SEBASTIAN VERON. FUE QUIÉN LO ANUNCIÓ

Foyth está cada vez más cerca de ser jugador del PSG francés
La novela de la venta de Juan Marcos Foyth
al fútbol europeo parece que está entrando en su etapa final. Ayer Juan
Sebastián Verón aseguró: “Ya tenemos un acuerdo de club a club con el
PSG por Foyth”, aunque aclaró que “resta el acuerdo con el
representante”.
El presidente albirrojo se mostró más que conforme con lo arreglado con el club parisino, aunque no confirmó la cifra final. “La venta al Paris Saint Germain será mayor a los 11 millones de euros”,
dijo al aire de Continental. En caso de concretarse será la mayor venta
en la historia del club, que hasta el momento es la de Pablo Piatti al
Almería de España por 11 millones de dólares.
Ahora
todas las miradas estarán puestas en la representación del jugador, con
el que la dirigencia albirroja se reunirá en las próximas horas para
poder darle un cierre al traspaso millonario. Mientras tanto el jugador
entrena en City Bell y, por el momento, será titular el jueves cuando
Estudiantes juegue ante Nacional de Potosí.
LA OTRA VENTA: ASCACIBAR
Tal cómo detalló este medio en su edición de ayer, Santiago Ascacibar es
seguido de cerca por el Red Bull Leipzig de Alemania y en los próximos
días podría realizar una oferta formal para llevarse al categoría 1997
albirrojo.
Al parecer al entorno del volante le
parece seductora la idea de que el Rusito jugue en la Bundesliga, una de
las principales ligas del mundo y que tuvo en la última temporada al
Leipzig como subcampeón. Justamente por alcanzar dicha posición jugará
la UEFA Champions League, algo que seduce a cualquier jugador.
En
declaraciones radiales, Ascacibar habló cómo vive estas semanas en
dónde se habla tanto de su pase: “Siempre estoy tranquilo, uno trabaja
día a día y la cabeza está hoy en Estudiantes”, aunque añadió:
“Igualmente cuando sea el momento de irse uno tiene que estar preparado,
sea a dónde sea”.
Al ser consultado si le
gustaría ser vendido ahora pero quedarse seis meses más en el club dijo
que “es una opción de la que más le interesa personalmente”, pero
aseguró que prefiere no pensar tanto en las negociaciones y “meterse en
el día a día”.
Por otro lado, habló de cómo vive
la competencia en su puesta dentro del plantel: “Hay grandes jugadores
en el club, más en esa posición. Sí me tocó perder el puesto alguna vez
es que no hice las cosas del todo bien para la visión del técnico de ese
momento. Uno cuando va al banco se esfuerza el doble”.
Por
último, dejó sus primeras impresiones sobre Gustavo Matosas como
entrenador: “Es de vivir mucho el día a día, de estar encima en los
detalles y de corregir los errores”.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario