El secretario técnico del club, Agustín Alayes, habló en
conferencia de prensa acerca de la conformación del plantel para este
año y dio detalles del mercado de pases, tanto en materia de refuerzos,
como de apuestas y salidas.
Agustín Alayes brindó una conferencia de prensa en el Country de City Bell,
donde hizo un análisis del mercado de pases en el que Estudiantes
incorporó refuerzos, también apostó por otros jugadores que llegaron con
proyección a futuro y además se refirió a los futbolistas que
continuarán su carrera en otra institución. El secretario técnico del club habló del Nuevo Estadio y los objetivos deportivos para este 2018. A continuación, el detalle.
LA SITUACIÓN DE JACOB MURILLO
“Lo primero y principal es el interés que tenemos en la parte
futbolística con respecto a Jacob. Es un jugador que tuvo un muy buen
año en 2017, con condiciones que nos entusiasman. Nos interiorizamos
sobre el posible conflicto, revisamos la documentación y creemos que
debemos hacer todo lo posible para contar con él. Lo que queda es
esperar el fallo de quienes toman la decisión y creemos que va a ser
favorable. Tenemos muchas expectativas porque viene en una condición
favorable. Ahora queda esperar. Posiblemente haya una habilitación
provisoria y un fallo final. Hay documentación que acredita que es
libre”, explicó en primer término.
LA LLEGADA DE MATÍAS LABA
Alayes confirmó además la inminente incorporación del mediocampista
Matías Laba, de último paso por el fútbol de Canadá: “Creemos que lo de
Matías es una oportunidad. Viene de la última parte de la recuperación
de una operación de rodilla y, si todo va bien, en un mes o dos va a
estar apto. Vamos a firmar un contrato hasta diciembre de este año con
opción. Lo más probable es que esté condiciones para el segundo
semestre. La realidad es que lo pensamos a futuro. El puesto está bien
cubierto”.
LA CONFORMACIÓN DEL PLANTEL
Acerca de la conformación del plantel que dirige Lucas Bernardi
aseguró que la dirigencia está conforme con el trabajo realizado y
destacó la importancia de generar un grado importante de competitividad
dentro del grupo: “Queríamos generar más competencia y particularmente
no me preocupa que no venga un 9. Siento que los que tenemos son de
jerarquía, trayectoria y han trabajado en la pretemporada, al igual que
todos. Estoy contento con el armado del plantel, ilusionado y eso se
acrecienta al verlos porque han hecho un esfuerzo muy importante. Los
refuerzos se irán adaptando con el correr de los días”.
LA DIVISIÓN DEL MERCADO DE PASES: REFUERZOS Y APUESTAS
“El mercado hay que dividirlo. Los jugadores que vienen a reforzar el
equipo son Giménez, Noguera, Escobar y Murillo. Dentro de lo que son
las apuestas están Laba por su situación de recuperación, Alexis Vega y
Manuel Arteaga. El armado es pensando en el hoy y el mañana”, detalló
acerca de las contrataciones realizadas.
LOS OBJETIVOS PARA ESTE AÑO
“Me parece que tenemos un plantel competitivo y que podemos cumplir
con lo trazado, que es mejorar el rendimiento y los resultados en el
torneo local y, el más importante, que es clasificar a octavos de final
en la Copa Libertadores. Trataremos de conformar al hincha y poner un
equipo competitivo que nos represente en cancha. Tenemos un club sano,
que busca crecer y para eso hay que trabajar mucho. Es un lindo desafío
para todos”, sostuvo.
LA SITUACIÓN DE DAMONTE
Tras la salida de Israel Damonte a Huracán en busca de continuidad,
Alayes agradeció el compromiso del mediocampista durante todos los años
que estuvo en el club y le deseó lo mejor: “Lo único que tengo para
decir de Damonte es agradecerle por el compromiso que tuvo durante estos
cuatro años y medio, ha sido importante dentro y fuera de la cancha.
Acompañó este proceso y estuvo al pie del cañón. Es el amigo más
importante que hice durante mi carrera como futbolista y la situación no
es de lo más cómoda pero él fue claro a la hora de plantear la
situación. Ahora queda desearle lo mejor, como él lo hará con
Estudiantes”.
LOS CASOS DE AREAL, UMERES Y QUINTANA
“En la situación de Leo Areal tratamos de ser prolijos, llegamos a un
acuerdo, mandamos los papeles firmados y una semana después cambiaron
de decisión. El perjudicado es el jugador y ahora está de vuelta con
nosotros creciendo adentro del club. Si no surge ninguna otra
posibilidad se quedará”, explicó acerca de la situación del futbolista,
quien finalmente no irá a Alvarado de Mar del Plata.
“Umeres va a rescindir contrato y tiene una oportunidad en Plaza
Colonia de Uruguay. Le quedaban seis meses de vínculo y,
lamentablemente, en la última etapa no pudo conseguir lo que quería o no
se lo pudimos brindar. Lo importante es que le vaya bien porque quiere
mucho al club”, agregó respecto del delantero surgido de la cantera del
club.
Otro de los casos es el de Facundo Quintana, otro de los valores de
las divisiones inferiores, quien pasó a préstamo a Arsenal de Sarandí:
“Quintana va a pasar a Arsenal y nos vamos a quedar con el 50% de una
futura venta. También le deseamos lo mejor”.
LA INGENIERÍA ECONÓMICA EN EL MERCADO DE PASES
“Siempre lo económico incide. Nosotros tenemos la obligación de
movernos dentro de lo que podemos. Yo estoy muy agradecido por el
esfuerzo que hace el club porque compramos a Gastón Giménez, a Juan
Otero y pudimos traer tanto a Murillo como a Escobar y a Noguera sin
tener que gastar plata. Me gusta el equipo y siento que podemos hacer un
buen semestre”.
EL PRÉSTAMO PARA LA FINALIZACIÓN DEL ESTADIO
“El club hizo todo lo que tenía que hacer. Llamó a asamblea, pidió
autorización a los socios, presentó la documentación y hoy la pelota no
la tenemos nosotros. Ojalá nos encontremos con esa buena noticia en
breve y sino habrá que trabajar alternativas para el objetivo más
importante, que es volver a nuestra casa”.
Web Club Estudiantes