martes, 4 de diciembre de 2018

“Cierro el semestre sumando minutos, algo que necesitaba”

GASTÓN FERNÁNDEZ, CONTENTO SU CONTINUIDAD EN LOS ÚLTIMOS PARTIDOS
La Gata, por otro lado, dijo: “En junio se me termina el contrato y a partir de ahí veremos qué sucede con mi futuro”
“Cierro el semestre sumando minutos, algo que necesitaba”
LA GATA HABLÓ DE SU PRESENTE Y FUTURO EN ESTUDIANTES 
Gastón Fernández no había tenido demasiadas posibilidades de jugar al comienzo del segundo semestre y, por este motivo, se comenzó a especular con la posibilidad de que busque un nuevo destino en el mercado de pases que se avecina. Pero en el último mes logró ganarse un lugar dentro del equipo titular y el pasado sábado jugó uno de sus mejores encuentros de la temporada siendo el conductor de Estudiantes y marcando un golazo.
En diálogo con este medio, la Gata mostró su satisfacción por su presente personal y aseguró que fue clave poder tener continuidad para reencontrarse con su juego. En relación a su futuro, remarcó que tiene contrato hasta junio del año próximo y que recién en ese momento se sentará a hablar con la dirigencia para ver que sucede. 
“Como hacía mucho que no jugaba, era lógico que me iba a llevar un par de partidos encontrarme con el estado físico y mi ritmo futbolístico. Lamentablemente ya se termina el año, pero es importante para mí que en los últimos seis partidos que me tocó jugar mostrarme diferente a lo que había sido mi primer semestre y el comienzo de este”, comenzó indicando el experimentado atacante de Estudiantes.
En septiembre de este año, luego de jugar frente a Deportivo Luján por la Copa Argentina, aseguró que “cada vez va a ser más difícil encontrar mi propio juego si no tengo minutos o juego poco”. En relación dichas declaraciones, que en su momento sonaron a una especie de “reclamo” hacia el cuerpo técnico, comentó: “No fue tanto un reclamo de exclusividad o tener algún derecho que algún otro jugador pueda tener. Lo más importante para cualquier futbolista es sentirse útil, tener continuidad, independientemente de jugar de entrada o ingresar 20 minutos. Eso es a lo que apunté siempre para poder rendir y poder cumplir con lo que exige esta camiseta”
“Estoy cerrando el semestre sumando minutos, algo que estaba necesitando. Lo que pase el semestre que viene dependerá mucho de todas las partes”, prosiguió, mientras que luego aseguró tener una buena relación con el entrenador: “Con Benítez tengo un diálogo cercano y podemos intercambiar algún tipo de opinión porque hoy las cosas están muy bien entre los dos”.
“EN JUNIO DEL 2019 SE ME TERMINA EL CONTRATO Y LUEGO VEREMOS”
Gastón Fernández continuará siendo jugador de Estudiantes en el primer semestre del 2019 pero, una vez que se termine su contrato en junio, se tendrá que sentar a charlar junto a los dirigentes y la secretaría técnica para arreglar su futuro. Cómo aún faltan seis meses para dicho momento, aún no quiere meterse con ese tema.
“En junio del 2019 se me termina el contrato y a partir de ahí veremos que sucede con mi futuro. Antes no creo que debamos hablar de la parte contractual. Los contratos hay que cumplirlos, tienen fecha, y a partir de ahí se analizará que sucede”, indicó.
Por otro lado, aseguró que en la decisión de su continuidad no tiene peso todo lo que vivió y ganó con la camiseta de Estudiantes: “Todo lo que hice yo en el pasado, todo lo que viví en el club, no va a ser algo que me tenga dar la oportunidad de estar por estar. Si soy útil, si me necesitan o creen que puedo responder dentro de la cancha, seguiré”, y sentenció: “Ojalá me pueda retirar con esta camiseta”.
LA ACTUALIDAD DEL EQUIPO
Saliendo un poco del aspecto individual, y pasando a la actualidad del equipo, indicó: “Lo importante siempre es conseguir los resultados y ganar. El equipo ante Lanús no lo pudo hacer a pesar de que hicimos todo para quedarnos con los tres puntos”.
Con respecto al rendimiento, aseguró que el pasado fin de semana hubo una evolución: “En los últimos partidos que habíamos jugado no tuvimos la tranquilidad para poder manejar la pelota, algo que sí hicimos contra Lanús. Una lástima que no pudimos ganar, pero hay que seguir mejorando y creciendo independientemente que se está terminando el año”, y agregó: “Tenemos que apuntar a ser mejores el semestre que viene”.
Pensando en el encuentro ante San Lorenzo del próximo domingo, comentó: “Es un gran equipo que tiene muy buenos jugadores y que ya enfrentamos por la Copa Argentina. Tenemos que intentar mejorar para poder cerrar el año de la mejor manera y luego ponernos a pensar en lo que se viene”.
UNA FOTO PARA EL RECUERDO
Gastón Fernández pudo festejar su gol del sábado pasado ante Lanús junto a su hijo Lautaro, que estuvo como alcanzapelotas. Respecto a ese momento, indicó: “Fue un recuerdo más que voy a sumar el día que cierre mi carrera, dentro de varios años. Pudo ver el gol en primer plano y fue una alegría. Me quedó una fotito para el recuerdo. Cuando nació yo era muy chico y lo más importante para mí era que él me vea jugar, compartir algún entrenamiento, y el otro día sobrepasamos todos los límites festejando un gol juntos dentro de la cancha”; y cerró: “Fue algo muy emocionante para mí, él y mi familia”.
www.eldia.com.ar

Iván Gómez se mete en el equipo: ¿sale el Tanque Pavone o Fernando Zuqui?

ESTUDIANTES CIERRA EL AÑO CONTRA SAN LORENZO

Iván Gómez se mete en el equipo: ¿sale el Tanque Pavone o Fernando Zuqui?
IVÁN GÓMEZ REGRESARÁ AL PRIMER EQUIPO EN EL BAJO FLORES 
El plantel de Estudiantes ya tiene su cabeza puesta en el cierre del año, con el partido ante San Lorenzo a la vuelta de la esquina. En ese sentido, Leandro Benítez tiene pensado realizar al menos una variante.
Iván Gómez, que se perdió el partido pasado ya que había sido expulsado en Rosario contra Central, tiene todo listo para regresar al equipo, que sufrió su salida ya que Rodrigo Braña quedó muy solo en la contención.
Ahora bien, su ingreso al equipo significará la salida de un futbolista y, de acuerdo a lo averiguado ayer en el Country, ese mismo será Mariano Pavone o Fernando Zuqui.
Al tener en cuenta que el partido se jugará en la cancha de San Lorenzo, es muy probable que sea el Tanque quien deje su lugar para permitirle al Chino armar un 4-4-2, otra vez con dos volantes de marca. En el caso de salir Zuqui, el esquema será bien ofensivo.
De esta manera, el probable equipo para visitar a San Lorenzo sería con Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Fabián Noguera, Iván Erquiaga; Fernando Zuqui, Iván Gómez, Rodrigo Braña, Lucas Rodríguez; Gastón Fernández y Lucas Albertengo.
El plantel se entrenará hoy en el Country y como está prevista una práctica de fútbol podría empezar a definirse.
CAMBIOS EN EL FUTBOL JUVENIL
Aunque todavía no tenga el certificado oficial, Gustavo Salinas dejará de ser uno de los entrenadores en la estructura del fútbol juvenil, ya que trabajará como ayudante de campo de Leandro Desábato en el plantel de Reserva.
Entonces, en su lugar (Quinta División) lo hará Pantaleo, el actual colaborador de Pablo Quatrocchi. En Cuarta seguirá Martín Mazzucco, mientras que en Sexta repetirá Pedro Verde, que actualmente está colaborando con Brandsen. En Séptima estará Martín Gaimaro, en Octava trabajará Ricardo Iberbia y en Novena Leandro Testa.
www.eldia.com.ar

“Épica”: la nueva revista oficial del club

La celebración por los 50 años de la obtención de la Copa Intercontinental llega con otra sorpresa: el lanzamiento de la nueva revista institucional del club, que en esta primera edición estará dedicada totalmente a los Héroes de Old Trafford. ¡No te la pierdas!
Ya va a salir, ya la verán… Los festejos por los 50 años de la gesta de Old Trafford vienen con un regalo extra muy especial: se trata de “Épica”, la nueva revista del club, que llegará a las manos de la familia de Estudiantes como un nuevo canal informativo y de lectura, que nos permitirá mostrar de manera directa las actividades de la institución y su día a día, además de reflejar nuestra historia y sus protagonistas. Y este gran lanzamiento, por supuesto, no podía estar ajeno a un aniversario tan especial. Por eso será una edición totalmente dedicada a la conquista de la Copa del Mundo.
En los próximos días, los socios e hinchas albirrojos podrán revivir a través de “Épica”todo el detalle y la intimidad del regreso de los campeones a Inglaterra, allí donde se hicieron héroes eternos. Pero habrá más: en esta edición también podrás leer cómo fue la táctica maestra de Zubeldía para ganarle al poderoso Manchester, qué fue de la vida de cada uno de los campeones después de alcanzar la cima, por qué el equipo jugó aquella noche con esa camiseta blanca que quedó para la historia y hasta una emotiva carta de Alejandro Sabella para Osvaldo Zubeldía.
“Épica”, además, tendrá el aporte de varias firmas que, sin dudas, prestigian este primer número: Darío Sztajnszrajber, Walter Vargas, Viviana Vila, Diego “Chavo” Fucks, Juan Manuel “Bambino” Pons y Carlos Rodríguez Duval, quien fue uno de los pocos periodistas que estuvo aquel 16 de octubre de 1968 en Old Trafford. Será una revista para guardar, para coleccionar, para compartir en familia y para cumplir, justamente, con ese legado que dejaron los campeones del Mundo: que la historia de Estudiantes se siga transmitiendo de generación en generación.
Web Club Estudiantes

A 74 años de la Copa Adrián Escobar


El 2 de diciembre de 1944 (madrugada del 3) Estudiantes se quedó con la edición de la Copa Adrián Escobar al superar a San Lorenzo por 1-0. Dicho torneo fue organizado por la AFA entre los años 1939 y 1949, y tuvo carácter de oficial. Se disputaba en forma de heptagonal, a través de un sistema de eliminación directa.
ESTUDIANTES (1): Ogando; E. Rodríguez, Palma; Villa, Ongaro, Garcerón; Martín, J.J. Negri, Infante, Desagastizábal, Manuel Pelegrina.
SAN LORENZO (0): Blazina; Zubieta, Crespi; D’Adario, Barchielli, Colombo; Antuña, Fernández, Etchepare, Martino, Enrico.
Gol: 4m. Infante (E).
Estadio: San Lorenzo.
www.eldia.com.ar

lunes, 3 de diciembre de 2018

ZUQUI: “LO MÁS JUSTO HUBIERA SIDO UN TRIUNFO NUESTRO"

El volante del Pincha habló tras el empate de Estudiantes frente a Lanús dejando en claro quién fue el equipo que mereció más. Además habló de cómo se siente en el club pincharrata.
Fernando Zuqui sigue siendo una de las piezas más importantes dentro del esquema que pretende Leandro Benítezy su palabra es más que calificada. Después del empate el jugador dejó en claro que el Pincha mereció mucho más.
Una vez finalizado el encuentro el volante dio su visión sobre el encuentro: “Apenas arrancó el partido nos pusimos en ventaja rápidamente y después en un descuido nos empatan y a partir de ahí creo que manejamos la pelota, creamos la mayor cantidad de situaciones y creo que lo más justo hubiera sido un triunfo nuestro”.
También hizo mención a lo que le resta al Pincha por jugar: “Nos vamos con bronca porque queríamos ganar. Tenemos un plantel muy bueno y se estar trabajando de una gran forma, las cosas van a seguir saliendo y el partido que viene vamos a ir a buscar los tres puntos”.
Sobre el final comentó sobre su paso por Boca y cómo vive la actualidad en Estudiantes“Hoy estoy muy feliz en un club muy grande y trato de disfrutarlo día a día. Es un club increíble y trato de disfrutarlo y quiero conseguir cosas importantes porque tenemos un gran grupo”
www.cielosports.com

La quinta dejó todo y no alcanzó

La quinta albirroja igualó 0-0 en la final de la Superliga con Belgrano, que se impuso 4-3 en los penales. El equipo de Gustavo Salinas dejó todo en la cancha de Bella Vista
El fútbol da revancha, y seguramente esté equipo la tendrá. Hoy no pudo ser para la quinta de Estudiantes, que hizo un gran desgaste, tuvo las situaciones más claras pero no pudo superar la resistencia del arquero pirata, que contuvo todo lo que cayó cerca de su arco.
Se jugó como una final. Ambos lo entendieron como tal, y por eso el marcador fue cerrado hasta el cierre, con un 0-0 que se mantuvo en los 90 minutos, y también en el alargue. Por eso, el campeón del segundo semestre de quinta se definió desde los doce pasos. Allí, Belgrano sacó ventaja y se impuso por 4-3, a pesar de que Ludueña contuvo uno de los disparos. Cayó de pie Estudiantes, que cerró un excelente 2018, aún sin el premio máximo.
SÍNTESIS
Estudiantes 0 (3): Ludueña, Tapia, Palmieri, Ongaro, Morelli; Verón, Ayala, Romero; Di Pizio, Vega y Spetale.
Belgrano 0 (4):  Kovacic; Barinaga, Arias, Meriano, Cuello; Tomasetti, Bracamonte, Barbero, Colazo; Zacarias y Vildoso.
Cambios: Enríquez por Vega, González por Di Pizio, López por Ayala (E)
Amonestados: Ayala y Enríquez (E)
Expulsados: Meriano (B)
Web Club Estudiantes

domingo, 2 de diciembre de 2018

Empate en el cierre como local

El Pincha igualó 1-1 ante Lanús en el último partido del año como local. Gastón Fernández abrió la cuenta en Quilmes y Lautaro Acosta empató para la visita.
Estudiantes empató 1-1 como local ante Lanús en Quilmes en la ante última presentación del año en la Superliga. La “Gata” Fernández abrió la cuenta con un golazo de afuera del área al minuto de juego y Lautaro Acosta igualó a los 7′ para poner cifras definitivas. El cierre será el próximo fin de semana contra San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.
DOS GOLES TEMPRANEROS EN UN PRIMER TIEMPO DE IDA Y VUELTA
Al minuto de juego, Gastón Fernández tomó una pelota en la puerta del área, la acomodó para su derecha y sacó un fuerte remate contra el palo izquierdo de Ibáñez que se convirtió en el 1-0 parcial para el Pincha. En el amanecer del encuentro, el conjunto albirrojo golpeó de entrada y abrió el partido. Sin embargo, la respuesta del Granate no tardó en llegar: Acosta igualó a los 7′ y empardó las acciones en la tarde de fútbol.
Con el 1-1 transitorio, el compromiso se tornó de ida y vuelta, con dos equipos que propusieron e intentaron cada uno con sus armas. La visita buscó permanentemente la salida rápida por los costados con Di Plácido y Moreno, mientras que los del “Chino” Benítez apostaron a la generación de juego con el tándem compuesto por la “Gata” y “Tití” Rodríguez. Si bien hubo aproximaciones y chances claras de gol, la primera parte terminó empatada.
PARIDAD EN EL COMPLEMENTO Y EMPATE EN EL CIERRE COMO LOCAL
En el complemento reinó la paridad, pese a que ambos se volcaron en ofensiva. El “Chino” mandó a la cancha a Pellegrini primero y a Apaolaza después, cuando promediaba la media hora del segundo tiempo para buscar alternativas en ataque. Las buenas intenciones y el empuje no bastaron para doblegar a un duro rival, que también tuvo sus chances, aunque se topó con la sólida presencia de Mariano Andújar. Fue empate final en el cierre como local y un punto para sumar en la ante última presentación del año.
SÍNTESIS
Estudiantes de La Plata (1): Andújar; Sánchez, Schunke, Noguera, Erquiaga; Zuqui, Braña, Rodríguez; Fernández; Pavone, Albertengo. DT: Leandro Benítez
Lanús (1): Ibáñez; Di Plácido, Carrasco, García Guerreño, Torsiglieri, Pasquini; Belmonte, Quignon, Moreno; Acosta, Ribas. DT: Luis Zubeldía
Estadio: Centenario de Quilmes
Árbitro: Facundo Tello
Goles: PT – 1′ G. Fernández (EDLP); 7′ Acosta (L)
Cambios: ST – 24′ Pellegrini x Pavone (EDLP); 34′ Lodico x Moreno (L); 38′ Apaolaza x G. Fernández (EDLP); 46′ Díaz x Acosta (L)
Amonestados: PT  – 10′ Braña (EDLP). ST – 20′ Belmonte (L); 39′ Apaolaza (EDLP)

Web Club Estudiantes

ESTUDIANTES EN QUILMES: 624KM DE ALEGRÍAS

Estudiantes volvió este torneo a jugar a la cancha de Quilmes. Allí disputó ocho partidos entre Superliga y Copa Libertadores. El saldo de una nueva temporada lejos de la ciudad es positiva. Desde enero espera estar nuevamente en el Ciudad de La Plata y luego en su casa.
Estudiantes volvió a Quilmes. Las obras en el estadio Ciudad de La Plata y la eterna vuelta a su estadio, lo obligaron nuevamente a salir de la ciudad y a excursión terminó nuevamente, como lo marca la historia en el estadio del Cervecero, con saldo positivo.

El enojo de los hinchas y la magra concurrencia de socios a lo largo del semestre se contrapone con los resultados que obtuvo el equipo en el estadio de Quilmes donde obtuvo 15 de los 24 puntos disputados entre Superliga y Copa Libertadores.

DE LOCAL, SUMA 


Estudiantes transita la Superliga con un andar irregular. Con 17 puntos en 14 partidos jugados, el equipo que dirige Leandro Benítez se ubica en la mitad de tabla de posiciones con más partidos empatados y perdidos, que ganados. A los resultados de la Superliga hay que sumarle la victoria ante Gremio por octavos de final de la Copa Libertadores.

Pero en condición de local, el Pincha sumó mucho más puntos que los pocos que supo conquistar en condición de visitante. En ambas condiciones, jugó siempre lejos de la ciudad.

Por Superliga, el León jugó la misma cantidad de partidos en condición de local que de visitante. En el estadio de Quilmes, donde estableció su localía este semestre, obtuvo 12 de los 21 puntos disputados. Mientras que de visitante solo obtuvo cinco de los 21 puntos que jugó.

RUGE ANTE LOS GRANDES 


Estudiantes jugó ocho partidos en Quilmes en el semestre. Entre esos partidos enfrentó a Boca, Independiente y River por Superliga y además enfrentó a Gremio por Copa Libertadores. Ante su gente, el León festejó ante el Xeneize (2 a 0), el Millonario (1 a 0) y el conjunto brasilero (2 a 1), mientras que empató ante el Rojo (1 a 1).

Pero la cosecha de resultados ante los equipos de misma talla o inferiores fue peor que ante los grandes. Perdió con Aldosivi (2 a 0) y empató ante Atlético de Tucumán (1 a 1) y Lanús (1 a 1). Además venció a Newell´s (1 a 0).

Los hinchas de Estudiantes recorrieron 624 kilómetros a lo largo del semestre para ver al equipo del Chino Benítez sumando más alegrías que tristezas. Desde enero esperan verlo en el Ciudad de La Plata y desde mitad del 2019 volver a su estadio.
www.cielosports.com

La quinta va por el título en Rosario

El último encuentro del año lo encuentra a la Quinta de Estudiantes definiendo el título de la Superliga Juvenil. Desde las 8:30 en el predio de Newell´s en Bella Vista, el equipo de Gustavo Salinas se medirá con Belgrano. El Pincha busca darle el mejor cierre a un excelente año
El final, la final, el cierre, el broche, y demás calificativos pueden mencionarse  para el encuentro que disputarán Pinchas y Piratas en Rosario, que definirá al mejor equipo del semestre en quinta división. Después de diez años, Estudiantes buscará otra vez quedar en lo más alto en divisiones juveniles.
Tras un semestre más que satisfactorio, con victoria en el clásico y triunfo ante los grandes, el Pincha va por  el mejor cierre. El objetivo ya está cumplido, pero sin dudas que el trofeo significaría un premio simbólico al trabajo hecho por todo el cuerpo técnico de Gustavo Salinas. Desde las 8:30, habrá final en Rosario.
Estudiantes, que se encuentra en la provincia de Santa Fe desde ayer por la tarde, está confirmado y saldrá a la cancha con los siguientes once: Iñaki Ludueña; Jorge Tapia, Mateo Palmieri, Juan Ongaro, Franco Morelli; Deian Verón, Andrés Ayala, Franco Romero; Gaspar Di Pizio, Alexis Vega y Aaron Spetale.


Web Club Estudiantes

sábado, 1 de diciembre de 2018

El Pincha, por la victoria

RECIBE A LANÚS DESDE LAS 17:10 EN LA CANCHA DE QUILMES
El equipo albirrojo quiere dejar atrás su mal paso en Rosario. Para eso el Chino Benítez pone un equipo ofensivo, con tres volantes, un enganche y dos puntas
Estudiantes quiere volver a la senda de la victoria, cuando reciba esta tarde desde las 17:10 a Lanús en la cancha de Quilmes, luego del mal paso en Rosario ante Central, partido que le cortó una racha positiva de seis partidos sin perder.
El equipo que dirige Leandro Benítez había conseguido tres triunfos en fila y otros tres empates que le habían devuelto el semblante al plantel y traído una mejor perspectiva de cara al próximo campeonato, cuando lo encuentre en otra lucha respecto al descenso.
Precisamente es Lanús uno de los equipos más comprometidos y, de comenzar hoy la temporada 2019/20, arrancaría con 40 unidades, dos más que Newell’s que es el de peor cosecha y 12 menos que Estudiantes. Es, sin lugar a dudas, un partido donde está prohibido perder.

Para esta tarde el Chino Benítez introducirá cuatro variantes, algunas obligadas y otras tácticas. Luego de las suspensiones regresarán Iván Erquiaga, rodrigo Braña y Mariano Pavone. El primero lo hará por Fernando Evangelista, el Chapu reemplazará al suspendido Iván Gómez y el Tanque acompañará a Lucas Albertengo en ofensiva, dejando su lugar Nahuel Estévez.
Además, se producirá el retorno de Fernando Zuqui, que se meterá como volante central por la derecha, dejando afuera a Franco Sivetti, el juvenil que había estado presente en Rosario el viernes pasado.
Por primera vez en esta Superliga presentará un esquema con tres volantes, un enganche y dos puntas. Gastón Fernández hará las veces de generador de fútbol, para asistir a los delanteros y para pararse más cerca de Lucas Rodríguez, quien en las últimas fechas sufrió la ausencia de un socio para jugar al fútbol.
En el quite estará solamente Rodrigo Braña, quien se perdió el partido en Rosario por la suspensión y está a pocos días de anunciar que jugará los partidos que restan de la Superliga, pero no así la Copa de la Superliga. Hasta mayo de 2019, será jugador profesional y luego se tomará un descanso antes de iniciar su camino como ayudante de campo de Leandro Desábato en la Reserva.
La defensa volverá a tener a Erquiaga como lateral izquierdo. Si bien al juvenil todavía le queda un poco de rodaje, demostró ser más firme en la marca que el ex Newell’s, a quien todavía le está costando hacer pie en la Primera de Estudiantes.
El Pincha tiene 16 puntos, está muy lejos del líder Racing (30), y luego de superar a River (1-0) empató dos partidos y perdió el último, ante Rosario Central (2-1), mientras que Lanús (11) obtuvo su segundo triunfo en la Superliga el lunes pasado cuando le ganó a Independiente (1-0) y mejoró el ánimo, aunque su campaña es muy floja.
En Lanús, el entrenador Luis Zubeldía repetirá la formación que le ganó a Independiente por tercer partido consecutivo, y también confirmó idéntico banco de suplentes, conforme con el rendimiento del equipo. El Grana, luego de tocar fondo, empezó a recuperarse en el juego y también en los resultados. Rescató un empate en el clásico ante Banfield y superó con absoluta justicia al Rojo. Ahora quiere seguir sumando, algo que el Pincha intentará impedir.
www.eldia.com.ar

Historial entre Estudiantes y Lanús

Partidos jugados: 121.
Ganados por Estudiantes: 52.
Goles convertidos: 208.
Ganados por Lanús: 33.
Goles convertidos: 153.
Partidos empatados: 36.
Último enfrentamiento: 11 de marzo de 2018 (19na. fecha de la Superliga 2017-18): Lanús 0, Estudiantes 0. Cancha: Estadio Ciudad de Lanús, Árbitro: Jorge Baliño.
ESTUDIANTES COMO LOCAL
Partidos jugados: 59.
Ganados por Estudiantes: 37.
Goles convertidos: 133.
Ganados por Lanús: 7.
Goles convertidos: 60.
Partidos empatados: 15.
Último enfrentamiento de Estudiantes como local: 8 de febrero de 2016 (1ra. fecha del torneo de Primera División): Estudiantes 0, Lanús 1 (Román Martínez). Cancha: Estadio Julio Humberto Grondona, Arsenal de Sarandí. Árbitro: Federico Beligoy.
ÚLTIMOS DIEZ ENFRENTAMIENTOS
Torneo Clausura 2012: Estudiantes 1 (M. Sarulyte), Lanús 0.
Torneo Inicial 2012: Lanús 0, Estudiantes 0.
Torneo Final 2013: Estudiantes 2 (L. Desábato y D. Zapata), Lanús 0.
Torneo Inicial 2013: Lanús 1 (L. Acosta), Estudiantes 1 (G. Carrillo).
Torneo Final 2014: Estudiantes 2 (G. Carrillo -2-), Lanús 1 (S. Silva).
Torneo Transición 2014: Lanús 2 (V. Ayala -2-), Estudiantes 1 (J. Correa).
Torneo de Primera División 2015: Lanús 0, Estudiantes 0.
Torneo de Primera División 2016: Estudiantes 0, Lanús 1 (R. Martínez).
Torneo de Primera División 2016-17: Lanús 1 (M. Sánchez), Estudiantes 0.
Superliga 2017-18: Lanús 0, Estudiantes 0.
CINCO SIN GANAR
Estudiantes arrastra un serie de cinco partidos sin poder vencer a Lanús con con dos empate y tres derrotas. La última victoria albirroja se remonta al 19 de febrero de 2014, cuando por la 3ra. fecha del torneo Final se impuso 2 a 1 con dos goles de Guido Carrillo (uno de tiro penal); mientras que Santiago Silva descontó para el granate. Dicho encuentro tuvo lugar en el Estadio Ciudad de La Plata y el árbitro principal Jorge Baliño expulsado al defensor estudiantìl Jonatan Silva.
www.eldia.com.ar

Seguridad y eficacia para vencer a Lanús

En el último partido como local del año, la Reserva albirroja se hizo fuerte y consiguió un nuevo triunfo, en este caso ante Lanús y por 1-0. Un gran gol de Mauricio Guzmán, de pelota parada, marcó la diferencia para el equipo de Pablo Quatrocchi, que fue sólido en todas las líneas
Con propuestas similares, Estudiantes y Lanús se enfrentaron en City Bell por el Torneo de Reserva. Un golazo del defensor central Mauricio Guzmán sentenció el triunfo en favor del conjunto albirrojo.
El encuentro fue de ida y vuelta, y en el primer tiempo Estudiantes tuvo dos chances: la primera con un centro de Ahumada desde la izquierda, que Tomás Oses alcanzó a rematar abierto, y la segunda con un contragolpe de Villalba que no pudo definir con claridad.
Lanús, por su parte, encomendó casi todos los ataques en su volante creativo, Leonel Mansilla. Por medio de córners e insinuaciones, el Granate inclinaba la cancha, pero allí aparecieron las figuras de Daniel Sappa, y de la dupla central que despejó todo lo que pasó cerca del área. 
Con pocos espacios, mucha presión y un juego corto, la ventaja llegó desde la pelota parada. Un córner desde la izquierda que ejecutó Oses encontró por detrás de todos a Mauricio Guzmán. que con un gran cabezazo descolocó al arquero González y firmó la conquista para el Pincha. En el complemento, el equipo de Quatrocchi supo cerrarse, ser tiempista y no darle opciones al Granate, que buscó el empate pero sin claridad. Un nuevo triunfo para Estudiantes, que alcanzó los 23 puntos y tendrá ante San Lorenzo el último encuentro del año.
SÍNTESIS 
Estudiantes (1): Daniel Sappa; Facundo Mura, Mauricio Guzmán, Juan Díaz, Gastón Benedetti; Ignacio Poplawski, Franco Rodríguez, Gonzalo Desio, Tomás Oses; Matías Ahumada Acuña y Ramón Villalba. DT: Pablo Quatrocchi.
Lanús (0): Alan González; José Luis Gómez, Gian Lillo, Agustín Llanos, Jorge Cáceres; Kevin Cardozo, Lucas Cañete, Isaac Merlo, Alejo Blanco; Leonel Mansilla y Enzo López. DT: Rodrigo Acosta.
Goles: PT 27´Guzmán (E).
Cambios: ST 11´Pérez por Blanco (L), 21´Ruiz por Villalba (E), 25´Pacheco por López (L), 33´Saborido por Poplawski (E), 38´Donato por Lillo (L), 41´Ireba por Ahumada (E).
Amonestaciones: PT  31´Llanos (L), 43´Oses (E). ST: 5´Cáceres (L), 43´Cardozo (L).
Expulsados: no hubo.
Árbitro: Fabián Jaimes.
Asistente 1: Federico Bozo.
Asistente 2: Antonella Álvarez de Olivera.
Cancha: Nro 5 del Country Club.
Web Club Estudiantes