplausos cada vez que anuncian la formación
en el Unico) anunció su tercera salida del Club y de inmediato se abrió un debate sin final: ¿estuvo bien al tomar esa decisión?
Nadie tiene la respuesta ni podrá arrogarse saber
la verdad (porque no hay una sola), más allá de la sinceridad de los
protagonistas, que pusieron casi todas las cartas arriba de la mesa. Lo
dijo el jugador luego del partido, lo mismo que antes habían comentado
en off los dirigentes: la oferta económica recibida por el jugador era
imposible de igualar por Estudiantes.
La salida de la Gata marcó un quiebre
de opiniones, a favor y en contra. Desde que hizo pública su decisión de
dejar el Club, los hinchas se manifestaron en las redes sociales
buscando una explicación
La situación financiera del fútbol argentino, y
principalmente la del Pincha, le impiden competir de igual a igual con
otros mercados. No puede y no debe. Este punto es uno de los pocos en el
cual las partes están de acuerdo. Ni siquiera por un jugador tan
querido y tan importante para la historia deportiva reciente de la
institución, como la Gata, se amerita semejante esfuerzo.
Si Gastón Fernández
está convencido que tiene que percibir una cantidad de dinero por jugar
en Estudiantes y el Club considera que no puede pagárselo, la mejor
decisión parece ser la que se tomó. Sin peleas ni escándalos, sin
rencores ni actos demagógicos el jugador debe seguir su carrera en otro
lado.
Ahora bien, ¿es correcto el accionar del jugador
teniendo en cuenta las últimas declaraciones relacionadas a su
pertenencia Pincha y por tratarse de un Club que le puso el pecho en sus
peores momentos deportivos? Aquí el debate es complejo y profundo. Y
tiene mil interpretaciones.
Estudiantes se hizo responsable de la multa del TAS
por su conflictiva salida de Tigres de México, pagó un dinero que no
tenía, lo mantuvo en su plantel y apoyó su posterior salida para que
recupere energías en Estados Unidos. Lo hizo y volvió a repatriarlo por tercera vez, cuando existían más dudas que certezas sobre su vigencia.
La Gata llevaba un tiempo negociando. Hace un par de días decidió no seguir
La Gata volvió y fue figura. En el primer semestre se acopló al equipo de Gabriel Milito y en este último fue pieza fundamental para Nelson Vivas,
a tal punto de ser capitán durante algunas fechas y goleador del equipo
con seis conquistas. Como local, tres veces anotó un doblete para sumar
más goles que los delanteros naturales. Si hasta Racing y River se
interesaron en él.
La dirigencia tomó nota de su reposicionamiento
pero no avanzó en la misma sintonía. Existieron contactos con su
representante pero siempre con la certeza de que no se hipotecaría el
Club como en otros años. Palabras más, palabras menos, “queremos que te
quedes, esta es tu casa, pero esto es lo que podemos ofrecerte”.
Institucionalmente la decisión pareció ser intachable, pero
económicamente -en un mundo tan profesional y alejado de los afectos-
dejó la puerta abierta para su salida... demasiado abierta.
El jugador esperó ese gesto de la dirigencia y la
dirigencia dejó pasar el tiempo apelando al corazón del jugador. De un
lado y otro hubo un tácito tire y afloje que acabó con la noticia que
paralizó a todos los hinchas luego de asegurada la clasificación a la
Copa Libertadores: la salida de Gastón Fernández por no renovar su
vínculo contractual.
“Sé que por la edad que tengo difícilmente pueda
volver a jugar con esta camiseta, pero aun con dolor asumo el riesgo”,
se despidió el jugador en Córdoba, visiblemente dolido. Porque más allá
de la demagogia que muchas veces acompaña este tipo de conflictos, es
innegable el cariño que siente por Estudiantes. Eso no se discute. Pero
poner en una misma vereda al hincha con un futbolista profesional parece
ser, muchas veces, un error en el fútbol argentino.
HINCHAS DIVIDIDOS
La noticia marcó un quiebre de opiniones, a favor y
en contra. Desde que hizo pública su decisión de dejar el Club, los
hinchas se manifestaron en las redes sociales, tal vez buscando una
explicación, inexistente al menos en lo inmediato.
Algunos expresaron su “desilusión” y “sorpresa”,
aludiendo al momento en el cual el jugador decide irse, justo después de
que el Club volviera a reposicionarlo. Y por supuesto que recordaron
las frases recientes sobre su identificación y amor por la camiseta.
También opinaron otros, resaltando que al fútbol se
juega por dinero y que ningún hincha en su trabajo hubiera
desaprovechado esta oportunidad económica. Si nadie le garantizaba
continuidad, ¿por qué no actuar con la cabeza antes que con el corazón?
“Hay que respetar su decisión, nos dio todo”.
Lo concreto es que Gastón Fernández no seguirá en
Estudiantes y la noticia no le causó alegría a nadie, ni siquiera al
jugador que ayer regresó a La Plata
casi sin hablar. Tampoco a los hinchas, que sintieron un golpe
informativo al enterarse. El tiempo tendrá la verdad y curará las
heridas, si las hubiese. El fútbol, como la vida, es así, más allá del
error de ponerlos siempre en una misma línea cuando van por rutas
diferentes.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario